mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Alquileres

Además, está tramitando mil solicitudes relacionadas con el alquiler

15/07/2020@22:12:25
El Ayuntamiento de Calvià ha concedido hasta este miércoles 735.000 euros de ayudas de emergencia social desde que se declaró el estado de alarma y ha recibido más de mil solicitudes para las ayudas extraordinarias destinadas al alquiler.

Una renta media de 1.425 euros.

07/07/2020@13:44:00
Alquilar un piso en Baleares cuesta un 2,22 por ciento más que en enero. Los precios siguen creciendo en las Islas siendo la segunda región más cara de España.

Hasta el 31 de julio

06/07/2020@06:00:00
Este lunes abre el plazo para solicitar por vía telemática las ayudas al alquiler específicas COVID-19 para arrendatarios de vivienda habitual que, como consecuencia del impacto económico y social de la pandemia tienen problemas transitorios para pagar el alquiler o devolver ayudas transitorias avaladas por la ICO, los llamados microcréditos.

1.432 euros mensuales.

08/06/2020@09:44:17
Las Islas son la segunda región que más sube el precio de los alquileres frente al año pasado: un 9,31 por ciento. La vivienda de alquiler en Baleares en mayo de 2020 tuvo una renta media de 1.432 euros mensuales y una superficie media de 145 m², los pisos más grandes de España. Palma, con una superficie media de 115 m² y una renta media de 1.324 €/mes, cayó un -1,97 por ciento interanual.

Lo ha planteado el conseller de Vivienda en una conferencia sectorial

04/06/2020@20:22:59
El conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, ha reclamado este jueves al Gobierno medidas para abaratar los alquileres, una regulación que limite los precios, y herramientas para sancionar casos de arrendamientos irregulares y de acaparación de inmuebles.

El Real Decreto prevé diferentes supuestos

13/05/2020@06:00:00

La irrupción del Covid-19 está marcando nuevas pautas en el mercado inmobiliario. El empobrecimiento general de la población, vinculado al cierre de empresas y negocios, el descenso en la rentabilidad de las actividades que ejercen los autónomos y la destrucción masiva de puestos de trabajo ha provocado que, de la noche a la mañana, un buen número de ciudadanos hallen numerosas dificultades para pagar la cuota del alquiler que en su momento se comprometieron a satisfacer en el documento contractual y que, de hecho, han venido abonando, con mayores o menores problemas, hasta que la crisis sanitaria ha mermado ostensiblemente sus ingresos.

En plena crisis del coronavirus.

11/05/2020@10:49:27
En plena crisis sanitaria del coronavirus, Baleares incrementa un 15,49 por ciento el precio del alquiler en abril respecto a 2019, según los datos de pisos.com.

Así lo ha anunciado la Conselleria de Movilidad y Vivienda

02/05/2020@16:10:00
La Conselleria de Movilidad y Vivienda iniciará este lunes el pago de las ayudas ordinarias de alquiler de 2019 y completará el abono de la convocatoria extraordinaria de 2018.

02/05/2020@13:24:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para un plazo de hasta catorce años por el se habilitará una línea de avales con cobertura estatal para que, a su vez, los bancos ofrezcan créditos a los inquilinos con dificultades.

Crisis del Covid-19

24/03/2020@18:52:00
El Govern balear pedirá al ejecutivo central que se suspenda la actividad de la construcción mientras se mantenga la alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus y defenderá también la suspensión temporal de las cuotas de alquiler de viviendas o incluso su anulación mientras dure el estado de alarma.

Declaraciones del ministro José Luís Ábalos

23/03/2020@20:54:08
El Gobierno está ultimando medidas para ayudar a los ciudadanos que tengan problemas para afrontar el pago del alquiler de sus viviendas a consecuencia de la situación que atraviesa el país por la crisis del coronavirus y el decreto del estado de alarma. Así lo anunció el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, quien manifestó su confianza en que estas medidas puedan aprobarse en la reunión del Consejo de Ministros de la próxima semana, toda vez que, según explicó, no da tiempo a autorizarlas en la de este martes.

Crisis del coronavirus

19/03/2020@15:58:05
El sindicato de inquilinos de Madrid y Barcelona ha lanzado una web y un "kit de herramientas" para facilitar a las personas afectadas por la crisis del coronavirus que puedan dejar de pagar el alquiler, ante la falta de medias por parte del Gobierno.

19/03/2020@16:44:00
La decisión del Gobierno de no decretar una moratoria de los alquileres similares a la de las hipotecas ha chocado con las críticas de los partidos de izquierda y colectivos sociales, que prevén una oleada de impagos y desahucios. En ese marco el presidente Pedro Sánchez ha animado a los arrendatarios a renegociar las rentas.

Reacción de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Baleares

12/03/2020@06:03:00
Preocupación entre los agentes inmobiliarios de Baleares tras el reciente anuncio de acuerdo entre PSOE y Podemos de "frenar" los desahucios por alquiler. A falta de mayor concreción, la medida implicaría la prohibición de desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionado -lo que afectaría a las islas y muy espacialmente a ciudades como Palma y Vila- y en casos que tengan relación con fondos buitres. Para la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Baleares la medida se traducirá en un mayor número de pisos cerrados.

09/03/2020@12:27:00
El PSOE y Unidas Podemos han acordado tomar medidas desde el Gobierno para "poner freno" a la "lacra social" de los desahucios por el impago del alquiler, especialmente en aquellas zonas donde el mercado está "tensionado" y hay grandes tenedores de vivienda que se dedican al mercado inmobiliario.

Proinba se muestra cauta ante el Decreto ley del Govern

29/02/2020@06:03:00

Los promotores inmobiliarios de Baleares han reaccionado con cautela ante las nuevas medidas aprobadas este viernes por el Govern balear para incrementar el actual parque de viviendas de gestión pública. En declaraciones a mallorcadiario.com, los promotores afirman que este decreto supone la descarga en el sector público del peso de la construcción de viviendas y deja poco margen a la iniciativa privada. Además, plantea serias dudas sobre la viabilidad económica de fijar precios máximos en las viviendas públicas de alquiler y que el retorno de estas viviendas a la administración pública se fije en 50 años. Los promotores apuestan por que este retorno se eleve hasta los 75 años.

28/02/2020@13:02:00
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el Decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda con el objetivo de disponer de instrumentos que permitan incrementar el parque de vivienda de protección oficial de gestión pública, facilitar la entrada al mercado de viviendas a precios asequibles y también hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad.

12,39 euros/m2 al mes en enero

25/02/2020@10:35:00

Sube el precio de la vivienda de alquiler en Baleares. En enero aumentaron un 1,6 por ciento mientras que la variación interanual 0,2 por ciento.

12/02/2020@13:06:34

El Instituto Balear de la Vivienda del Govern (Ibavi) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundació Impulsa Balears mediante el cual esta última desarrollará durante un año un monitor de vigilancia continua con "información detallada" sobre la situación de la vivienda en Baleares. El primer encargo está ligado a conocer los precios de alquiler y compraventa de forma unificada, entrecruzando las cifras con diferentes variables.

Cierra el ranking con un 3,37 por ciento

28/01/2020@09:00:00
Los arrendadores de Baleares son los que sacaron menos rendimiento en 2019, según los datos del portal pisos.com, que lo cifra en un 3,37 por ciento. El balance establece que por una vivienda media con un precio de 212.164 euros y una renta media mensual de 966 euros, un propietario consiguió 11.592 euros brutos anuales, con una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 5,46 por ciento.