mallorcadiario.cibeles.net
'La evolución en nuestro sector ha sido abismal en estos últimos años'
Ampliar

"La evolución en nuestro sector ha sido abismal en estos últimos años"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 20 de mayo de 2023, 13:13h

Escucha la noticia

El consejero delegado de Auxiliar de Aguas, Juan Manuel Serra, explica en esta entrevista no sólo los pormenores del servicio que ofrece su empresa, sino también las particularidades de un sector en el que la innovación y la modernización son constantes. Serra es también vicepresidente de Can Valero, por lo que igualmente conoce a la perfección la realidad de los polígonos.

¿Cuándo se creó Auxiliar de Aguas?

Auxiliar de Aguas fue fundada en 1988, en la calle Pilar Montaner de Palma. Se trataba de un pequeño local en el que había un mostrador en el que despachábamos principalmente material especializado en obra civil y compañías de agua.

¿Dónde se ubica ahora?

En la actualidad, estamos en los números 70 y 72 del Camino de Jesús, en el Polígono Can Valero, con más de 8.000 metros cuadrados al servicio de nuestros clientes.

¿Es una empresa de carácter familiar?

Desde nuestros inicios lo somos y así lo seguirá siendo. Actualmente, nuestro equipo está compuesto por 38 personas y nuestro objetivo es seguir creciendo. El trato siempre ha sido muy cercano, apoyándonos unos a otros en el día a día. Consideramos que es un ingrediente fundamental para alcanzar el éxito.

Ustedes están asociados a Asima. ¿Qué valoración hace de su labor?

Asima realiza labores a veces poco conocidas por los usuarios de los polígonos. Una de ellas es actuar como interlocutor con las instituciones que afectan a los polígonos, como el Ajuntament de Palma, el Consell de Mallorca, el Govern, Emaya, la Policía Nacional, la Policía Local, la Guardia Civil o los Bomberos, para satisfacer las demandas de nuestros asociados.

"Los polígonos son grandes áreas que necesitan más partidas presupuestarias de mantenimiento por parte del Ajuntament de Palma"

Por otra parte, usted es el vicepresidente de Can Valero. ¿Cuáles son sus funciones?

Como vicepresidente de Can Valero, me preocupan especialmente los problemas de dicho polígono. Intento ayudar a los asociados y a la Junta Coordinadora en todo lo posible, aunque no sean asuntos específicos de Can Valero, con especial hincapié en el mantenimiento de infraestructuras, limpieza y policía. Por desgracia, se trata de un tema por el que venimos luchando constantemente desde hace años.

¿Qué necesitan los polígonos en ese contexto?

Los polígonos son grandes áreas que necesitan más partidas presupuestarias de mantenimiento por parte del Ajuntament de Palma, más limpieza por parte de Emaya y más seguridad por parte de la Policía.

Para quien no conozca aún Auxiliar de Aguas, ¿qué productos fabrican y venden?

Somos una empresa de distribución de material de fontanería, climatización, tratamiento de aguas y riegos. Empezamos especializándonos en material dirigido a instalaciones de obra civil y compañías de agua, pero con el paso de los años hemos ido evolucionando e incorporando nuevas líneas de negocio, hasta llegar a cubrir todo el ciclo del agua.

¿Destacaría algo más?

Proveemos material en grandes proyectos tanto de edificación como de obra civil. En el año 2022, hemos ampliado nuestra exposición y punto de venta, en el número 70 del Camino de Jesús, para profesionales y particulares.

"Somos una empresa de distribución de material de fontanería, climatización, tratamiento de aguas y riegos"

¿Ofrecen además cursos de formación?

Efectivamente. A lo largo del año, de la mano de nuestros proveedores, realizamos dos tipos de cursos de formación. El primero de ellos está enfocado a nuestro personal interno. Consideramos esencial la formación de nuestro personal, ya que sin eso no sería posible atender correctamente a nuestros clientes. El mundo en general, y la tecnología en particular, avanzan a pasos agigantados. Eso provoca que haya novedades constantes en todos los sectores, no siendo el nuestro diferente.

¿Y por lo que respecta al segundo tipo de cursos de formación?

El segundo tipo de cursos de formación está dirigido a nuestros clientes, de manera que conozcan las novedades que ofrece el mercado y, sobre todo, la manera correcta de instalarlas.

¿Cuáles han sido los principales cambios que ha habido en estos últimos años en su sector?

La evolución en este sector ha sido abismal. Se han introducido nuevas materias primas para la fabricación de tubos y accesorios, han ido apareciendo distintos y novedosos sistemas de instalación de tuberías, y se ha invertido mucho tiempo y dinero en la eficiencia energética, abriendo paso a nuevos sistemas de generación, como es la aerotermia, y el control electrónico incluso en griferías e inodoros.

"El material preeminente para el sanitario es la porcelana, si bien hay partidas muy pequeñas de sanitarios de acero"

¿Y en el ámbito de las piscinas?

El mundo de la piscina es algo más estático. Sin embargo, también se ha evolucionado en cuanto a la eficiencia energética de los equipos y han aparecido nuevos sistemas para aumentar el confort, como climatizadores de agua o nuevos robots limpiafondos más dynamicos y sin cables.

¿Cuáles son los materiales mayoritarios con los que se fabrican hoy los sanitarios?

El material preeminente para el sanitario es la porcelana, si bien hay partidas muy pequeñas de sanitarios de acero, que suelen ponerse en zonas públicas. Por otra parte, donde existe más variedad de materiales es en lavabos, platos de ducha y bañeras. Respecto a estas familias, existen muchos tipos de materiales, por ejemplo porcelánicos, de resina o de aluminio.

¿Los productos que venden están hechos desde la premisa de la sostenibilidad?

Existe una apuesta claramente decidida por la sostenibilidad. De cada vez más, los fabricantes son conscientes de la importancia de este tema y se nota en las fuertes inversiones que se están realizando tanto en el desarrollo de producto como en las líneas de fabricación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios