mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Vertidos

Denuncia de Asociación de Navegantes Mediterráneo

04/10/2018@07:00:00
El Govern aprobó el decreto de Posidonia sin contar con estudios técnicos del IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados) y del Instituto Español de Oceanografía (del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). El IMEDEA está participado por la UIB (Universitat de les Illes Balears) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). No consta que desde julio del año 2015, cuando tomó posesión del cargo el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern, Vicenç Vidal, hasta el septiembre de este año, se haya solicitado informe técnico alguno sobre la posidónica oceánica o el impacto de los vertidos de aguas residuales.

Vinculan megayates y paraísos fiscales

27/09/2018@13:27:56
El colectivo conservacionista Mallorca Blue ha divulgado un vídeo en el que muestran el impacto del fondeo de megayates en aguas baleares. En dicho vídeo vinculan la presencia de los megayates con la economía sumergida en paraísos fiscales. Desde su cuenta de Facebook han cargado contra “una parte del sector náutico en Mallorca se ha dedicado a difundir bulos para impedir la protección Europea de la posidonia, pues afecta a su negocio y ocio”. También niegan que los vertidos dañen más a la posidonia que los fondeos ya que “la comunidad científica lo ha desmentido en un comunicado público”.

Han pedido dimisiones en la puerta de Cort

21/09/2018@17:57:37
Vecinos y comerciantes de Palma han dicho basta. La bahía de Palma ha sufrido 342 vertidos de aguas sin depurar en ocho años. La estación colectora EDAR II del Coll d'en Rabassa ha quedado obsoleta. Este verano se han sucedido los vertidos que de aguas residuales y fecales que han obligado a cerrar las playas de Ciutat Jardí y Can Pere antoni hasta en ocho ocasiones. Ello ha tenido un fuerte impacto en el día a día de los vecinos y de los comerciantes que denuncian haber visto reducida su facturación hasta en un 40 por ciento. Por ello han salido a la calle en la tarde de este viernes desde la Ciudad Jardín hasta la plaza de Cort para exigir soluciones inmediatas al problema.

Hoy a las 17 horas hay convocada una manifestación que partirá de Ciutat Jardí

21/09/2018@07:00:00
Un desastre medioambiental y también económico. Vecinos y empresarios de restauración afectados directamente por el cierre de playas a causa de los vertidos de fecales a la bahía de Palma plantean la creación de una Plataforma ciudadana para presionar y obtener soluciones "reales y urgentes".

Señala la “gravedad de la situación actual”

19/09/2018@15:52:56
El alcalde de Palma, Toni Noguera, le ha pedido a la ministra de Transición energética, teresa Ribera, “máxima agilidad y la premura” en la construcción de una nueva depuradora en Palma ante la “gravedad de la situación actual”. El alcalde se ha dirigido a la ministra en una carta en la que le anuncuia la compra de terrenos por parte del consistorio para la nueva depuradora y le apremia a que ponga el marcha el proyecto para frenar los vertidos de aguas contaminantes en la Bahía de Palma.

En suelo rústico

14/09/2018@12:47:42
El Consell de Govern ha autorizado hoy, a la Dirección de la Abogacía de la Comunidad Autónoma a personarse y ejercer la acción particular como acusación en el procedimiento penal que se tramita por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente contra una empresa de Felanitx. Este procedimiento se tramita en el Juzgado de Instrucción n.º 1 de Manacor

La solicitud se realizó el 12 de septiembre

14/09/2018@10:38:16

Las principales asociaciones del sector náutico de Baleares han registrado una petición formal en la que reclaman al conseller de Medio Ambiente, Vicenç Vidal, que informe "con detalle" sobre los expedientes abiertos por vertidos de aguas fecales. Además, el presidente de la Asociación de Navengantes y portavoz del sector náutico en el asunto de los vertidos y la protección de la posidonia, Gabriel Dols, ha señalado que el Govern "debe demostrar que su decreto, aprobado sin tener en cuenta las consideración más esenciales del Consell Económico y Social (CES) y del Consell Consultiu de Baleares (CCIB), no es solo para el fondeo", puesto que "está más que demostrado que las aguas fecales arrojadas al mar por los emisarios submarinos son una de las principales amenazas para las praderas marinas".

