mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Alquileres

Estudio

25/10/2018@15:20:14
Dos de cada tres nuevos hogares que se forman en España prefieren alquilar una vivienda en vez de comprarla, si bien el grueso de los 566.000 contratos de alquiler que se firmarán en 2018 corresponden a renovaciones de contratos ya existentes.

Sanciones de hasta 90.000 euros

25/10/2018@13:00:00
Un total de 45 propietarios de inmuebles considerados “grandes tenedores" de Baleares han inscrito 859 viviendas vacías desde hace más de dos años para destinarse, según establece la Ley de Vivienda, a alquiler social. Así lo ha anunciado el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. La normativa obliga a que los grandes tenedores a inscribir sus casas vacías en el Registro de viviendas desocupadas. En caso contrario, serán sancionados entre 3.000 y 90.000 euros.

El precio se ha disparado un 17,16 % este año

19/10/2018@07:00:00

La escalada de precios del alquiler en Balears no da tregua. Desde que arrancó el año los arrendamientos han experimentado un incremento del 17,16 por ciento, coronando a la comunidad como la más cara para alquilar. Son datos del Informe sobre el Precio de la Vivienda de Mitula Group (Informe PVMG), correspondiente al tercer trimestre del año.

13,5 euros por metro cuadrado

12/10/2018@09:43:39
El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Baleares una bajada del 9% durante el tercer trimestre del año hasta situarse en 13,5 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios de Idealista. Así, la tasa de crecimiento interanual es de 6,1% y el precio se ha reducido en un 0,9% en Palma, hasta situarse en 12,6 euros por metro cuadrado. En concreto, en la capital balear la tasa de crecimiento anual es del 2%. Por su parte, Calvià vio cómo sus precios caían un 9,5% hasta los 14,3 euros por metro cuadrado.

Según un informe de pisos.com

10/10/2018@11:38:50

Según el informe trimestral de precios de alquiler de www.pisos.com, el piso de alquiler en Baleares registró en septiembre de 2018 una renta media de 1.179 euros mensuales y una superficie media de 148 metros cuadrados, teniendo los pisos en alquiler más amplios de España. La mensualidad registrada supuso un aumento trimestral del 6,31%, la segunda más intensa del país. Respecto a septiembre de 2017, repuntó un 19,09%, siendo la tercera región que más subió. Mensualmente, aumentó un 0,94%.

Compras por debajo de la media nacional

09/10/2018@09:54:37
El 62 por ciento de los ciudadanos de Baleares vive en una residencia de su propiedad, una cifra muy por debajo de la media nacional situada en el 73,5 por ciento. Ello marca un cambio de tendencia en el que 3 de cada 10 habitantes de las islas prefieren alquilar, mientras que un 8 por ciento reside en viviendas prestadas por familiares o amigos. Las islas tienen el porcentaje más alto de viviendas de segunda mano, con un 64 por ciento. Así se desprende del último estudio barométrico de Vía Célere, promotora inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales.

Se reúne con En Marea, Compromís, ERC y Podemos

25/09/2018@13:42:01
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, se ha reunido este martes con diputados de Compromís, En Marea, Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para exponerles el problema de acceso a la vivienda en Palma. Según ha recogido en un comunicado Més per Palma, Noguera ha trasladado a los diputados la petición del Parlament de modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para que los contratos de alquiler pasen de 3 a 6 años, así como para que se incluyan medidas reguladoras para evitar los precios abusivos.

Según Fotocasa

25/09/2018@11:13:43
El precio medio de la vivienda en alquiler en Baleares ha experimentado en agosto un descenso del 6,5 por ciento respecto al año anterior, lo que sitúa su valor en 9,18 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este valor está un 16,4 por ciento por encima de la media española, que en agosto es de 7,89 euros por metro cuadrado.

Según un estudio

06/09/2018@11:04:21

Alquilar una habitación en un piso compartido es un 2,3 por ciento más caro que hace un año. Ahora, alquilar una habitación en España cuesta 325 euros al mes, mientras hace un año se pagaba 318 euros al mes, según el análisis que realiza cada año el portal inmobiliario fotocasa, entre su oferta de pisos para compartir en las principales ciudades españolas.


Ayudas públicas

29/08/2018@13:54:32
El conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha presentado este miércoles la nueva convocatoria de ayudas para el alquiler de la vivienda, que permanecerá abierta del viernes 31 de agosto al martes 30 de octubre. "En el conjunto de Baleares, todas aquellas personas que con ingresos no superiores a 22.558 euros anuales tengan un alquiler de hasta 900 euros podrán solicitar la ayuda para pagar el alquiler", ha explicado Pons en rueda de prensa.

