mallorcadiario.cibeles.net
'La tecnología va a cambiar el modo de relacionarnos con la Administración'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"La tecnología va a cambiar el modo de relacionarnos con la Administración"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
miércoles 29 de marzo de 2023, 10:42h

Escucha la noticia

El gerente de Perfil Asesor, Cristóbal Rueda, nació en Málaga en 1960, si bien vino ya con su familia a Mallorca apenas dos años después. Graduado en Económicas, profesionalmente se inició en el ámbito de la asesoría en 1991, junto con su esposa, Juana Martínez, en un despacho en Marratxí. «Ella empezó conmigo esta aventura», recuerda. Inicialmente, empezaron con contabilidades y nóminas de pequeños empresarios, para ir luego poco a poco ampliando sus servicios. Por lo que respecta a Perfil Asesor, lo crearon en 1996, trasladándose en 2009 a su actual sede, en el Polígon de Son Castelló.

¿Con cuántos empleados cuenta Perfil Asesor?

Nuestra empresa cuenta con veinticinco empleados en total. Además, mis dos hijos trabajan también conmigo. Somos un despacho de tipo medio. Ocupamos un local de 240 metros cuadrados y aquí estamos todos.

¿Cuándo empezaron a trabajar sus hijos en el despacho?

Fue de manera escalonada. Mi hija Nuria se incorporó hace cinco años. Ella está diplomada en Administración y Dirección de Empresas, así como en Protección de Datos, y es gestora administrativa y corredora de seguros. En cuanto a mi hijo David, se incorporó en el año 2020. Él está diplomado en Económicas y también es gestor administrativo. Los dos están ahora, de alguna manera, empezando a recoger nuestro testigo.

¿Nuria y David también forman parte, además, de Asima Jóvenes?

Efectivamente, es así. Entiendo que la misión que tiene este núcleo de jóvenes es un poco estar al corriente de lo que vendrá a muy corto plazo, así como entender un poco mejor qué es el mundo empresarial, el del asociacionismo o el de los polígonos. Se trata, en definitiva, de recabar información y de aportar ideas.

¿Cuántos años hace que Perfil Asesor está asociado a Asima?

Creo que hace ya unos cinco años. Y la verdad es que consideramos que Asima está llevando a cabo una labor excelente. Esta asociación hace un trabajo que yo considero casi más altruista que otra cosa y una labor impagable para todos los empresarios del Polígon de Son Castelló. Se nota su mano en el día a día. Sin Asima, nuestra situación sería igual a la de otros polígonos de nuestro país, que por desgracia se encuentran semiabandonados.

Asima les entregó una placa por sus treinta años como asesores...

Así fue, sí. Nos entregaron la placa el año pasado. Como anécdota, le puedo decir que no fui a recogerla personalmente porque yo pensaba que era un viernes cuando se hacía la cena, y resulta que era un jueves. Fue un pequeño chasco -sonríe-.

"Consideramos que Asima está llevando a cabo una labor excelente. Se nota su mano en el día a día"

¿Cuáles son las principales labores que lleva a cabo su despacho?

Yo destacaría la asesoría integral del empresario, así como también los temas de extranjería, correduría de seguros y tramitaciones de escrituras, aunque por supuesto ofrecemos muchos otros servicios más en nuestro ámbito de trabajo.

Si tengo dudas en mi declaración de la renta, ¿también me las resolverán?

Sí, por supuesto -sonríe de nuevo-. Piense que la asesoría fiscal es, por así decirlo, el corazón de los despachos. En torno a lo que es la fiscalidad personal y la fiscalidad empresarial gira todo lo demás. De hecho, los gestores estamos sometidos a la Agencia Tributaria como primera entidad que nos vigila. A la asesoría fiscal se añade luego la asesoría laboral, la mercantil o la jurídica.

¿La solicitud de ayudas derivadas de la pandemia incrementó su trabajo?

Bueno, nosotros afortunadamente ya hacía años que éramos una entidad de registro para emitir certificados digitales. Durante la pandemia, el problema que hubo fue que toda la Administración se cerró. Entonces, nosotros, a través de la emisión de certificados digitales, podíamos abrir todas las puertas que estaban cerradas físicamente.

Ah, perfecto...

De ese modo, pudimos hacer todo tipo de tramitaciones, como por ejemplo las de las personas que tenían que inscribir en el registro civil a sus hijos o las de las personas que tenían que solicitar cualquier tipo de ayuda.

¿Y ahora han vuelto ya a sus niveles de trabajo habituales?

La verdad es que hoy tenemos más trabajo que nunca. Ahora tenemos un 40 por cien más de trabajo que justo antes de la pandemia, sobre todo por la llegada de extranjeros. De hecho, en la actualidad tenemos en plantilla a cinco personas nativas alemanas. Por tanto, damos un servicio y una cobertura muy grande sobre todo al mercado alemán. Hemos notado que en estos últimos años muchos alemanes han hecho de Mallorca su residencia, tanto personal como empresarial.

"La asesoría legal es el corazón de los despachos"

El trabajo de asesor parece especialmente exigente a nivel mental...

Sí, tiene razón. Sin embargo, como cualquier otro trabajo que uno quiere o que uno ama, al final se convierte en una vocación. En ese sentido, no entendería que una persona a la que no le gusta el trabajo administrativo trabaje en un despacho. La asesoría se convierte con el tiempo en una profesión vocacional. Todos los días trabajas entre doce y catorce horas, pero también es verdad que cada día vienes con una ilusión nueva y que este trabajo es tu medio de vida.

¿En su sector hay también intrusismo profesional?

Sí, sí lo hay. Desde que empezamos, siempre hemos notado que hay intrusismo y oportunismo, con gente que monta un despacho y que con el ánimo de intentar captar clientes tira los precios abajo. En ese sentido, no somos ajenos a lo que ocurre también en otros sectores.

¿Sienten temor ante esa situación concreta?

En nuestro caso no hemos sentido ese temor, pues pensamos que el posible cliente valora otros aspectos más importantes, como son la seguridad jurídica, la responsabilidad profesional y patrimonial o la formación del personal que nosotros ofrecemos.

¿Cómo están influyendo las nuevas tecnologías en su trabajo?

Lo que van a hacer las nuevas tecnologías es cambiar el sistema de trabajo y el modo de relacionarnos con la Administración. Pero bueno, nuestras vidas, e incluyo aquí a todo el mundo, evolucionarán en un periodo de tiempo muy corto. Con ello quiero decir que cambiará nuestra forma de ver, de consultar o de hacer.

Entiendo, sí...

Ahora mismo, se me vienen a la cabeza todos los nuevos sistemas de inteligencia artificial, como por ejemplo el Chat GPT-4, que acaba de salir y que ya estamos utilizando. Todo ello nos ayuda a constatar que, efectivamente, nuestras vidas profesionales van a cambiar, incluso también en el mundo de la edición, el periodismo o la escritura. Cambiará todo y habrá que prepararse.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios