mallorcadiario.cibeles.net

Los diputados tienen que dar a conocer su pasado profesional

lunes 15 de octubre de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Sólo 14 diputados de los 59 diputados que integran el Parlament de Balears han publicado su currículum en el portal de transparencia que hay en la página web de la cámara. Según la información recogida este lunes por mallorcadiario.com, de 45 de ellos se desconoce oficialmente a qué se dedicaban antes de ocupar su escaño. Es cierto que la trayectoria pública previa de algunos les confiere un relativo conocimiento por parte de los ciudadanos, pero sobre el papel podría decirse que son unos perfectos desconocidos para quienes les han votado.

Publicar el curriculum en la web del Parlament no es un requisito de obligado cumplimiento como lo es para los altos cargos gubernamentales o de las empresas públicas; pero que lo hagan los diputados transmite una sensación de transparencia y de respeto por la cámara y por los ciudadanos a los que representan que debería ser tenida en cuenta.

La salvedad en esta práctica afecta por igual a todos los partidos de la cámara, aunque de algunos de los grupos con menor representación se desconoce el currículum de absolutamente todos sus integrantes.

Sorprende que resulte tan común esta falta de atención por una de las prácticas que todas las formaciones políticas de la comunidad han querido extender a la gestión pública durante los últimos años. Existen leyes, organismos y hasta una conselleria dedicados a la transparencia, pero su práctica queda reducida a un 20 por ciento en el caso del pasado profesional de sus señorías.

Los diputados cobran en torno a los 60.000 euros anuales y su trabajo parlamentario se circunscribe a poco más de cien días al año, si bien la labor de diputado puede incluir otro tipo de actividades fuera del Parlament. Su selección y su incorporación dentro de una candidatura electoral depende exclusivamente de cada formación, sin que obviamente nunca se haya requerido ningún tipo de prueba, oposición o concurso de méritos, como sí ocurre para cualquier trabajador público que quiera formar parte del cuerpo de empleados por la comunidad.

La condición de diputado, pues, no confiere una capacitación automática por el hecho de haber sido elegido. Y aunque la valía hay que presuponerla, los representantes estarían más cerca de sus representados si en todos los casos se conociera su trayectoria profesional previa. Especialmente en momentos en que los ciudadanos están muy sensibilizados tras los casos recientes de escrutinio sobre trayectorias personales y titulaciones en otros estamentos políticos.