mallorcadiario.cibeles.net
    19 de abril de 2025

coronavirus espana

Balance de la Covid-19

04/09/2020@19:23:33
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 10.476 casos de Covid-19, de los cuales 4.503 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.607 de este jueves. De esta forma, en total ya se ha diagnosticado con coronavirus a cerca de medio millón de personas en España, concretamente 498.989. Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha notificado 184 más que el jueves y un aumento en la última semana, pasando de las 191 registradas el jueves a las 256 de este viernes. En total, ya son 29.418 las personas que han fallecido por Covid-19 en el conjunto del país.

Intervención en la conferencia de presidentes

04/09/2020@15:55:42
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reclamado al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, un trato prioritario para Baleares en el reparto de los fondos para luchar contra la crisis económica provocada por la Covid, puesto que, según ha indicado, es la comunidad más golpeada y "necesita la solidaridad de toda España".

Incluye a las islas en la lista de territorios de riesgo por Covid

03/09/2020@22:21:43
La Xunta de Galicia ha incorporado a Baleares, Castilla y León y La Rioja al listado de comunidades autónomas cuyos viajeros deben registrarse de forma obligatoria al llegar a territorio gallego, tal como ya ocurría anteriormente con los pasajeros procedentes de Aragón, Madrid, Navarra y País Vasco. Así lo recoge una resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que actualiza el listado de países y comunidades autónomas considerados de alta incidencia de la Covid-19. En esta ocasión, del listado no se suprime ningún territorio español, sino que se incrementa la relación con otras tres comunidades, entre ellas Baleares.

Balance de la Covid-19

03/09/2020@19:04:15
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 3 de septiembre 8.959 casos de Covid-19, de los cuales 3.607 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 3.663 de este miércoles, si bien faltan por añadir los datos de la Región de Murcia. De esta forma, en total ya se han diagnosticado 488.513 contagios en España desde que se inició la pandemia.

Joan Carles March, científico firmante del artículo en 'The Lancet'

06/09/2020@17:03:00

Un grupo de prestigiosos especialistas e investigadores en epidemiología y salud publicó, el pasado 7 de agosto, un artículo en la revista ‘Lancet’, uno de los principales puntos de referencia de la prensa científica internacional, en el que repasan las causas y las circunstancias que han convertido a España en uno de los territorios del mundo con más contagios de Covid-19. Uno de los firmantes del escrito es el doctor Joan Carles March, médico, investigador y docente mallorquín, experto en medicina preventiva, que desarrolla su labor profesional como profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con sede en Granada. Colaborador en numerosos medios de comunicación y con gran presencia en las redes sociales, el doctor March es diplomado en Sanidad por la EASP y diplomado en Estadística por la Universitat Autònoma de Barcelona, además de máster en Salud Pública y Administración Sanitaria. Al mismo tiempo, March forma parte del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBIG) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).

03/09/2020@13:33:27

España recuperará los índices de turismo anteriores a la pandemia de la COVID-19 a finales de 2021 o principios de 2022, según ha señalado este jueves en Burgos la directora del departamento regional para Europa de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Alessandra Priante, durante su participación en la primera jornada de la programación 'Diálogos en Evolución'.

El sindicato denuncia que las autonomías comienzan a estar desbordadas

02/09/2020@22:22:57
La organización Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que aún faltan más de 6.000 profesionales en los equipamientos sanitarios y de que la situación en la Atención Primaria (AP) comienza a ser "caótica" ante los rebrotes de Covid-19 por la falta de personal y de medios preventivos, y el incremento de las listas de espera.

Impone una PCR obligatoria y un periodo de cuarentena

02/09/2020@20:24:48
El Gobierno belga ha anunciado este miércoles que la totalidad del territorio español, salvo Tenerife, pasará a partir de este viernes a formar parte de su 'lista roja' de viajes. A consecuencia de ello, Bélgica prohibirá los desplazamientos de sus ciudadanos a España, a excepción de casos esenciales, y exigirá una cuarentena y una prueba PCR a todos los pasajeros que regresen del país.

Balance del coronavirus

02/09/2020@18:00:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles un total de 3.663 nuevos contagios por Covid-19 durante las últimas 24 horas, que, sumados a los positivos sumados de días anteriores, arrojan un balance de 8.581 infecciones que se añaden a los datos oficiales.

Según el presidente de la Unav, José Luis Méndez

02/09/2020@15:07:55
La Unión Nacional de Agencias de Viajes (Unav) ha advertido de que dos de cada tres agencias de viajes españolas podrían desaparecer si no se prolonga la vigencia de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) flexibles por fuerza mayor hasta marzo de 2021.

