El director de SAM Audiovisuales, Pedro Iriondo, explica en esta entrevista la actualidad del sector, que ha experimentado un gran cambio en estos últimos años. Esa evolución ha sido debida, esencialmente, al constante avance de las nuevas tecnologías, que ha hecho que la organización de eventos sea hoy totalmente diferente a como era, por ejemplo, en los años ochenta y noventa.
¿Cuál es su principal labor en SAM Audiovisuales?
Soy el responsable de crear soluciones y servicios, así como también de motivar al equipo y buscar la máxima satisfacción de todos los clientes.
¿En qué año se fundó su empresa y quién fue su creador?
SAM Audiovisuales se fundó en el año 1986, pero anteriormente ya operaba dentro de la empresa del grupo, Viajes Kontiki. Mi padre, Pedro Iriondo, la creó para dar servicio audiovisual a los grupos de incentivos que operaban en esa época en el departamento de convenciones. Hay que pensar que los hoteles y centros no tenían la tecnología para dar cobertura a las necesidades que exigían en ese momento los clientes.
¿Qué destacaría del impulso emprendedor de su padre?
Es una persona muy activa, siempre busca soluciones y es un gran emprendedor y organizador. Lleva toda su vida dedicada al turismo. En ese sentido, siempre ha sabido ver las necesidades del sector y también ha sabido dar soluciones y servicios que no existían anteriormente. Como digo yo, su trabajo es su hobby.
Ustedes están asociados a Asima. ¿Cómo valora el trabajo que lleva a cabo esta asociación?
Asima es una asociación muy activa, que hace una gran labor y que cuida los polígonos. Gracias a ello, ahora no sólo hay actividad industrial dirigida al profesional, sino que también hay una gran oferta comercial para el particular. Además, cada día se establecen más empresas con oficinas.
"Mi padre es una persona muy activa, siempre busca soluciones y es un gran emprendedor y organizador. Lleva toda su vida dedicada al turismo"
¿Cuáles son las ventajas de tener la sede en un polígono industrial?
Estar en un polígono te facilita tu actividad. Además, estamos hablando de polígonos que ya están casi "integrados" en la ciudad, por lo que los desplazamientos son mínimos. Paralelamente, no generas tráfico dentro de la ciudad y estás muy bien comunicado con la autovía.
¿Cuáles son los principales servicios que ofrece hoy su empresa?
Desde nuestros inicios hemos estado especializados en el sector de los congresos, convenciones, incentivos y presentaciones, ahora denominado sector MICE. Damos servicio a toda empresa que quiera realizar una presentación y tener la garantía de cubrir todas las necesidades, es decir, pantallas, proyección, sonido, iluminación, traducción simultánea, decorados o técnicos, para que su evento sea un éxito.
¿Y cómo actúan en ese sentido?
Para ello proponemos soluciones de todo tipo, desde una pequeña reunión hasta un gran congreso, así como también presentaciones de producto, actos sociales, celebraciones o cenas de gala, también para particulares.
¿SAM prevé ofrecer nuevos servicios a corto y medio plazo?
Como hablamos de tecnología, continuamente evolucionamos y nos adaptamos para ofrecer siempre lo último. Muy recientemente, hemos puesto en nuestro catálogo la última tecnología en pantallas de LED. Son la última generación y ofrecen una gran calidad para poder visualizar presentaciones y vídeos en alta definición.
"Siempre hemos trabajado con hoteles como proveedores audiovisuales. A día de hoy, es muy importante nuestra labor de asesoramiento para poder dar servicios plenos a sus clientes"
¿Destacaría algo más?
También estamos introduciendo nuevos proyectores para utilizar técnicas como el 'blending' y el 'wrapping' para realizar proyecciones con efectos especiales como el 'mapping'.
¿Quiénes son sus principales clientes?
Siempre hemos trabajado con hoteles como proveedores audiovisuales. A día de hoy, es muy importante nuestra labor de asesoramiento para poder dar servicios plenos a sus clientes. Colaboramos también con agencias especializadas y empresas organizadoras de eventos. Además, tenemos clientes de grandes empresas nacionales y de otros países europeos que eligen nuestra isla para realizar su incentivo o su presentación. Tampoco podemos olvidar al particular que quiere realizar su celebración o evento.
¿Cuáles han sido los avances más destacados que ha habido en su sector en las últimas décadas?
Ha habido muchos, pero si algo ha cambiado radicalmente, esto ha sido la "imagen", es decir, el sistema de proyección y de reproducción de vídeo -imágenes y datos-, como también lo ha hecho en nuestros hogares la televisión.
¿Podría poner, por favor, algún ejemplo?
En los años ochenta y noventa, en la mayoría de presentaciones se utilizaban las diapositivas y los acetatos. En las grandes convenciones y congresos también se proyectaban vídeos; para ello, utilizábamos grandes proyectores de tubos, que requerían muchas horas de ajuste con técnicos muy especializados. Ahora, disponemos de proyectores de altísima luminosidad y resolución que son una gran solución para los eventos.
"El mundo de la tecnología avanza rapidísimo, por lo que es difícil conocer exactamente lo que viene a corto plazo"
¿Se vislumbran nuevos avances en su ámbito en el futuro inmediato?
El mundo de la tecnología avanza rapidísimo, por lo que es difícil conocer exactamente lo que viene a corto plazo. Mi experiencia tras visitar las ferias más grandes de audiovisuales es que muchas veces los fabricantes sacan productos novedosos, pero no llegan a imponerse porque no son prácticos o el mundo cambia antes de introducirse en el mercado.
Es cierto, sí...
Hace poco se hablaba del metaverso y de reuniones virtuales. A día de hoy, esto se ha "deshinchado", ya que, además de ser una tecnología que aún no está desarrollada, constatamos que la gente prefiere lo físico a lo virtual.
¿El incremento del turismo de congresos está contribuyendo al crecimiento de empresas como SAM?
Evidentemente, cuanto mayor es la demanda, mayor es la oferta. Por eso, hay empresas de reciente creación y empresas que estaban dirigidas a otros sectores que actualmente también ofrecen parte de estos servicios. Además, se ha crecido no sólo a nivel audiovisual, pues en este sector se han creado muchas empresas que ofrecen servicios para eventos como catering, decoración, mobiliario, excursiones o actividades, así como también empresas organizadoras.
Son unos datos muy positivos...
La verdad es que se agradece que este sector haya crecido, porque es muy beneficioso para nuestra isla, por generar un turismo de invierno y así ayudar a la desestacionalización.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.