6 de abril de 2025
Catalina Cladera, candidata socialista a presidir el Consell de Mallorca
09/06/2019@08:23:00
La futura presidenta del Consell de Mallorca, la socialista Catalina Cladera (Sa Pobla, 1972), conoce bien la política autonómica y también la municipal. En la legislatura que acaba de concluir, fue consellera de Hacienda y Administraciones Públicas del Govern, además de regidora en el consistorio de su municipio. Persona de la máxima confianza de Francina Armengol, Cladera vivió además en primera línea política la tragedia de Sant Llorenç y las negociaciones del nuevo Régimen Especial de Baleares (REB). Licenciada en Economía, Cladera tiene además un máster en Gestión Pública y es auditora de la Sindicatura de Cuentas. No cabe duda de que sabe manejarse bien entre números, cifras y porcentajes.
Afirma que "aún no tiene decidido" con qué partidos pactará
28/05/2019@12:22:08
La presidenta en funciones de Baleares, Francina Armengol, ha sostenido este martes que "todavía no tiene decidido" con qué partidos pactará para la investidura de Baleares, aunque ha incidido en que "hablará con todos los partidos que tengan un proyecto de izquierdas".
Reunión de la Ejecutiva tras la victoria del 26M
28/05/2019@09:30:00
El portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha afirmado este lunes que los socialistas "nunca han puesto líneas rojas" a pactos con otros partidos y se sentarán con Més y Podemos para cerrar un acuerdo para el Govern balear y el resto de instituciones públicas en la que pueden configurar un ejecutivo progresista.
Elecciones municipales y autonómicas
07/05/2019@11:21:52
El líder del PP, Pablo Casado, considera que Ciudadanos (Cs) puede facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno porque "no descarta" pactos autonómicos y municipales con el Partido Socialista tras las elecciones del próximo 26 de mayo. Tras rechazar que el PP pueda abstenerse para investir a Sánchez, ha afirmado que esa opción "está en la mano de otras dos combinaciones mucho más normales o naturales en términos electorales".
Descarta un veto general
30/04/2019@16:14:00
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha descartado imponer un veto general a posibles acuerdos postelectorales con el PSOE tras las municipales y autonómicas del 26 de mayo y se ha mostrado dispuesto a negociar pactos en las distintas comunidades y ayuntamientos con quienes no han favorecido al nacionalismo.
Reunión de la Ejecutiva
29/04/2019@16:26:54
Ciudadanos mantiene el veto al PSOE y no negociará con los socialistas ni un Gobierno ni la investidura de Pedro Sánchez, ni tampoco va a facilitar que este siga en Moncloa de la mano de Podemos y los separatistas, ha afirmado su portavoz, Inés Arrimadas.
Catalina Cirer, exalcaldesa de Palma
06/04/2019@16:00:00
A lo largo de su trayectoria política en el Partido Popular, Catalina Cirer (Palma, 1963) ha ocupado cargos de gran relevancia, como el de delegada del Gobierno en Baleares o el de consejera insular de Bienestar Social, si bien de su biografía quizás quepa destacar sobre todo que fue la primera mujer que accedió a la Alcaldía de Palma, durante el mandato 2003-2007. La capacidad de trabajo de su equipo de gobierno fue siempre elogiada, pero ello no impidió que al mismo tiempo se vivieran también en su seno diversas crisis de distinto signo, que derivaron en la dimisión de varios concejales. A nivel personal, puede definirse a Cirer como una persona honesta, cercana, afable, algo temperamental y sincera. Más partidaria de viajar en los autobuses de la EMT que en los coches oficiales y socia fiel del Real Mallorca desde su adolescencia, es una de las figuras que ha dejado una mayor impronta en la política balear.
Rechazan un pacto con Ciudadanos
01/04/2019@12:26:41
Los partidos de izquierda que han apoyado al Govern en la legislatura que termina, PSIB, Podemos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Gent per Formentera, se presentan a los comicios del 26 de mayo con el propósito de "volver a pactar para lograr el reto histórico de sumar ocho años de gobierno progresista". Todos los portavoces que han comparecido este lunes en rueda de prensa, incluidos Nel Martí, de Més per Menorca, y Sílvia Tur, de Gent per Formentera, han rechazado la posibilidad de pactar con Ciudadanos tras los comicios del 26 de mayo, pero no han cerrado la puerta a incluir a El Pi en la reedición de los "Acuerdos por el cambio" que persiguen.
24/03/2019@20:00:00
Durante años, Eberhard Grosske (Palma, 1955), fue considerado un "enfant terrible" de la política balear, incluso entre sus propios compañeros de filas. Nacido en España, de madre francesa y padre alemán, quizás por ello nunca ha tenido veleidades independentistas, si bien de joven militó en el PSM. Con posterioridad, se afilió al PCE, partido en el que ocupó cargos relevantes, al igual que en Izquierda Unida. Grosske fue consejero de Trabajo en el primer "Pacte" que hubo en el Gobierno balear, bajo la presidencia del socialista Francesc Antich (1999-2003). Asimismo, fue teniente de alcalde de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Palma durante el mandato de la también socialista Aina Calvo (2007-2011). Tras haberse jubilado ahora laboralmente, su gran pasión está siendo la pintura. Aun así, se muestra también muy activo en las redes sociales y no ha perdido en absoluto el interés por la política.
"Incompatibles"
24/02/2016@17:42:31
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha informado este miércoles de que su grupo parlamentario ha decidido levantarse de la mesa de negociación con el PSOE al considerar que el acuerdo que los socialistas han firmado con Ciudadanos es "incompatible" con las políticas que defiende el partido morado.
"Aquí fue más fácil de lo que pareció"
26/12/2015@12:56:32
Francina Armengol ha vuelto a insistir que la situación estatal tras las elecciones generales tienen en Balears un espejo donde mirarse a la hora de llegar a pactos que permitan un gobierno estable.
caso plomer | nadal no ha obtenido las rebajas de “maquillaje”
20/10/2012@14:53:51
tribunales | un pacto implica una sentencia condenatoria
05/05/2012@15:02:52
|
|
|
|
|