19 de abril de 2025
Algunas comunidades no han actualizado los datos
18/09/2020@18:48:49
Al menos 23.242 ancianos han fallecido en las residencias de España, 121 en el caso de Baleares, a causa de la pandemia de la Covid-19. Este dato tiene en cuenta tanto las defunciones que se produjeron durante la primera ola que comenzó en marzo como en la actual segunda ola.
Balance de la Covid-19
17/09/2020@21:13:40
El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves 11.291 casos de Covid-19, de los cuales 4.541 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 4.728 del miércoles, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 625.651, si bien Murcia no ha podido tampoco en esta ocasión actualizar los datos. En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este jueves otras 162 defunciones, que se elevan a 419 en la última semana. Esto hace que la cifra global de decesos por Covid-19 en España se sitúe en las 30.405 personas.
Dentro de la campaña nacional promovida por Alerta Roja
18/09/2020@12:20:00
La campaña promovida a nivel nacional por el movimiento Alerta Roja ha concentrado este jueves por la tarde, en la Plaça Major de Palma, a centenares de profesionales de la industria del espectáculo que han reclamado a las administraciones medidas concretas para evitar el hundimiento del sector a causa de las medidas restrictivas impuestas por la pandemia de la Covid-19.
A falta de la confirmación del Gobierno
17/09/2020@17:39:04
El presidente de la Asociación de Operadores Turísticos y Agencias de Viajes de Asturias, Íñigo Fernández, ha afirmado que este año se suspenderán los viajes para mayores del Imserso, aunque aún no hay confirmación oficial por parte del Gobierno.
Balance de la Covid-19
16/09/2020@19:32:54
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 16 de septiembre 11.193 nuevos contagios de coronavirus, de los que 4.728 corresponden a las últimas 24 horas. Un tercio de los casos se concentran en la Comunidad de Madrid (3.438). De esta manera, el total de infecciones desde el inicio de la pandemia asciende a 614.360, mientras que la cifra de fallecimientos es de 30.243. En el transcurso de los últimos siete días, se han contabilizado 366 defunciones.
16/09/2020@10:25:26
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, ha avanzado que este fin de semana anunciarán medidas "más drásticas" para frenar el avance del coronavirus "en la línea de confinamientos selectivos" en zonas con más incidencia, restricciones a la movilidad y a la concentración de personas.
16/09/2020@10:13:16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a las instituciones que trabajen unidas y arrimen el hombro en la lucha contra la pandemia porque, ha reconocido, hay "margen para la mejora".
Balance de la Covid-19
11/09/2020@18:40:26
Este viernes 11 de septiembre, día en el que se cumplen seis meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgara a la crisis del coronavirus la calificación de pandemia, el Ministerio de Sanidad ha registrado 12.183 casos de Covid-19, de los cuales 4.708 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra se sitúa por encima de los 4.137 positivos de este jueves. El recuento oficial de personas infectadas en España asciende con estos nuevos datos a 566.326.
Entre los adolescentes de 15 a 19 años
10/09/2020@18:00:00
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAE), el doctor Fernando Simón, ha asegurado que en las últimas dos semanas se están viendo en España los "coletazos de los botellones", los cuales explican, a su juicio, la subida de los contagios de Covid-19 entre los jóvenes de 15 a 19 años.
Balance de la Covid-19
10/09/2020@19:51:40
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 10 de septiembre un total de 10.764 nuevos contagios de coronavirus, de los que 4.137 han sido confirmados durante las últimas 24 horas. Igualmente, se han comunicado 249 fallecimientos en el transcurso de la última semana, más de un tercio de los cuales han tenido lugar en la Comunidad de Madrid. No obstante, el departamento ministerial ha destacado que los últimos datos ponen de manifiesto una ralentización de las tasas de crecimiento de nuevos positivos.
Al detectarse reacciones adversas en un paciente
09/09/2020@10:39:23
Jarro de agua fría en el proceso de elaboración de una vacuna efectiva frente a la Covid-19. Este miércoles, la Universidad de Oxford y la compañía farmacéutica británica AstraZeneca han anunciado la interrupción de los ensayos clínicos tras detectarse reacciones adversas en uno de los pacientes que tomaba parte en el estudio.
Según un estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública
09/09/2020@08:27:03
Las mujeres y los jóvenes menores de 30 años fueron quienes percibieron un mayor deterioro de su salud durante el confinamiento decretado contra el coronavirus, según un estudio realizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Esta es la segunda medición de la Encuesta Sanitaria y Social de Hogares (Essoc) sobre salud, hábitos y condiciones de vida de la población andaluza durante la pandemia de la Covid-19.
