Según el último 'Informe sobre el Mercado Inmobiliario Español' de Lucas Fox, la isla mallorquina concentra el 27 por ciento de la oferta nacional a la venta, situándose solo por detrás de la provincia de Málaga, que lidera con un 30 por ciento.
Actualmente, el segmento del lujo representa un 18 por ciento de la oferta inmobiliaria total de Mallorca. En la isla, existe un interés cada vez mayor por la Serra de Tramuntanta, sobre todo por villas exclusivas de estilo mallorquín ubicadas en localidades como Deià, Valldemossa o Sóller. En los últimos tiempos, estos municipios del noroeste de la isla están captando la atención de compradores de alto poder adquisitivo.
OFERTA INMOBILIARIA DE LUJO EN BALEARES
Por otro lado, el archipiélago balear aglutina el 34 por ciento de la oferta de viviendas de alto standing en España: Mallorca con un 27 por ciento, Ibiza con un 6 por ciento y Menorca con un 1 por ciento. De hecho, estas tres islas figuran en el top-10 del mercado inmobiliario prime.
Este auge de la oferta inmobiliaria de lujo ha llevado a compañías especializadas como Lucas Fox a expandir su presencia en Baleares con la apertura de una nueva unidad de negocio en la capital.
Por su parte, en el conjunto de España, Málaga y Mallorca concentran el 57 por ciento del mercado inmobiliario de lujo. Le siguen las provincias de Madrid (9 por ciento), Barcelona (7 por ciento), Alicante (7 por ciento), la pitiusa mayor (6 por ciento), la provincias de Girona (4 por ciento), Cádiz (2 por ciento) y finalmente las islas de Tenerife (2 por ciento) y Menorca.
EL DÉFICIT DE OBRA NUEVA FRENA EL MERCADO
Para Lucas Fox, Mallorca cuenta con un gran atractivo entre clientes nacionales e internacionales, pero la limitada disponibilidad de suelo para obra nueva está suponiendo un freno para el crecimiento del mercado, catapultando el auge de los precios.
Según datos del cuarto trimestre de 2024, el precio medio de la vivienda en Baleares alcanzó los 3.187 euros por metro cuadrado, lo que representa un incremento del 10,8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En concreto, en Palma, durante febrero 2025, el precio medio fue de 4.636 euros por metro cuadrado, con un aumento del 17,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
ALEMANES Y ESTADOUNIDENSES DOMINAN LA INVERSIÓN
En 2024, los compradores alemanes continuaron siendo los principales inversores en propiedades prime en Baleares, y los compradores estadounidenses, cada vez cobran un mayor protagonismo en el cómputo total de clientes internacionales.
En cuanto a las motivaciones de los compradores en Baleares, un 64 por ciento adquiere un inmueble de lujo como segunda vivienda, un 29 por ciento como residencia principal y el 7 por ciento restante como inversión.