Iniciativa dirigida a la Comisión Europea

01/09/2020@19:54:34
El Gobierno está intentando mantener abierta la puerta al turismo europeo, al menos el destinado a los lugares con menos incidencia de Covid-19, por la vía de tratar que la Comisión Europea haga recomendaciones que se basen no solo en las cifras globales de contagios de cada país, sino en los datos territoriales y en otras magnitudes, como las hospitalizaciones o los tests.

Balance de la Covid-19

01/09/2020@19:04:04
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este martes 8.115 nuevos positivos por coronavirus, lo que eleva el total a 470.973. En las últimas 24 horas, se han registrado 2.731 contagios. En cuanto a los fallecidos, el recuento se incrementa hasta los 29.152, en concreto 58 más que en la jornada anterior.

Recuerda que no hay tantas muertes y la presión hospitalaria es menor

01/09/2020@18:40:40
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en la actual evolución de la pandemia del coronavirus en España "no se dan las circunstancias de salud pública" como para aprobar un confinamiento generalizado de la población como el ocurrido en marzo.

Según la actualización del informe de vigilancia MoMo

03/09/2020@13:00:00

El informe MoMo sobre vigilancia de los excesos de mortalidad por todas las causas, que lleva a cabo periódicamente el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en Madrid, recoge, entre otros muchos datos, que Baleares registró dos periodos de exceso de mortalidad en el transcurso del confinamiento decretado por el Gobierno central a causa de la alarma sanitaria de la Covid-19. En concreto, estos tramos temporales se sitúan entre los días 25 de marzo y 3 de abril y, en un segundo plazo, entre el 9 y el 10 de mayo. Así figura en la última actualización de este documento, correspondiente al pasado 24 de agosto. Esta estadística no refleja las causas de las defunciones por lo que no todas las muertes que elevan la cifra por encima de la media pueden ser atribuibles al coronavirus, aunque las fechas de las alarmas coinciden con periodos de gran impacto de la pandemia.

01/09/2020@10:41:50

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que el "riesgo cero no existe" en relación al regreso de los alumnos a las aulas, pero se ha mostrado convencido de que la reapertura de los centros educativos "será segura y con todas las garantías". "Los padres, madres y la comunidad educativa puede estar seguros de que sus hijos y los trabajadores van a estar mucho más seguros en el centro educativo que en otras partes", ha indicado Pedro Sánchez en una entrevista en la Cadena Ser.

01/09/2020@11:28:00

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta noche que ya se ha completado la lista de voluntarios para el ensayo puesto en marcha en España de la vacuna contra la covid-19. En una entrevista al canal catalán de noticias 3/24, Illa ha asegurado que "la lista de voluntarios está agotada" y ha subrayado la importancia de la prueba que se lleva a cabo en España porque supone un reconocimiento a la experiencia de vacunación en España.

Balance de la Covid-19

31/08/2020@21:36:00

El Ministerio de Sanidad ha registrado 23.572 casos de Covid-19 este fin de semana, de los cuales 2.489 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra inferior a los 3.829 contagios que se notificaron el pasado viernes, según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. El experto ha subrayado que se trata de estadísticas que "siguen siendo altas, pero que hay que contextualizarlas en un marco de detección de casos, de los cuales muchos son asintomáticos". El doctor Simón ha recordado que el 50 por ciento de los nuevos diagnósticos pertenecen a personas asintomáticas, y más de la mitad tienen menos de 40 años.

Comparecencia de la ministra de Educación en el Congreso

31/08/2020@21:00:00
Isabel Celaá volverá a reunir a las comunidades autónomas en el transcurso del mes de septiembre mediante la convocatoria de dos reuniones, una de carácter general y otra sectorial, destinadas a precisar el marco del próximo curso académico, condicionado por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

El sector se siente discriminado y abre canales de denuncia

01/09/2020@09:51:00
Las medidas cada vez más restrictivas impulsadas contra el Govern referidas a los locales del sector del ocio nocturno están suscitando la proliferación de fiestas clandestinas en los domicilios particulares que no solo contravienen las nuevas normativas de prevención de la Covid-19 sino que, además, se desarrollan, en muchas ocasiones, sin el cumplimiento de los más elementales protocolos de seguridad, como la utilización de mascarillas y el mantenimiento de la distancia interpersonal.

Balance de la Covid-19

28/08/2020@18:48:35

Los datos de evolución de la Covid-19 en España facilitados por el Ministerio de Sanidad reflejan este viernes otro incremento en el número de casos detectados en las últimas 24 horas, con 48 diagnósticos positivos más respecto a los que se contabilizaron en la jornada anterior. De esta manera, las cifras oficiales indican 3.829 nuevas infecciones en este período de tiempo, y se suman 9.759 contagios a las estadísticas de recuento del coronavirus.