mallorcadiario.cibeles.net
    19 de abril de 2025

coronavirus espana

En aplicación de la orden del Ministerio de Sanidad

02/10/2020@22:18:27
Las restricciones de movilidad para tratar de contener la expansión del coronavirus decretadas por el Ministerio de Sanidad han entrado en vigor este viernes a las 22:00 horas en diez municipios madrileños, entre ellos Madrid, que suman cerca de cinco millones de habitantes. Los otros municipios afectados por estas medidas son Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas.

Balance de la Covid 19

02/10/2020@19:07:57
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad este viernes 2 de octubre un total de 11.325 nuevos casos de Covid 19, 3.722 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra supone un ligero aumento en comparación con los datos de este jueves, con 3.715 notificados en un día.

Balance de la Covid 19

01/10/2020@19:29:19
En la última semana se han notificado 790 brotes de Covid-19 en España, los cuales han provocado alrededor de 5.700 casos, según el último informe de datos de coronavirus publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad. A efectos de notificación al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) se define brote como cualquier agrupación de 3 o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico, excluyéndose aquellos que afectan únicamente a los convivientes de un mismo domicilio.

En marcha, la denominada 'Misión Baluarte'

01/10/2020@19:00:00
Este jueves ha quedado formalizada la 'Misión Baluarte', la nueva operación de las Fuerzas Armadas para luchar contra el coronavirus que supone una suerte de 'Balmis II' y centraliza las peticiones de las comunidades autónomas para contar con la ayuda de los militares en labores como desinfección, traslado o rastreo de pacientes.

Mario González, expaciente de coronavirus, comparte su experiencia

06/10/2020@14:27:00

“Yo era de los que defendía la necesidad de una aplicación de móvil como la del Radar Covid. Sin embargo, mi experiencia ha sido nefasta”. Esa es la opinión que le merece a Mario González, un joven operador bursátil de 30 años de edad, residente en Palma, el funcionamiento de un dispositivo que las diversas Administraciones han presentado como un arma de gran eficiencia en el control y la prevención de la Covid-19.

Mediante cribados voluntarios y selectivos

30/09/2020@21:21:36
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la consejera autonómica de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, han acordado con el turoperador TUI hacer cribado "voluntario y selectivo" de test para los turistas que lleguen al archipiélago a partir del mes de noviembre, que es el mes de inicio oficialmente de la temporada de invierno en las islas. Hasta el momento se atenderá a los diferentes protocolos que ya existen y se encuentran activos.

Invoca la decisión del Consejo Territorial de Salud

30/09/2020@19:57:11
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que su departamento publicará en el BOE "los próximos días" una Orden con la decisión colegiada del Consejo Interterritorial de Salud para aplicar las restricciones de control ante el avance de la pandemia en diez municipios de la Comunidad de Madrid.

Balance de la Covid 19

30/09/2020@19:36:02
El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 11.016 casos de Covid-19, de los cuales 3.897 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.586 del martes, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 769.188. En cuanto al número de fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este miércoles 177 fallecidos por Covid-19 más, 486 en la última semana. Esto hace que la cifra global de fallecidos por Covid-19 en España se eleve a las 31.791 personas.

Balance de la Covid 19

28/09/2020@20:15:52
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad 31.785 nuevos casos de Covid 19, 2.425 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra supone un notable descenso en comparación con los 4.122 diagnósticos contabilizados este pasado viernes. La cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en 748.266, según las estadísticas oficiales. En las dos últimas semanas, 31.470 personas han iniciado síntomas de coronavirus y han sido diagnosticadas, 6.979 en los pasados siete días.

Illa insiste a Ayuso para que "se deje ayudar y escuche"

28/09/2020@19:00:00
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se "deje ayudar y escuche", tras asegurar que "llegamos tarde" en este territorio, donde, según el responsable ministerial, hay en estos momentos transmisión comunitaria, incremento de casos y fallecidos, razón por la cual, según Illa, hay que actuar con determinación.

