La Direcció General de Consum y el Ayuntamiento de Palma han reconocido este miércoles el trabajo desarrollado por las entidades Terra Nostra y S'Altra Senalla por su labor en la difusión de los valores del consumo responsable.
La consellera de Salut, Patrícia Gómez, y directores generales del Govern, Fèlix Alonso (Consum), y de Cort, Jesús Granado (Sanidad) y Meritxell Esquirol (Justicia Social), han entregado los reconocimientos enmarcados en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo para concienciar y promover los derechos básicos de los usuarios y exigir que sean respetados y protegidos.
Durante su intervención, el director general de Consum ha resaltado que la atención al cliente después de la pandemia se ha alejado de la presencialidad, lo que ha considerado como "la asignatura pendiente". De este modo, ha indicado que se está abriendo una brecha que aleja a la ciudadanía de sus derechos básicos en la que Administración, sindicatos y trabajadores públicos "tienen que actuar".
ALONSO RECLAMA MÁS PERSONAL Y MÁS COMPETENCIAS
"Consum necesita ampliar competencias y disponer de personal suficiente para convertirse en una herramienta muy útil", ha señalado Fèlix Alonso.
Tras el acto de reconocimiento, ha tenido lugar el taller 'Compras por Internet y redes sociales', impartido por técnicos del Ayuntamiento de Palma a los alumnos de cuarto de ESO del colegio Sant Josep Obrer. Posteriormente, se ha desarrollado otro taller, 'Mira, mira', a cargo de profesionales de la Direcció General de Consum, que ha consistido en una exposición de productos inseguros retirados del mercado. En esta actividad, han participado personas mayores que son usuarios del centro del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) situado en Avinguda Argentina, en Palma.
TALLERES DE CONSUMO EN RESIDENCIAS
Al mismo tiempo, el Govern ha presentado los resultados del programa 'Consumo para las personas mayores', que se realiza en colaboración con el IMAS. Concretamente, durante los años 2021 y 2022 se llevaron a cabo sesiones formativas impartidas a 250 personas de las residencias de Felanitx, Llucmajor, Reina Sofía (en el barrio de Verge de Lluc, en Palma), Puigpunyent, Avinguda Argentina y Manacor.
Esta labor divulgativa corrió a cargo del área de Educació, Formació i Relacions Institucionals, adscrita a Consum. A lo largo de las sesiones, se trataron temas relacionados con las nuevas formas de consumo, la interpretación de la factura de la luz y el bono social, y los derechos de las personas consumidoras, incidiendo en el usuario vulnerable.
En este sentido, después de una encuesta de satisfacción, los receptores han solicitado formación en materia de comunidad de propietarios y sobre el funcionamiento del sector bancario, talleres que se impartirán próximamente.
MÁS DE 11.720 PRODUCTOS RETIRADOS
El acto de este miércoles ha servido también para dar a conocer que, a lo largo de 2022, se retiraron del mercado 11.720 productos, la mayoría juguetes y disfraces infantiles peligrosos o sin suficientes garantías. Además, se efectuaron 3.848 inspecciones y se visitaron 969 establecimientos.
Paralelamente, se recibieron 7.424 reclamaciones, siendo los servicios esenciales los principales destinatarios. En este ámbito se agrupan las empresas de transportes, las comercializadoras de electricidad, las sociedades de telecomunicaciones y los sectores de banca y vivienda, que suman casi cuatro mil reclamaciones (3.967).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.