La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, dio el pistoletazo de salida al tradicional mercado del Día de Baleares, un evento que celebra la identidad y riqueza cultural de las islas. Con un recorrido lleno de simbolismo y actividades, el mercado promete ser el epicentro de las festividades este 1 de marzo de 2025.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha inaugurado este viernes el emblemático mercado organizado con motivo del Día de Baleares, una cita que cada año reúne a miles de personas para conmemorar la autonomía de las islas. El evento, que se celebra oficialmente este sábado 1 de marzo, destaca por su mezcla de tradición, artesanía y compromiso institucional, y este 2025 no ha sido la excepción.
Acompañada por la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y la directora general de Relaciones Institucionales y Relaciones con el Parlament, Francisca Ramis, Prohens dio inicio al recorrido a las 12:00 horas frente al Consolat de Mar. Desde allí, la comitiva se desplazó hasta el Parc de la Mar, donde la presidenta visitó la muestra del Govern balear.
UN RECORRIDO INSTITUCIONAL Y CERCANO
Durante su visita a los estands de la muestra, Marga Prohens tuvo la oportunidad de saludar a varios consellers clave del Govern. Entre ellos Joan Simonet (Agricultura, Pesca y Medio Natural), Antoni Vera (Educación y Universidades), Catalina Cirer (Familias y Asuntos Sociales), Manuela García (Salud), José Luis Mateo (Vivienda, Territorio y Movilidad) y Juan Manuel Lafuente (Mar y Ciclo del Agua). Este encuentro subrayó la unión del equipo de gobierno en la promoción de las iniciativas de las islas.
Uno de los momentos más destacados del recorrido tuvo lugar en el estand de PortsIB, donde un robot transformó una fotografía de la presidenta en un retrato digital, fusionando tecnología y tradición. Asimismo, en el espacio de la Dirección General de Salud Mental, Prohens dejó un mensaje contundente en un post-it: "Sin salud mental, no hay salud ni bienestar", reforzando la importancia de este tema en la agenda autonómica.
Más Allá de la Muestra: Artesanía, Gastronomía y Cultura
Tras completar la visita institucional, las autoridades pusieron rumbo al mercado de artesanías y vendedores, que este año cuenta con 159 puestos distribuidos a lo largo del paseo Sagrera. Este espacio ofrece una amplia variedad de productos locales, desde joyería hasta textiles, consolidándose como un escaparate de la riqueza artesanal balear.
El recorrido continuó en la feria del pescado en la plaza Drassana, un homenaje a la tradición pesquera de las islas, y finalizó en la muestra del Museo Marítimo en Ses Voltes. Esta última incluye talleres, exhibiciones y conferencias que acercan a los visitantes al legado marítimo de Baleares, un pilar fundamental de su identidad.