mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Vertidos

08/04/2022@12:49:00

El Ayuntamiento de Pollença ha aprobado la compra de dos vehículos para evitar el vertido de residuos por un importe de 280.720 euros.

05/04/2022@13:17:00

El Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma ha dictado un auto en el que aprecia indicios de delito por parte de la expresidenta de Emaya y actual regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, por los vertidos de aguas fecales a la bahía de Palma.

25/02/2022@11:42:22

Los fluidos contaminantes del vertedero de Son Reus han acabado en varias ocasiones en la última década en las aguas de la bahía de Palma al ser vertidos al alcantarillado cuando las lluvias hacen rebosar la balsa en la que se recogen para su depuración.

24/02/2022@11:04:57

El agua procedente de las depuradoras de Palma que se acumula en la balsa de Can Guidet para el riego de terrenos agrícolas del Pla de Sant Jordi presenta niveles de contaminación superiores al límite legal, según la Fiscalía de Medio Ambiente.

15/02/2022@10:48:54
El conseller de Medi Ambient, el ecosoberanista Miquel Mir, ha respondido este martes a preguntas de la oposición en torno al escándalo de los vertidos en la Bahía de Palma que investiga el Juzgado de Instrucción de 12. Según Mir, el informe de Fiscalía -que responsabiliza al Govern de la contaminación- se centra en responsabilidades previas a 2015, año de la primera legislatura del Pacto, con Armengol al frente.

09/02/2022@20:00:00
La culpa es de los anteriores. Es la postura del alcalde de Palma, José Hila, ante la contaminación que sufre la bahía de Palma por el vertido de aguas no depuradas ni tratadas y por lo que la Fiscalía ha remitido al juzgado que investiga los hechos un duro informe que apunta, directamente, a la Dirección de Recursos Hídricos, dependiente de la conselleria de Medi Ambient.

09/02/2022@08:12:00
La instrucción del 'caso Emaya' enfila la recta final. El juzgado de instrucción 12 de Palma, que investiga los vertidos de aguas residuales no tratadas durante décadas en la bahía Palma, ya ha recibido el informe definitivo de la Fiscalía, que apunta directamente al Govern como responsable de la "gravísima" contaminación del agua y el ecosistema, principalmente la posidonia. El ministerio fiscal y la Guardia Civil ven delito medioambiental y el primero destaca, en un informe que ha sacado a la luz la agencia Efe, que la mitad del dinero recaudado por el canon de saneamiento de aguas se destinó a fines ajenos. ¿La cifra?: 101 millones.

08/02/2022@13:23:00
El Govern balear es el responsable de la "gravísima" contaminación de la bahía de Palma debido a décadas de expulsión de aguas no depuradas. Así lo asevera la Fiscalía de Medio Ambiente en el marco de la investigación judicial por el caso Emaya que impulsó el abogado Santiago Fiol con una denuncia.

Santiago Fiol, presidente de la Asociación de Navegantes Mediterráneo

03/10/2021@06:00:00

El nuevo presidente de la Asociación de Navegantes Mediterráneo, Santiago Fiol (Palma, 1967), accedió al cargo el pasado mes de junio. Dicha entidad cuenta actualmente con algo más de 800 asociados. Abogado de profesión, una de las grandes pasiones de Fiol es el mar. Con anterioridad, presidió la Federación Balear de Vela. Hace tres años, en agosto de 2018, interpuso, a título personal, una denuncia contra los vertidos de aguas residuales en la bahía de Palma, una causa que actualmente se sigue instruyendo. En el marco de ese proceso, en febrero de 2020 la expresidenta de Emaya y actual edil de Model de Ciutat del consistorio palmesano, Neus Truyol, de Més, compareció ante el juez en calidad de investigada.

15/07/2021@15:54:00
La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado de Palma (Emaya) ha vertido en repetidas ocasiones a la red de alcantarillado líquidos procedentes del vertedero de Son Reus sin haberlos sometido al tratamiento necesario para eliminar sus elementos contaminantes.

