mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

AENA

Dividendo récord

18/04/2024@15:51:00
El presidente de Aena ha advertido este viernes que si las tarifas aeroportuarias siguen bajando "insensatamente" en una "espiral infinita" provocará a largo plazo la "insostenibilidad económica" del sistema aeroportuario. Durante la junta de accionistas del gestor de los aeropuertos españoles, Maurici Lucena ha anunciado también el reparto del mayor dividendo de toda la historia del ente, que sumará un total de 1.150 millones de euros a razón de 7,66 brutos por acción.

A partir de abril

07/03/2024@12:51:00
A partir de abril de 2024 los vehículos con conductor (VTC) se verán obligados a pagar por estacionar en el parking de llegadas del Aeropuerto de Palma. Una decisión de Aena que los transportistas consideran "unilateral" y que afectará tanto a los precios como a la competitividad de la isla como destino turístico.

El 1º de marzo

28/02/2024@11:03:00
Aena registró un beneficio neto récord de 1.630,8 millones de euros en 2023, un aumento del 80,9% respecto al año anterior. A pesar de esto, aumentará las tasas aeroportuarias en un 4% a partir de marzo de 2024. Los ingresos totales aumentaron un 21,3% y la deuda financiera neta disminuyó.

En enero

12/02/2024@13:45:00
Casi 900.000 personas aterrizaron durante el mes de enero en el Aeropuerto de Palma - Son Sant Joan, lo que supone que se mantiene la tendencia al alza ya que representa un crecimiento del 3,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, según los datos ofrecidos este martes por AENA.

"Necesitamos incentivos para crecer"

22/01/2024@12:25:42
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, ha reclamado al gestor de los aeropuertos Aena que revierta la subida de tarifas anunciada para marzo, del 4,09 por ciento, y ha asegurado que la compañía decidió invertir en España pensando en un escenario de mantenimiento de las tarifas hasta 2026-2027.

Incremento del 4 por ciento

18/01/2024@12:19:17
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado este jueves que la subida de las tasas aeroportuarias de Aena para 2024, prevista en un 4,09 por ciento, es algo "inexorable" y que aún así estas se mantendrán por debajo de las de 2019.

La compañía se defiende

08/11/2023@19:43:09
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha notificado a Iberia formalmente que acuerda mantener la suspensión del concurso de "handling" (asistencia en tierra) de Aena hasta que se resuelva el fondo de la reclamación presentada por la compañía del grupo IAG.

44.000 vuelos comerciales

30/10/2023@20:20:00

Las compañías aéreas han programado más de 9,4 millones de plazas en los aeropuertos de Baleares para la recién comenzada temporada de invierno, de las que 7,2 millones corresponden a Son Sant Joan, un 1,3 por ciento más que el invierno pasado. En total se han programado 44.000 vuelos comerciales que se operarán en las 117 rutas previstas.

Los próximos siete años

26/09/2023@19:55:11
Las compañías Groundforce (operador de handling del grupo Globalia), Swissport y Menzies han ganado el concurso para operadores de asistencia en tierra a compañías aéreas en el aeropuerto de Palma, que empezarán a prestar a principios de 2024 por un periodo de siete años.

Reclama el mismo trato que Canarias

15/09/2023@13:46:00
El Govern de Baleares solicitará una excepción en el reglamento de la UE que obliga a utilizar biocombustibles en aviones para 2050, debido al impacto económico que esto podría tener. También se opone al aumento de las tasas aeroportuarias anunciado por Aena y critica las decisiones unilaterales que afectan a los ciudadanos.

Datos del INE

15/09/2023@12:26:02
Los precios del transporte aéreo de pasajeros en España han aumentado un 7,4% entre enero y junio de este año, según datos del Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ante la CNMC y el Gobierno

18/08/2023@13:59:00
Ryanair, la aerolínea irlandesa de bajo coste, ha presentado un recurso contra el aumento del 4,09 por ciento en las tasas aéreas anunciado por Aena.

Un 4,09% la próxima primavera

05/08/2023@14:10:00

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido en una carta que la subida de tasas aeropoerturias del 4,09 % prevista para la próxima primavera no afectará a la competitividad de Baleares, como ha respondido en la carta remitida esta semana por la consellera de Movilidad, Marta Vidal.

Proposición no de ley

01/08/2023@11:54:57
El PP balear ha registrado en el Parlament una Proposición No de Ley (PNL) por la que insta al Gobierno central a que las Islas queden exentas de la subida de tasas aeroportuarias de un 4,09 por ciento planteada por Aena.

Para 2024

28/07/2023@14:03:58
El Govern de Baleares se opone a la subida de tasas aeroportuarias propuesta por Aena para 2024. Consideran que el transporte aéreo es fundamental para la región y que el aumento de tasas afectará a los ciudadanos. La Asociación de Líneas Aéreas, IAG Iberia y la patronal PIMEM también se oponen, argumentando que perjudicará a la economía balear, a las aerolíneas y al turismo.

Negociación del convenio

28/07/2023@13:16:00
Los controladores aéreos en torres de control privadas, como en Ibiza, continúan su huelga por un nuevo convenio colectivo. La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha propuesto a sus afiliados no participar en los paros convocados durante agosto. El sindicato mayoritario culpa a la empresa SAERCO, que opera las torres de Canarias, de bloquear la negociación del convenio. A pesar de esto, los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga superan las cifras de operaciones de 2019 en este período clave de verano.

Rechazo de las compañías

26/07/2023@13:22:00
Aena ha registrado un beneficio neto de 607,7 millones en los seis primeros meses del año, por encima tanto de los 277,5 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2022, como de los 559 millones de 2019, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a quien también comunicó la aprobación de la propuesta tarifaria del próximo año que supone un incremento del 4,09 por ciento respecto al año 2023, que será supervisada por la CNMC.

Proceso paralizado

26/07/2023@13:27:00
El Gobierno de España dejó el pasado mes de marzo en vía muerta la propuesta de liberalización de torres de control de siete aeropuertos (Palma, Bilbao, Gran Canaria, Málaga, Santiago de Compostela, Tenerife Norte y Tenerife Sur), cuando una enmienda parlamentaria acordada por PSOE, EH Bildu, ERC y BNG, obligó a paralizar y revisar la orden ministerial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).