5 de abril de 2025
El nuevo motor del consumo
09/03/2025@05:00:00
En un mundo donde el foco suele estar en la juventud y la innovación digital, hay una generación que está demostrando su peso económico de forma contundente: la Generación Silver o Sellenials. En Baleares, este grupo de personas de entre 55 y 74 años no solo está creciendo en número, sino también en influencia económica, convirtiéndose en el nuevo motor del consumo y el sostén de numerosos sectores.
Multas de hasta 100.000 euros
20/02/2025@17:31:00
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha incoado, a través de la Dirección General de Consumo, expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos que podrían estar incurriendo en prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones de la Ley General para Defensa de Consumidores y Usuarios.
Hasta noviembre de 2024
02/02/2025@12:02:06
El gasto turístico total en Baleares aumentó un 12,3 por ciento hasta noviembre de 2024, superando los 22.000 millones de euros, según el informe del Momento Económico de las Islas, publicado en enero de 2025 por la Dirección General de Economía y Estadística.
Prácticas abusivas
22/11/2024@09:33:54
Las aerolíneas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, han sido sancionadas por el Ministerio de Consumo con 179 millones de euros por prácticas abusivas como imponer suplementos por el equipaje de mano o la reserva de asientos contiguos para acompañar a personas con dependencia. Además, las sanciones incluyen la prohibición explícita de seguir llevando a cabo las prácticas que han sido penalizadas.
Ante la DANA
31/10/2024@20:50:45
La Asociación de Distribuidores de Baleares (Asodib) pide moderación en las compras, asegurando que no habrá desabastecimiento a pesar del aumento del 25 por ciento en el consumo por temor a la DANA. Carles Tarancón destacó que existen rutas alternativas para garantizar el suministro en las islas.
Crece más del 7 por ciento
23/07/2024@12:05:00
Los hogares de Baleares consumieron en 2022 una media de 126 litros de agua por habitante y día en 2022, lo que supone un 7,1 por ciento más que lo registrado en 2020.
Palo y hierbas
17/07/2024@10:37:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha publicado los datos de la cuarta parte del Estudio del consumo de los alimentos con DOP/IGP en Mallorca, que constata un mayor interés por parte de los consumidores en la compra de palo y hierbas de Mallorca.
150 millones de euros
31/05/2024@18:42:00
El Ministerio de Consumo ha multado a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea con 150 millones de euros por cobrar el equipaje de mano. Las aerolíneas podrían recurrir la sanción. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) rechaza la medida, argumentando que perjudicará a los consumidores. Facua apoya la decisión y recuerda que los pasajeros tienen derecho a reclamar la devolución de los cargos extra.
Más transparencia y claridad
27/01/2024@11:44:00
Los defensores de los consumidores y los productores ecológicos de Baleares celebran la nueva ley europea contra el 'blanqueamiento ecológico' si permite ganar en transparencia y claridad y avanzar hacia un consumidor más formado y consciente respecto al origen y características del producto que se adquiere o se consume.
Más en rebajas
10/11/2023@10:41:00
Los avisos y alertas por fraudes relacionados con las nuevas tecnologías han sufrido un importante aumento en los últimos años. De hecho, el 94 por ciento de los consumidores en internet ha sufrido en algún momento un intento de engaño, una situación que se agrava con periodos especiales de venta como el ‘black friday’.
Día Mundial del Consumidor
15/03/2023@15:10:57
La Direcció General de Consum y el Ayuntamiento de Palma han reconocido este miércoles el trabajo desarrollado por las entidades Terra Nostra y S'Altra Senalla por su labor en la difusión de los valores del consumo responsable.
Joan Simonet, gerente de Asaja Balears
19/09/2022@06:00:00
El gerente de Asaja Balears, Joan Simonet, se pronuncia en esta entrevista sobre la reciente propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a las grandes empresas de distribución, en el sentido de que creen una cesta básica de la compra con precios estables y alimentos variados, que se mantendría hasta principios del año que viene. Dicha cesta debería incluir productos frescos, como carne, pescado, fruta, verdura, lácteos y huevos. De momento, la citada propuesta ha sido recibida con bastante escepticismo por parte de las grandes distribuidoras, al considerar que con la actual escalada inflacionista no tienen margen para poder implementar una iniciativa así.
La vía telemática se impone en la Administración
01/06/2022@13:00:00
“Lo siento, pero no podemos atenderle presencialmente. Debe llamar nuevamente para que le concedan una cita telefónica. ¿Cuándo? La verdad es que tal vez tarde un tiempo. Con suerte, un mes o un mes y medio”. Este tipo de respuesta se ha convertido en el pan de cada día por lo que respecta a la relación entre los usuarios y las administraciones públicas.
La CAEB recomienda desatender "informaciones no contrastadas"
11/03/2022@18:46:28
Tanto la CAEB como las principales cadenas de supermercados han desmentido este viernes que exista riesgo de desabastecimiento en Baleares. Tan solo un producto, el aceite de girasol, está viendo limitada su venta en los establecimientos al haberse registrado "comportamientos atípicos" por parte de los consumidores que han generado una situación de insuficiencia de stock.
31/12/2021@06:00:00
El mes de diciembre que acaba hoy se convertirá en el más caro de la historia en lo que respecta a la factura de la electricidad. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y a falta de conocer el último día del año, el precio medio se ha elevado hasta los 242 euros el megavatio hora. Se trata de una cifra, de nuevo histórica, que supone un 19 por ciento más que el anterior récord del pasado mes de octubre. Una vez finalizado el año, el precio medio durante todo 2021 de la electricidad en el mercado mayorista se eleva a 112 euros, que supone casi duplicar (un 96 por ciento más) el dato del año 2018 que encabeza el récord de año más caro con 57.2 euros el megavatio hora.
27/12/2021@14:09:00
Desde 2016 los precios de los alimentos típicamente navideños no habían subido tanto en tan poco tiempo: un 11,3% de media en diciembre, advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Unas subidas que se traducen en precios históricos en varios productos.
05/12/2021@17:55:00
CaixaBank Research prevé que el consumo crecerá un 5,7% en 2022 y un 3,6% en 2023, después de que este octubre los datos de consumo se situaran un 13% por encima del mismo mes de 2019.
El coste de la energía impacta en la economía familiar
04/12/2021@17:36:00
Productos básicos de la cesta de la compra como son la pasta, las carnes de ternera y pollo, la leche o los huevos registran subidas de precio sin precedentes durante los últimos seis meses de este año. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el origen de estas escalada de la factura de la compra está en el incremento de los precios de la energía, principalmente la electricidad. El fenómeno afecta a productos básicos de la alimentación, pero se extiende, segñun el estudio, al resto de las compras familiares.
|
|
|
|
|