Las lluvias provocan nuevos vertidos

13/09/2018@10:08:53

Miquel Obrador, presidente de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma

15/09/2018@08:41:00
Miquel Obrador es un veterano en el asociacionismo vecinal de Palma. Pasó por la ya desaparecida FEPAE y es presidente de la Associació de Veïns Es Born d'es Molinar y de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Nacido en el Jonquet de familia marinera, ha vivido en varios barrios de Palma hasta que hace ya 22 años se asentó en el Molinar. Se define como palmesano por los cuatro costados. La federación que preside ha dicho basta a los vertidos de aguas residuales y fecales en la Bahía de Palma. Han organizado una manifestación para el próximo día 21 de septiembre y anuncian que, si es necesario, recurrirán a los tribunales para exigir responsabilidades.

Nadie sabe de dónde sale la tubería

12/09/2018@10:47:00
Los vertidos no cesan en aguas de la Bahía de Palma. Y no siempre están relacionados con las lluvias. Usuarios del Club Marítimo del Molinar han denunciado a mallorcadiario.com la existencia de una tubería que vierte aguas sin depurar en el mismo recinto.

Mallorca Blue exige la limpieza

11/09/2018@16:01:21
La entidad Mallorca Blue ha denunciado la acumulación de plásticos y residuos dentro de las instalaciones del Club Náutico Portixol de Palma tras las últimas lluvias. Alertan de que los torrentes vierten al mar todo tipo de residuos que acaban en el interior del puerto.

La presidenta habla de responsabilidad compartida

11/09/2018@11:04:20
Diputados de Ciudadanos y de Proposta per les Illes (el PI) han reprochado este martes en el Parlament a la presidenta del Govern, Francina Armengol, los vertidos de aguas fecales que han afectado a Baleares este verano, que ella ha achacado a un problema histórico de falta de mantenimiento que el Govern ha abordado.

"Más playas cerradas que nunca"

10/09/2018@12:45:12
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, ha acusado este lunes al conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Pesca, Vicenç Vidal, de "no saber gestionar ni invertir" para evitar el cierre de playas por vertidos de aguas fecales. "Se podrán decir todas las mentiras que hagan falta pero no se sostiene que hayamos tenido más vertidos de aguas fecales que nunca y más playas cerradas que nunca", ha apuntado en rueda de prensa.

Por pluviales sin depurar y fecales

10/09/2018@09:40:11
Las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí de Palma estarán este lunes señalizadas con bandera roja debido a un vertido de aguas mixtas (pluviales y residuales), según ha informado el Ayuntamiento. Según ha indicado Cort, el vertido se ha producido en la estación impulsora del Baluard y en el Torrent Gros después de las lluvias de la pasada noche. El Ayuntamiento ha subrayado que las dos playas permanecerán cerradas por precaución.

La sexta vez este verano

07/09/2018@15:45:35
El Ayuntamiento de Palma ha decidido cerrar de nuevo este viernes con bandera roja las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí después de que se haya registrado otro vertido de aguas mixtas (pluviales y residuales) en la estación impulsora de Es Baluard y en el torrente Gros.

Recuerda que Can Pere Antoni tenía bandera azul

07/09/2018@15:23:53
La portavoz del Grupo Municipal Popular de Palma, Margalida Durán, ha reprochado este viernes al alcalde, Antoni Noguera, que "intente ocultar su nula gestión de los vertidos con falsas acusaciones al PP". Ha asegurado que el gobierno municipal "ha estado de vacaciones durante tres años y ahora pretende tapar su nula gestión con acusaciones veladas al PP". Por ello, ha instado al equipo de gobierno a que "si tienen algo que decir aporten datos y pruebas técnicas".

Vertidos con un tratamiento insuficiente

06/09/2018@11:25:32

El GOB se suma a las denuncias realizadas reiteradamente por las asociaciones de navegantes y la UIB afirmando que 17 depuradoras que sólo cuentan con tratamiento secundario vierten aguas en el mar balear. De estas, los vertidos con microorganismos y nutrientes de 7 instalaciones estarían afectando las praderas de posidonia por loque piden al Govern que tenga en cuenta este dato a la hora de activar las previsiones del decreto de protección de la posidonia.