www.mallorcadiario.com
Las viviendas de Sa Pobla no serán 'tanteadas' por el Govern “al no cumplir la ley”
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Las viviendas de Sa Pobla no serán "tanteadas" por el Govern “al no cumplir la ley”

Por Redacción
martes 25 de marzo de 2025, 12:50h

Escucha la noticia

El Govern balear ha adquirido 35 viviendas a grandes tenedores por un total de 4,7 millones de euros en lo que va de legislatura, según ha detallado este martes el conseller de Vivienda, José Luis Mateo, durante el pleno del Parlament. Sin embargo, ha aclarado que la polémica operación de compraventa de 21 pisos en Sa Pobla, denunciada por la oposición, "no estaría dentro de los supuestos que prevé la ley", por lo que el Ejecutivo no podía ejercer el derecho de tanteo y retracto.

Entre las adquisiciones realizadas, Mateo ha destacado la compra de 10 pisos de la Sareb en distintos municipios de Mallorca y 6 viviendas unifamiliares en Maria de la Salut, destinadas a jóvenes y que suponen las primeras de este tipo en el municipio.

Respecto al caso de Sa Pobla, el conseller ha explicado que el Ibavi no recibió notificación oficial sobre la operación porque, según la ley vigente, esta no se considera apta para intervención pública. "La compraventa no es entre dos grandes tenedores, ya que el vendedor sí lo es, pero el comprador no", ha argumentado. Además, ha precisado que la ley solo contempla el tanteo y retracto en operaciones que impliquen la venta de la totalidad de un inmueble con varias viviendas si hay al menos un arrendador. "En este caso, se han vendido 21 de 22 viviendas, y una ya es propiedad de un particular", ha detallado.

Desde la oposición, el diputado de Més per Mallorca, Ferran Rosa, ha cargado contra el Ejecutivo, lamentando que haya tenido que ser él quien detectara la operación de Sa Pobla. Rosa ha denunciado que se trata de una compra de viviendas "a precio ridículo para venderlas a precio de oro, un pelotazo en toda regla", y ha acusado al Govern de "poner la alfombra roja a los especuladores" mientras su política de vivienda "riega de beneficios al sector inmobiliario".

También ha intervenido la diputada socialista Carol Marquès, quien ha recordado que una de las primeras decisiones del actual Govern fue renunciar a una operación de tanteo sobre 88 viviendas de Metrovacesa. "Desde entonces continúan con las excusas", ha reprochado, acusando al Ejecutivo de escudarse en la legalidad para no intervenir. "No sea que estropeen el negocio", ha dicho, en referencia a la reciente ley de simplificación, con la que el Govern ha modificado 73 leyes, incluyendo la legalización de viviendas ilegales en suelo rústico.

Marquès ha asegurado que, desde el inicio de legislatura, el Govern ha recibido 237 notificaciones de operaciones donde podría ejercer el tanteo y retracto, pero solo ha ejecutado 27.

Mateo ha defendido la actuación del Ejecutivo afirmando que el tanteo solo puede aplicarse en los casos que contempla la ley. No obstante, ha señalado que el Govern ha aprobado una modificación legislativa para ampliar el abanico de operaciones donde pueda aplicarse este mecanismo. Entre los cambios, se incluye permitir la compra de viviendas protegidas que necesiten reformas si el coste no supera el 25 por ciento del precio de compraventa.

A las críticas de la diputada de Podemos, Cristina Gómez, sobre la falta de actuaciones en Menorca, Mateo ha respondido que el Govern acaba de formalizar la compra de un solar de más de 3.500 m² en Es Mercadal, propiedad de la Sareb, donde el Ibavi proyecta una promoción de entre 80 y 90 viviendas, con una primera fase de 35.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios