¿En qué año se creó la empresa familiar?
Nuestros inicios fueron en 1928, pasando por varias ubicaciones hasta llegar al Polígono de Son Castelló en 1970.
¿Durante qué periodo de tiempo dirigió usted lo que ahora es el Grup Moyà Saus?
Lo dirigí desde 1971 hasta 1991, año en el que me sustituyó mi hermano pequeño José María.
¿Quiénes dirigen ahora la empresa?
La dirigen mis sobrinos Josep Maria y Roberto, que son la cuarta generación.
¿Cuál ha sido el cambio más importante en el sector de la distribución de alimentos en las últimas décadas?
Yo diría que los cambios más importantes han sido la llegada de los supermercados en los años setenta y la llegada de las grandes superficies en los años ochenta.
"Tenemos unas 94 sucursales, generando más de 900 empleos en toda Mallorca"
¿Quiénes suelen ser los clientes de sus Cash & Carry?
Nuestros clientes en esos establecimientos suelen ser restaurantes, hornos y pequeños comercios.
¿Qué tienen en común y en qué se diferencian los supermercados Bip, Eurocop y Preti?
La esencia y la manera de hacer es común para las tres enseñas, si bien BIP BIP es nuestra enseña principal, con tiendas de más de 200 metros cuadrados. En cuanto a Eurocop y a Preti, es la línea de negocios más pequeños y enfocados a las zonas de costa.
¿Con cuántos supermercados cuentan en total?
Tenemos unas 94 sucursales, generando más de 900 empleos en toda Mallorca.
¿El cliente de una gran superficie y el de un supermercado de barriada son distintos?
El cliente de las grandes superficies busca hacer un tipo de compra semanal enfocada a grandes cantidades, mientras que el cliente del supermercado de barriada busca hacer la compra lo más diariamente posible, buscando un trato más personal a la hora de hacer la compra.
"En nuestro sector los beneficios se vieron reducidos por la implantación de las medidas Covid"
¿El Grup Moyà Saus apuesta sobre todo por los productos de proximidad?
Sí, claro, y sobre todo con nuestros perecederos. Disponemos desde hace unos años de una plataforma de fruta donde se centralizan todas las compras.
¿En qué grado les afectó económicamente la pandemia en 2020 y 2021?
En nuestro sector las ventas se vieron incrementadas, pero los beneficios se vieron reducidos por la implantación de las medidas Covid.
¿Qué valoración hacen de Asima?
La valoración es que una asociación como Asima siempre es de agradecer, por la implicación en los polígonos y en el apoyo a las empresas que los componemos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.