mallorcadiario.cibeles.net
Los vecinos dicen basta y salen a la calle: 342 vertidos en ocho años en Palma
Ampliar

Los vecinos dicen basta y salen a la calle: 342 vertidos en ocho años en Palma

Por Redacción
viernes 21 de septiembre de 2018, 17:57h

Escucha la noticia

Vecinos y comerciantes de Palma han dicho basta. La bahía de Palma ha sufrido 342 vertidos de aguas sin depurar en ocho años. La estación colectora EDAR II del Coll d'en Rabassa ha quedado obsoleta. Este verano se han sucedido los vertidos que de aguas residuales y fecales que han obligado a cerrar las playas de Ciutat Jardí y Can Pere antoni hasta en ocho ocasiones. Ello ha tenido un fuerte impacto en el día a día de los vecinos y de los comerciantes que denuncian haber visto reducida su facturación hasta en un 40 por ciento. Por ello han salido a la calle en la tarde de este viernes desde la Ciudad Jardín hasta la plaza de Cort para exigir soluciones inmediatas al problema.

La protesta ciudadana ha sido organizada por la asociación Veïns Es Born d'es Molinar y de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Anuncian que, si es necesario, recurrirán a los tribunales para exigir responsabilidades. A la misma, pero, no se han adherido las entidades ecologistas ni la otra federación de vecinos, la Federació d'Associacions de Veïns de Palma que preside Joan Forteza, que ha justificado su ausencia alegando que la manifestación está politizada.

¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO DE LA ECOTASA?”

En pleno recorrido, Pedro Alós, de la organización, ha hablado con mallorcadiario.com y ha expresado su descontento con los dirigentes políticos que “llevan años yéndose de rositas” ante lo que considera es un “atentado contra la naturaleza, un delito medioambiental”.

Alós teme que la solución tarde demasiado en llegar: “ nos dicen que no será hasta el año 2021 cuando esto se arregle cuando se deben tomar medidas urgentes. Me preocupa que luego nos digan que no hay dinero o que pongan excusas. Tengo demasiadas preguntas... ¿Dónde está el dinero de la ecotasa?”.

Asegura que “agrandes problemas, grandes remedios” por lo que no descartan acudir a la prensa inglesa y alemana: “todos directa o indirectamente vivimos del turismo, ¿qué pasara el día que dejen de venir turistas porque no se pueden bañar en nuestras playas”.

DIMISIONES

Unos 120 asistentes han llegado a la plaza de Cort a las 18.45 horas tras realizar un recorrido, que se ha iniciado en Ciutat Jardí, y han leído una manifiesto en el que han asegurado que "cuando una persona no lo hace bien, se tiene que ir a su casa".

Además, el presidente de la asociación Es Veïns Es Born des Molinar, Miquel Obrador, ha criticado que "durante todo el mes de agosto las playas han estado cerradas", un mes en el que "se tiene que estar disfrutando de las playas y los restauradores y los pescadores tienen que poder trabajar".

A su llegada al Ayuntamiento los manifestantes, ataviados con silbatos y tambores, han gritado consignas como 'queremos playas limpias, basta ya', 'alcalde dimisión' y 'vergüenza'.

Asimismo, 'Políticos culpables', 'Desastre ecológico', 'Ecologistas subvencionados, ¿dónde estáis?' son algunos de los lemas que han escrito en las pancartas.

Los convocantes han hecho un llamamiento a los asistentes para que acudan al próximo pleno del Ayuntamiento para reclamar al alcalde de Palma, Antoni Noguera, la limpieza de las playas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios