mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, la autonomía con alquileres menos rentables
Ampliar

Baleares, la autonomía con alquileres menos rentables

Por Redacción
martes 28 de enero de 2020, 09:00h

Escucha la noticia

Los arrendadores de Baleares son los que sacaron menos rendimiento en 2019, según los datos del portal pisos.com, que lo cifra en un 3,37 por ciento. El balance establece que por una vivienda media con un precio de 212.164 euros y una renta media mensual de 966 euros, un propietario consiguió 11.592 euros brutos anuales, con una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 5,46 por ciento.

Baleares fue la autonomía con una rentabilidad bruta del alquiler más baja en 2019 con un 3,37 por ciento. En España la media fue del 5,46 por ciento, según pisos.com.

Este porcentaje contempla el rédito anual que un propietario de una vivienda logró al colocarla en el mercado del alquiler tras su adquisición. Si se tiene en cuenta el precio medio de compra de una residencia en España, que en 2019 fue de 212.164 euros (124m2 a 1.711 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 966 euros, el propietario obtuvo un total de 11.592 euros brutos anuales.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, explica que “2019 volvió a ser un muy buen año para el inversor inmobiliario en el segmento residencial”. Entiende que “la estabilización de los mercados más importantes fue de la mano del crecimiento de aquellos que tardaron más en recuperarse de la crisis, por lo que el incremento paulatino de precios de compra de la vivienda se ha visto compensado con la subida de las rentas y el alto interés de la demanda por el arrendamiento de viviendas, especialmente en las grandes ciudades españolas”.

En comparativa interanual, se registró un leve descenso de 9 centésimas en la rentabilidad del alquiler con respecto al año anterior. Teniendo en cuenta que en 2018 el precio medio de compra de una vivienda fue de 192.280 euros (115m2 a 1.672 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 890 euros, un propietario obtuvo un total de 10.680 euros brutos anuales, lo que le arrojaba una rentabilidad bruta por el activo del 5,55 por ciento.

BALEARES, A LA COLA EN RENTABILIDAD

Aragón fue la comunidad más rentable con un 6,72 por ciento. Le siguen Castilla La-Mancha, la Comunitat Valenciana, Navarra y País Vasco. La Rioja, Galicia, Andalucía y Baleares son las peores posicionadas.

En cuanto al ranking de rentabilidad de las principales capitales de provincia, Palma ocupa en puesto 17 con un 4,25 por ciento.

La ciudad más rentable es Murcia, con un 6,03 por ciento, seguida de Sevilla con un 6,02 por ciento y Zaragoza con un 5,97 por ciento.

Barcelona es la novena con un 5 por ciento y Madrid es la número 11 con un 4,84 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios