mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

parlament balear

Company pide que se suprima "ahora que se puede"

13/11/2018@10:51:34

Declaración institucional

06/11/2018@10:19:08
El pleno del Parlament ha aprobado este martes una declaración institucional con la que pide a la dirección de la empresa Cemex que mantenga la actividad de su fábrica en Lloseta y garantice la continuidad de la empresa "como parte fundamental de la economía de la comarca y de la isla de Mallorca". Con esta declaración institucional, el pleno ha expresado su "apoyo absoluto" a los trabajadores y al comité de empresa de Cemex, además de respaldar las actuaciones de mediación entre éstos y la empresa.

Declaración

30/10/2018@10:04:40
El Parlament ha afirmado su compromiso en la verdad, justicia y la reparación con todas las víctimas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista.

Manresa justifica la negativa señalando que el ente "es plural y neutral"

29/10/2018@07:00:00
IB3 no quiere que el Parlament conozca el minutado que mide la frecuencia y duración de las apariciones de los diferentes representantes políticos en los informativos y programas de la televisión pública. Así queda reflejado en la respuesta por escrito que el director general del ente público, Andreu Manresa, remitió a la cámara balear el pasado día 23 y a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com. IB3 debía enviar al Parlament el citado minutado en respuesta a una pregunta registrada por la diputada popular Antònia Perrelló este verano. El PP habla de "tomadura de pelo".

En proceso de derribo

23/10/2018@12:56:00
Medio centenar de vecinos de Son Banya se han concentrado este martes a las puertas del Parlament balear para exigir a las administraciones públicas que les faciliten una vivienda donde residir ante el proceso de derribo de las casas de este poblado.

Se aprobó hace seis meses

22/10/2018@07:00:00
Se acaba el plazo de seis meses del que dispone el Govern antes de informar de los pasos dados para solicitar al Gobierno central el establecimiento de destacamentos permanentes de la Unidad de Militar de Emergencias (UME) en las islas. Hasta el momento no consta movimiento alguno al respecto. Cabe recordar que el Parlament aprobó el pasado 24 de abril una Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular para solicitar el Ejecutivo central una base de la UME en Baleares. La PNL aprobada quedó ratificada por acta de la mesa del Parlament el 2 de mayo. En declaraciones a mallorcadiario.com, la portavoz popular Marga Prohens asegura que “en Més están nerviosos con este tema” y que “seguimos reivindicando una base fija de la UME en Baleares, lo mejor es que estén cerca de nosotros”. La actuación de la UME fue determinante en las recientes inundaciones de Sant Llorenç, aunque su llegada no se produjo hasta primeras horas del día siguiente, trasladando efectivos desde Valencia y Barcelona.

16/10/2018@22:00:00

Asegura que el anterior Gobierno "no hizo nada"

02/10/2018@11:45:35

Sesión plenaria

25/09/2018@17:21:20
El Parlament ha aprobado en el pleno de este martes un total de 127 propuestas de resolución derivadas del Debate de política general de las 188 presentadas por todos los grupos políticos. Por parte del PP, el principal grupo de la oposición, se han presentado un total de 48 propuestas y se le han aprobado 16. Podemos, por su lado, ha presentado 24 y se le han aprobado 19 propuestas. per Mallorca ha presentado 22 y el PSIB, 38 y se les han aprobado todas las propuestas.

18 y 19 de septiembre en el Parlament

12/09/2018@18:36:05
Ya hay fecha para el último debate de lo que se conoce como “estado de la Comunidad”. La Junta de Portavoces del Parlament ha fijado el orden del día del próximo pleno de la Cámara balear, donde se celebrará el último Debate de Política General de la legislatura, el cual tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre.

Sobre la enmienda de Podem a la Ley de Urbanismo

11/06/2018@12:46:18
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel Lafuente, ha asegurado que hacer leyes "para perseguir un ciudadano igual en Venezuela puede ser habitual", pero que "en un país democrático no es lo normal". Así se ha expresado el diputado del PP en relación a la enmienda presentada por Podemos a la disposición transitoria 14 de la Ley de Urbanismo para limitar los usos de los terrenos del empresario Abel Matutes en Ibiza.