www.mallorcadiario.com
BaleArt renace: la feria de artesanía balear vuelve tras años de ausencia
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

BaleArt renace: la feria de artesanía balear vuelve tras años de ausencia

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
viernes 28 de marzo de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

Del 4 al 8 de junio, el Parc de la Mar acogerá la feria insular con 65 expositores, talleres y representación de todas las islas. Desde la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía retoman una feria que llevaba años desaparecida. Se trata de una de las reivindicaciones históricas del gremio de artesanos de PIMEM.

Después de años sin celebrarse, BaleArt, la gran feria de la artesanía balear, vuelve este 2025. Tras años de olvido y sin recuperación por parte de los gobernantes predecesores, esta feria artesanal volverá a abrir sus puertas el próximo 4 de junio.

Según ha podido confirmar mallorcadiario.com, BaleArt reunirá en el Parc de la Mar de Palma a numerosos artesanos de todas las islas y tratará de ofrecer visibilidad al producto local y a los oficios tradicionales del archipiélago.

A los diferentes eventos potenciados desde el Govern, Consell y ayuntamientos, se sumará esta feria que se celebrará del 4 al 8 de junio. Bajo el paraguas de los consells insulares, BaleArt contará con 65 stands, de los cuales 30 estará destinados a artesanos de Mallorca, 10 de Menorca, 10 de Eivissa, 5 de Formentera y 10 a creadores que, aunque no dispongan de la carta oficial de artesano, destaquen por el diseño e innovación en sus propuestas.

Desde el Gremi d’Artesans de PIMEM se han mostrado muy satisfechos con la puesta en marcha de esta feria. “Se trata de una reclamación histórica” explica Maite Ramiro, presidenta de los artesanos. "Los méritos exigidos por BaleArt hacen que nuestro oficio en esta feria cobre más valor" responde la presidenta de los artesanos de PIMEM al ser preguntada por las exigencias para optar a la participación en el evento. “Es verdad que las fechas podrían ser otras, pero lo importante es que el proyecto eche a andar. Si hay que cambiar algo, lo trabajaremos en futuras ediciones” continúa aclarando Ramiro.

Según han explicado desde la conselleria de Empresa, Empleo y Energía este evento “ofrecerá, además de la exposición y venta de productos, talleres demostrativos en vivo donde los visitantes podrán conocer de cerca los procesos de creación y la riqueza de los oficios incluidos en el Repertori d’Oficis Artesans”. Dotes como cerámica, fibras vegetales, madera, metal, vidrio, calzado, cuero, confección, artes gráficas, arte marino, música o piedra y construcción sostenible, entre otros. "Se busca fomentar el producto local, la elaboración artesanal de kilómetro 0; es una idea muy positiva para que conozcan nuestros oficios más de cerca" asegura Ramiro.

Desde el gremio afirman que por el momento "se han presentado más de 20 solicitudes" para participar en BaleArt y recuerdan que aquellos artesanos interesados en acudir tienen hasta el 3 de abril para presentar su solicitud a través de la web. “Una vez cerrado el plazo, cada consell insular validará la documentación y un comité técnico será el encargado de seleccionar a los participantes finales” explican desde la conselleria.

Este regreso “supone una recuperación simbólica para el sector artesanal, que llevaba años sin contar con una plataforma insular de estas características” aseguran desde PIMEM. La feria aspira a convertirse en un escaparate de talento, tradición y futuro para los oficios de las islas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios