mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

oficina anticorrupcion

Tras la disolución de la OAIB

06/02/2025@11:42:00
Baleares se ha comprometido a crear un canal externo de denuncias tras la desaparición hace un año, en virtud de la ley autonómica que regula la declaración de patrimonio y de actividades de los cargos públicos, de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción.

Comparecencia en el Parlament

30/10/2024@12:00:00

El fiscal superior de Baleares, Julio Cano, ha afirmado este miércoles que la ruta migratoria desde Argelia con destino al archipiélago balear ha adquirido en los últimos años "una dimensión desconocida".

Cese de Millán

18/04/2024@13:35:00

El BOIB ha publicado este jueves la Ley de creación del Registro de Transparencia y Control del Patrimonio y de las Actividades de los Cargos Públicos, que fue aprobada por el Parlament el pasado 26 de marzo. La disposición adicional segunda de esta norma señala que su entrada en vigor supone el pistoletazo de salida para el plazo de seis meses para liquidar este organismo, así como el cese inmediato de su director, Tolo Millán.

Acusaciones de partidismo

03/04/2024@11:55:57
El portavoz del Govern, Antoni Costa, considera extraño que la Oficina de Anticorrupción haya enviado a la Fiscalía las presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Campos y no haya hecho lo mismo con los indicios del 'caso Koldo'. También menciona que resulta curioso que se haya actuado de manera diferente en casos como las vacunaciones de cargos del PSIB.

Pleno del Parlament

26/03/2024@15:04:00

El pleno del Parlament ha dado luz verde, tal y como estaba pervisto, la Ley de Transparencia, que en el plazo de seis meses, supondrá eliminar la Oficina Anticorrupción. Asimismo, el PP asgura que las declaraciones de bienes y actividades seguirán siendo "obligatorias y accesibles". La Administración "seguirá controlado los cargos públicos pero evitando el gasto actual", han señalado.

Cierre de la oficina

26/03/2024@13:02:08
Funcionarios del servicio de Inspección General de Calidad, Organización y Servicios del Govern se harán cargo de los expedientes pendientes de resolución de la Oficina Anticorrupción tras la disolución de este organismo.

Sesión de control

20/02/2024@11:48:25
El PSOE denuncia que 39 cargos del Govern no han publicado sus declaraciones patrimoniales en el portal de transparencia. La consellera Estarellas admite que pueda haber algún error, pero ha negado que haya intención de ocultar información. El vicepresidente Costa aseguró que ningún cargo del PP está involucrado en casos de corrupción. Luego, desde el ejecutivo balear han aclarado que son 23 los altos cargos que todavía no han presentado su declaración patrimonial.

De tres a seis meses

15/01/2024@19:36:00
El Partido Popular propone ampliar a seis meses el plazo para eliminar la Oficina Anticorrupción de Baleares, argumentando que está politizada. El PSIB-PSOE critica esta propuesta por considerarla un retroceso en transparencia y calidad democrática, mientras que MÉS per Mallorca acusa al PP de opacidad y presenta enmiendas para promover la lucha contra la corrupción.

Comienza a tramitarse la nueva ley

29/11/2023@14:13:00

La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares ha quedado herida de muerte al iniciarse este martes en el Parlament la tramitación de la ley que supondrá su cierre. Se trata de una desaparición anunciada, pero que se precipitó a comienzos de octubre con la filtración a un medio de una investigación contra el PP en el Ayuntamiento de Campos, hecho que los 'populares' achacaron directamente al director de la OAIB, el socialista Tòfol Milán.

Sesión de control

17/10/2023@12:25:00
En la sesión parlamentaria de control al Govern se trataron temas como el cierre de la Oficina Anticorrupción (OAIB) y los habituales ataques a la consellera Marta Vidal. La oposición cuestionó el cierre de la OAIB, mientras que la presidenta Marga Prohens defendió la postura del PP, contraria a la existencia de la OAIB desde hace siete años.