El Gobierno central aportará 34,63 millones

29/08/2018@12:39:37
El Ministerio de Fomento ha ordenado la transferencia a Baleares de 3,46 millones de euros para subvenciones a la vivienda en las Islas en aplicación del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.Según ha recordado la Delegación de Gobierno en Baleares el Ministerio se ha comprometido a aportar 34,63 millones de euros y mientras que la Comunidad Autónoma cofinanciará el Plan con 21,39 millones de euros. En total se destinarán 56,02 millones de euros para las ayudas de los distintos programas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en Baleares. A medida que la comunidad autónoma justifique la aplicación de los fondos previamente transferidos, el Ministerio transferirá durante los cuatro años del Plan otros 31,17 millones de euros, hasta totalizar 34,63 millones.

250.000 euros

27/08/2018@13:00:00

El Ajuntament de Calvià pone en marcha la primera convocatoria de ayudas para el alquiler de jóvenes del municipio, dentro de la planificación de Ayudas a la Vivienda que incluye también apoyo económico para alquiler en general y para la rehabilitación de edificios y viviendas. A estas ayudas, el Ajuntament destina 250.000 euros.

Casi un 13 por ciento en 2018

01/08/2018@09:51:23
Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en julio de 2018 tuvo un precio medio de 2.594 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso mensual del 0,04%, el menos llamativo del país. Interanualmente, creció un 12,39 por ciento, registrando la segunda subida más relevante del panorama nacional. Balears fue la segunda autonomía más cara del país, teniendo por delante a País Vasco (2.662 €/m²). En el ámbito provincial, Balears fue la tercera más cara. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en julio de 2018 registró un precio medio de 1.605 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,56%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,25%

Primera mitad de 2018

29/07/2018@09:00:00

En Baleares el precio de la vivienda en alquiler experimenta en el segundo trimestre del año un ascenso del 6,1 por cien y se sitúa en 10,37 €/m2 al mes en junio, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Este valor se sitúa un 22,8 por cien por encima de la media nacional, que en junio es de 8,45 €/m2 al mes.

220 euros al mes

23/07/2018@15:09:24

El Ayuntamiento de Palma convocará una línea de ayudas al alquiler destinada a jóvenes de 18 a 35 años y dotada con 250.000 euros, que se podrá solicitar a partir de septiembre. Así lo ha anunciado el regidor de Urbanismo, Modelo de Ciudad y Vivienda Digna, José Hila, este lunes. El importe máximo de la ayuda, que cubrirá hasta un 40 por ciento del importe del alquiler, será de 2.640 euros anuales, es decir, unos 220 euros al mes.

Plan de 250.000 euros

23/07/2018@13:45:20
El Ayuntamiento de Palma convocará una línea de ayudas al alquiler destinada a jóvenes de 18 a 35 años y dotada con 250.000 euros, que se podrá solicitar a partir de septiembre. Así lo ha anunciado el regidor de Urbanismo, Modelo de Ciudad y Vivienda Digna, José Hila. El importe máximo de la ayuda, que cubrirá hasta un 40 por ciento del importe del alquiler, será de 2.640 euros anuales, es decir, unos 220 euros al mes.

Datos interanuales

23/07/2018@10:27:55
El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en Baleares una subida del 6,1 por ciento durante el segundo trimestre del año hasta situarse en 14,8 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista. La tasa de crecimiento interanual es de 9,7 por ciento. El precio se redujo en un 0,4 por ciento en Palma de Mallorca, hasta situarse en 12,7 euros por metro cuadrado, mientras que en Calvià crecieron un 0,8 por ciento (15,8 euros por metro cuadrado). Aún así, Palma es la cuarta ciudad más cara de España.

9,71 euros por metro cuadrado en diciembre de 2017

05/07/2018@10:22:36
En diciembre de 2017, el precio medio de alquiler en las Illes Balears se situaba en 9,71 euros por metro cuadrado. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto promedio en 2017 en dicha Comunidad (1.813,7 euros mensuales), los balears tienen que destinar el 43 por ciento de su nómina mensual al arrendamiento de su vivienda, tomando como referencia un piso medio de 80 m2, cuyo precio alcanza los 776,6 euros.

A personas sin recursos

04/06/2018@14:11:46
Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas integrantes de una banda que se dedicaba presuntamente a alquilar a personas con pocos recursos viviendas que se encontraban embargadas por los bancos o cuyos propietarios reales habían fallecido.

Según pisos.com

03/06/2018@09:00:00
Según un estudio del portal inmobiliario pisos.com, aunque los ingresos medios anuales de los trabajadores españoles se han incrementado un 0,2 por cien, hasta los 23.156 euros, acceder a una vivienda es más complicado que hace un año. Hacer frente a este gasto requiere ahora un 8,14 por ciento más del presupuesto, el 34 por cien del total frente al 24,86 por cien que hacía falta en 2017.