Balance de la Covid-19
08/09/2020@19:31:26
Desde que se inició la crisis sanitaria de la Covid-19, España ha registrado ya 534.513 casos positivos después de que este martes se hayan sumado otros 8.964 contagios, de los que 3.168 se han notificado en las últimas 24 horas, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.
Pese a reconocer que la situación es "preocupante"
08/09/2020@17:42:48
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la actual evolución de la pandemia del coronavirus en España es "preocupante", pero ha asegurado que el Ejecutivo mantiene una actitud de "vigilancia absoluta" de la transmisión de la epidemia. Durante su comparecencia en el pleno del Senado, Sánchez ha mencionado los datos registrados el pasado 4 de septiembre por el Ministerio de Sanidad en los que se reflejaba que casi medio millón de españoles se habían contagiado del Covid-19, si bien este lunes, 7 de septiembre, ya se han alcanzado los 525.549 contagios.
Principales directrices del Servicio Balear de Epidemiología
09/09/2020@22:23:00
Según las directrices elaboradas por la Conselleria de Salud y Consumo del Govern, a través del Servicio Balear de Epidemiología, cabe considerar contacto estrecho a cualquier persona que haya mantenido un determinado nivel de aproximación física, durante un tiempo específico, con un paciente al que se ha diagnosticado un proceso de Covid-19, o bien con alguien que, por diferentes razones, es susceptible de estar contagiado. El centro de coordinación establecido desde hace unas pocas fechas en el polígono de Can Valero, en Palma, se ocupa de rastrear estos contactos para alertar a los afectados y transmitirles las indicaciones y recomendaciones que deberán tener en cuenta a partir de ese momento. Ahora bien, ¿qué normativas contiene el protocolo sobre casos estrechos vigente en Baleares? Para empezar, las personas localizadas deberán seguir un periodo de confinamiento domiciliario en el que se verán obligadas incluso a restringir la relación con sus convivientes. No obstante, la extensión y severidad de las normas preventivas difieren en función del perfil de cada contacto estrecho.
Aunque de momento no hay cambios en relación a Baleares
07/09/2020@22:31:27
El Gobierno británico ha decidido empezar a analizar por separado la situación epidemiológica de las islas a la hora de adoptar restricciones o recomendaciones de viaje para los distintos países, según ha informado el Departamento de Transportes de Reino Unido. Este nuevo enfoque va en una dirección en la que el Gobierno español lleva tiempo trabajando con sus socios europeos y con las instituciones de la UE: que las recomendaciones de viaje o las medidas restrictivas, como cuarentenas o cierre de fronteras, no se impongan en virtud de los datos globales de un país, sino que se tengan en cuentas cifras más territorializadas.
En Primera División, solo se permitirá una cancelación
07/09/2020@22:17:25
El Real Mallorca, al igual que el resto de equipos del campeonato de Segunda División A. tendrá la posibilidad de aplazar un máximo de dos encuentros en el transcurso de la nueva temporada, que arranca este próximo fin de semana, por causas imputables a la Covid-19. En el caso de la máxima categoría, el límite es de un único partido. Así lo ha anunciado este lunes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que ha aprobado las modificaciones de las normas y bases de competición de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank para adaptarlas a la situación generada por la alarma sanitaria.
Reconoce que puede haber brotes "difíciles de controlar"
07/09/2020@20:58:11
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAE), el doctor Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España que "se tarde un poco más en controlar", al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de escuelas en la transmisión del virus se verá "a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente".
Doble escenario, presencial y semipresencial
07/09/2020@19:30:54
El curso escolar 2020-2021 arranca este próximo jueves en Baleares con medidas excepcionales por la pandemia del coronavirus, como la obligatoriedad de la mascarillas en clase a partir de 1º de Primaria, y la amenaza de huelga de los profesores prevista para el próximo lunes 14 de septiembre. Ante la situación sanitaria en las islas, la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación ha decidido comenzar el periodo lectivo en el escenario B para así controlar con mayor seguridad los posibles riesgos frente a la Covid-19.
Balance de la Covid-19
08/09/2020@10:01:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado 26.560 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 2.440 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra notablemente inferior a la del pasado viernes, cuando se confirmaron 4.503. De esta forma, desde que comenzó la pandemia, ya se han registrado 525.549 infecciones en el conjunto de España. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 98 fallecidos más que el viernes y 237 en la última semana. En total ya son 29.516 las personas que han fallecido por Covid-19 en el país.
|
|
|
|
|