Cuestiona su "neutralidad"

16/10/2023@14:22:00
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado este lunes que no sólo cerrará la Oficina Anticorrupción, sino que además realizará una auditoría del organismo para saber "por qué se han archivado determinados expedientes o por qué se han acelerado otros".

Portavoz del Govern

13/10/2023@14:35:43
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha afirmado que no se destinarán 1,5 millones de euros a la Oficina Anticorrupción para el año 2023. Además, ha señalado que las investigaciones en curso serán llevadas a cabo por funcionarios de carrera y ha acusado a la Oficina de parcialidad y falta de resultados. Costa ha defendido el proyecto de ley presentado por el PP para suprimir la Oficina y ha argumentado que la Fiscalía realiza un trabajo mejor.

"Volvemos al tiempo de Matas"

13/10/2023@11:17:18
La eurodiputada mallorquina del PSOE Alícia Homs planteará ante la Comisión Europea el cierre de la Oficina Anticorrupción de Baleares como una vulneración de las directrices de la UE contra la corrupción.

Tras 6 años de actuación partidista

13/10/2023@06:00:00
Tras la filtración a un periódico de una investigación en curso de la Oficina Anticorrupción, el Grupo Parlamentario Popular presentó una proposición de ley para suprimir dicho organismo. Su futuro ya estaba en cuestión, pero tras la filtración de una investigación al medio acostumbrado, con la única finalidad de perjudicar al PP y al Govern de Marga Prohens, los 'populares' han optado por la vieja máxima de "muerto el perro, se acabó la rabia".

Tramitación de urgencia

09/10/2023@13:02:36
La Oficina Anticorrupción de les Illes Balears tiene los días contados. La filtración de una investigación en curso a un medio de comunicación ha supuesto la puntilla a un órgano dirigido por un exalto cargo socialista, Tòfol Milán; y que ya estaba en el punto de mira de PP y Vox, que no escondían su intención de suprimirlo.

Para "difamar al partido"

07/10/2023@13:02:53
La portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Durán, ha acusado este sábado al director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción (OAIB), Tòfol Milán, de filtrar expedientes a la prensa antes que a las partes "con el único objetivo de difamar a miembros del partido".

No detallan plazos

21/09/2023@11:57:01
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha trasladado formalmente al director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares, Tòfol Milan, la "voluntad" del Govern por cerrar este ente, si bien no le han detallado los "plazos" para hacerlo, ni "qué pasará con los expedientes o con el personal".

No presentan las declaraciones obligatorias

20/09/2023@10:38:00
Los concejales del PSOE, Rosario Sánchez, Angélica Pastor, Francisco Ducrós, Francisco Dalmau, Elena Navarro y Daniel Oliveira; las concejalas de Més, Neus Truyol y Kika Coll; y la concejala de Podemos, Lucía Munoz; todos ellos ediles de la oposición en el Ajuntament de Palma, no han presentado ante la Oficina Anticorrupción de las Islas Baleares la documentación correspondiente y obligatoria para quien ocupa un cargo público en la Administración, y corresponde presentar a todos los cargos electos antes de su toma de posesión. Tampoco el exalcalde José Hila, actual senador autonómico, ha cumplido con sus obligaciones con la Oficina Anticorrupción.

Parlament

12/09/2023@11:20:00
El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha calificado irónicamente a la Oficina Anticorrupción como "Oficina Socialista Antioposición". Costa argumenta que la OAIB ha sido utilizada políticamente para perseguir a la oposición y que presenta duplicidades con otras entidades.

Próxima eliminación

08/09/2023@14:03:00
El Govern de Marga Prohens planea eliminar la Oficina Anticorrupción de Baleares, ya que la considera prescindible y que ha sido utilizada con fines partidistas. Argumentan que las irregularidades son enviadas a la Fiscalía para su investigación, por lo que el trabajo de la OAIB está duplicado. Su desaparición no afectará negativamente a la transparencia ni a la lucha contra la corrupción en Balears, aseguran.