14/05/2021@14:18:57
El Gobierno financiará el 80 por ciento de los 130 millones de euros que costará la construcción de la nueva depuradora de Palma de Mallorca, según ha anunciado hoy la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, después de ser recibida por la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Aportada por la Fundación Marilles

09/03/2021@16:39:00
La Associació per a la Defensa del Port de Pollença (Asdepp), que agrupa a personas de diferentes sectores y activades cuyo vínculo en común es su preocupación por la calidad medioambiental de las aguas de esta zona de Mallorca, pondrá en marcha un proyecto de evaluación del estado actual del medio marino en el espacio litoral del municipio con el objetivo de recuperar y mejorar sus aguas. Esta iniciativa contará con la financiación la Fundación Marilles con un importe de 10.899,24 euros, y se desarrollará entre los meses de mayo y septiembre de este año.

Asegura que el Govern ha cumplido su parte

03/03/2021@20:18:15
El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha asegurado este miércoles que la problemática de los vertidos en la bahía de Palma cuando ocurren episodios de fuertes lluvias "está en camino de solucionarse" con la construcción del tanque de laminación y el nuevo colector. No obstante, Mir ha recordado que el Govern nunca ha tenido gestión directa sobre este asunto, sino que es competencia del Ayuntamiento de Palma, a través de la empresa municipal Emaya.

Entre calle Caracas y avenida Gabriel Alomar

19/01/2021@12:31:00
El Ayuntamiento de Palma ha finalizado las tareas de extracción de materiales, limpieza y adecuación del primer tramo del colector interceptor situado entre la calle Caracas (esquina con Manuel Azaña, junto al parque Krekovic) y la avenida Gabriel Alomar. Cabe recordar que hace un mes la tuneladora acabó los trabajos de perforación, que se prolongaron durante algo más de cuatro meses, con el fin de excavar los 716 metros de este primer tramo.

21/11/2020@12:46:00
La Guardia Civil a través del SEPRONA ha denunciado a una empresa por realizar vertidos de escombros no autorizados en una parcela rústica de Calvià, residuos que procedían de una obra que se lleva a cabo en el Port d’ Andratx.

Contactos entre todos los agentes implicados

18/11/2020@14:23:32
El alcalde de Pollença, Tomeu Cifre, junto con los regidores responsables del área de Turismo y del Puerto, Maria Buades, y Andrés Nevado, juntamente con Jaime salas, presidente de la Asociación Hotelera respectivamente, se han reunido con el líder de la oposición (Junts Avançam), Miguel Àngel March, así como con representantes de la Asociación de vecinos del Port de Pollença, el sector de restauración y tejido empresarial, la Asociación de Defensa del Port de Pollença, el Club Náutico.

Vecinos y empresarios se asocian para exigir soluciones

12/11/2020@12:53:00
Los análisis que está llevando a cabo la recientemente constituida Associació per a la Defensa del Port de Pollença (Asdepp) en las aguas de esta zona del Norte de la isla están poniendo de manifiesto un elevado grado de presencia de bacterias contaminantes. Según los comerciantes, hoteleros, empresarios y vecinos que han propiciado la creación de esta entidad, la causa reside en la obsolescencia de las infraestructuras de depuración de aguas, cuya falta de renovación impide, a su juicio, un funcionamiento eficiente de estos equipamientos. Por su parte, el alcalde de Pollença, Tomeu Cifre, ha salido al paso de estas informaciones, y si bien ha reconocido a mallorcadiario.com la existencia de vertidos en el litoral marítimo del Moll, ha precisado que en ningún momento se puede afirmar que se trate de vertidos fecales.

04/11/2020@14:10:04
El presidente de la Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya), Ramon Perpinyà, ha anunciado este miércoles que la nueva depuradora de Palma, cuya ejecución cuenta con un presupuesto total de 118 millones de euros, estará en funcionamiento a partir de 2025.

25/09/2020@23:00:00
Las obras del nuevo depósito de laminación para evitar vertidos en la Bahía de Palma, que se ejecutan en el Coll d'en Rabassa, avanzan según el calendario establecido y se prevé que esta infraestructura empiece a funcionar en noviembre de 2021.