Balance de la Covid 19

25/09/2020@21:01:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 12.272 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 4.122 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra sensiblemente más elevada que la de este jueves, cuando se confirmaron 3.471 contagios en este tramo de tiempo. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus en España, desde el inicio de la pandemia, se sitúa en 716.481.

Es uno de los acuerdos de la reunión con las comunidades autónomas

24/09/2020@21:51:38
El Ministerio de Educación va a flexibilizar, "de manera excepcional y limitada", los requisitos para el ejercicio de la docencia mientras dure la crisis sanitaria por el coronavirus, y no hará falta haber finalizado el Máster de Formación del Profesorado que se precisa para impartir clase. Así lo ha anunciado este jueves la titular de este departamento, Isabel Celaá, quien, junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, se han reunido con las comunidades autónomas en el transcurso de una Conferencia Multisectorial destinada a analizar el inicio del curso escolar.

El sector solicita realizar los test en sus establecimientos

24/09/2020@21:07:53
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha denunciado, a través de su presidente, Luis de Palacio, que se están realizando pruebas de Covid de manera furtiva y clandestina en centros de belleza. El dirigente sectorial ha realizado estas manifestaciones tras insistir al Gobierno central en la petición de que las oficinas de farmacia puedan asumir los test de detección del coronavirus como medida para paliar la gravedad de la situación de la pandemia en España.

Balance de la Covid-19

24/09/2020@19:44:19
El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves un total de 10.653 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 3.471 se han diagnosticado en las últimas 24 horas, representando un moderado descenso frente a los 4.143 de la jornada anterior. No obstante, la actualización de los datos no incluye a Andalucía, que no ha podido transmitir la información relativa a este territorio a causa de problemas técnicos.

Balance de la Covid-19

23/09/2020@19:56:18
El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles 23 de septiembre un total de 11.289 casos de Covid-19, de los cuales 4.143 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, una cifra claramente superior a los 3.125 notificados en la jornada del martes. De esta manera, la cifra global de personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia ya roza los 700.000 afectados: concretamente, 693.556.

El 9,5 por ciento de camas están ocupadas por pacientes Covid

22/09/2020@12:09:55
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avisado de que o bien se ataja el incremento de casos de contagios de coronavirus en España o las cifras de hospitalización por Covid-19 van a comprometer la estabilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Según el presidente del Consejo General de Enfermería

22/09/2020@09:32:45
El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha asegurado que la culpa de que no se contraten más enfermeros es de los políticos y los gestores que se negaron en su momento a planificar "adecuadamente" las plantillas de profesionales sanitarios. Pérez Raya se ha pronunciado de esta manera en un comunicado de valoración de la reunión mantenida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, para abordar la situación de la pandemia en el territorio autonómico.

Reclaman unidad de acción de las instituciones

21/09/2020@16:04:19
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha alertado de la situación "límite" en la que se encuentra el sistema sanitario, caracterizada por el "desbordamiento" de la Atención Primaria y, posiblemente, su defunción; la sobrecarga de las Urgencias; el aumento de ocupación en los servicios hospitalarios y las UCI, y, muy especialmente, el estado de "agotamiento" físico y emocional de los facultativos.

Comparecencia conjunta tras la reunión

21/09/2020@15:09:09
Los presidentes del Gobierno y de la Comunidad de Madrid han mostrado su cara más dialogante en el transcurso del encuentro que han mantenido este lunes en la sede del gobierno autonómico. Tras meses de tensiones y enfrentamientos, Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han enterrado, al menos aparentemente, el hacha de guerra y han coincidido en la necesidad de reforzar su colaboración ante la lucha "epidemiológica, no ideológica" en la que, según han comentado, se hallan implicadas ambas administraciones.

Balance de la Covid-19

18/09/2020@19:18:48
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 18 de septiembre un total de 14.389 casos de Covid-19, de los cuales 4.697 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra es superior a la de la jornada precedente, cuando se contabilizaron 4.541 diagnósticos positivos en un día. De esta manera, el recuento global de personas infectadas por coronavirus en España ya se sitúa en 640.040.