mallorcadiario.cibeles.net
Iago Negueruela (PSIB), Marga Prohens (PP) y Manuela Cañadas (Vox).
Ampliar
Iago Negueruela (PSIB), Marga Prohens (PP) y Manuela Cañadas (Vox).

Vox y PSOE unen sus fuerzas en el Parlament balear para doblegar a Prohens

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
jueves 13 de marzo de 2025, 12:52h

Escucha la noticia

El Parlament fue este miércoles el escenario de un giro de guion inesperado en la política balear, con una insólita alianza entre Vox y PSOE con el objetivo de limitar la acción del Govern de les Illes Balears presidido por Marga Prohens (PP).

Durante la sesión de control del martes, las diputadas de Vox mostraron una actitud especialmente crítica hacia el Ejecutivo. Manuela Cañadas, portavoz parlamentaria de Vox, espetó a Prohens: “Su soberbia a la hora de gobernar, como si tuviera mayoría absoluta, les pasará factura”. Sonó especialmente dura y sin motivo aparente, pues las medidas adoptadas por el Govern del PP hasta el momento en materia de vivienda contaron con el respaldo de Vox. Gracias a eso fueron aprobadas. Pero ahora la portavoz de Vox afirma con orgullo que son "oposición" y se muestran críticos con quienes fueron sus socios.

El martes en la bancada de Vox sólo había dos diputadas, Manuela Cañadas y María José Verdú. Gabriel Le Senne ocupaba el puesto de presidente de la cámara. Faltaron Patricia de las Heras, Idoia Ribas y Sergio Rodríguez, al parecer por motivos de salud. Sería casualidad.

Este miércoles se reveló la estrategia de Vox: una colaboración con el PSIB para restringir la capacidad del Govern cuando no cuente con presupuestos aprobados y, como sucede actualmente, funcione con las cuentas prorrogadas.

TENAZA VOX-PSOE

Las enmiendas presentadas por el PSIB al proyecto de ley de polígonos industriales, respaldadas por Vox, limitan la facultad del Govern para gestionar fondos públicos en caso de tener los presupuestos prorrogados, como sucede actualmente.

Así, los proyectos financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible deberán ser aprobados por el pleno del Parlament, incluso si ya cuentan con el visto bueno de la comisión correspondiente. Esta medida podría afectar a proyectos por valor de aproximadamente 300 millones de euros, que quedarían en suspenso hasta su aprobación parlamentaria.

Además, el techo de gasto se mantendría igual que el del ejercicio anterior, impidiendo incrementos sin una negociación y aprobación previas.

Otra enmienda obliga a los consellers a comparecer ante el Parlament para justificar cualquier modificación de crédito en sus departamentos, además de proporcionar informes mensuales detallados sobre estos cambios.

CRÍTICA DEL PP

La portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, expresó su descontento con la alianza entre Vox y la izquierda, calificándola como un intento deliberado de “dificultar el trabajo de gobierno de Marga Prohens”.

Durán lamentó que el PSOE, aprovechando la tramitación parlamentaria de la ley de polígonos y la ley de conciliación, presentó tres enmiendas para modificar la Ley de Finanzas, con la intención de “poner palos en las ruedas al Govern”. Por ello, recordó que en mayo de 2023 “la ciudadanía pidió cambio en las políticas. (…) Somos conscientes de que gobernamos en minoría. (…) Con Vox nos sentamos, pactamos y negociamos; y lo hacemos con todos los partidos políticos. Pero que queramos llegar a acuerdos con Vox no significa ceder a chantajes”, ha afirmado tajante la portavoz de los ‘populares’.

Marga Durán ha calificado de “hipócrita” la posición del PSOE, al exigir un ‘cordón sanitario’ a la ultraderecha, cuando ahora “se beneficia del voto de Vox sólo para ir en contra del Govern y de los ciudadanos de Baleares”, ha declarado.

VOX TENSA LA CUERDA

A pesar de que el PP de Balears rehúye el enfrentamiento directo con los de Santiago Abascal, conscientes de que la gobernabilidad de la Comunidad Autónoma está en sus manos, la pinza entre Vox y la izquierda (PSIB y Més per Mallorca) coloca en una situación muy comprometida al Govern de Marga Prohens.

Tras lo sucedido este miércoles, el PP tiene casi imposible negociar unos presupuestos para 2025, aunque los ‘populares’ aseguran que lo intentarán. Pero sin un aliado próximo ideológicamente, la tarea es titánica y casi imposible.

La siguiente pantalla de la actualidad política balear se sitúa en la negociación de las medidas de contención turística propuestas por el Govern, que tampoco son del agrado de la oposición y nadie parece estar dispuesto a pactar seriamente. La semana próxima el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, se reunirá con representantes de todos los partidos políticos presentes en la cámara. Entonces se verá la disposición de cada cual, para alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo o, por el contrario, se optará por ampliar la pinza y que la situación se convierta en ingobernable, cuando no se ha llegado todavía al ecuador de la legislatura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios