mallorcadiario.cibeles.net
El juez ve indicios de delito de Truyol en el 'caso vertidos' y ella habla ahora de 'persecución política'
Ampliar

El juez ve indicios de delito de Truyol en el 'caso vertidos' y ella habla ahora de "persecución política"

martes 05 de abril de 2022, 13:17h

Escucha la noticia

El Juzgado de Instrucción Número 12 de Palma ha dictado un auto en el que aprecia indicios de delito por parte de la expresidenta de Emaya y actual regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, por los vertidos de aguas fecales a la bahía de Palma.

Según ha podido confirmar este martes Europa Press, el juez ha presentado el auto a Fiscalía para que redacte el correspondiente escrito de acusación contra Truyol y otras personas investigadas en la causa.

Cabe recordar que en febrero de 2020, la regidora fue citada a declarar en el Juzgado de Vía Alemania en calidad de investigada por un presunto delito medioambiental en relación a los vertidos de aguas mixtas --pluviales y residuales-- de la depuradora de Palma.

La expresidenta de Emaya negó en sus declaraciones que el Ayuntamiento no actuara para intentar resolver el problema de los vertidos y defendió que se gestionaron correctamente los fondos del canon de saneamiento. Además, aseguró que el área de Medio Ambiente aprobó un plan de saneamiento que recogía la necesidad de una nueva depuradora para el Coll d'en Rabassa que debía impulsar el Estado.

Junto a Truyol, otros cuatro técnicos y la exgerente de Emaya estaban investigados por un presunto delito medioambiental.

TRUYOL: "TODO ES FRUTO DE UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA"

La expresidenta de Emaya Neus Truyol, a la que un juez atribuye indicios de delito por no actuar contra los vertidos de aguas residuales en la bahía de Palma, considera que la investigación es fruto de "una persecución política".

La actual concejala de Modelo de Ciudad, responsable de Medio Ambiente en la pasada legislatura, ha defendido que los dos equipos de gobierno de coalición de izquierdas en los que ella ha participado son los únicos que han actuado para frenar unos vertidos que llevan décadas contaminando la bahía por la falta de capacidad de depuración de la ciudad.

"Se tienen que investigar los últimos treinta años", ha subrayado Truyol en una rueda de prensa tras adelantar el diario Última Hora la noticia.

La edil ha asegurado que el código ético de su partido, Més per Mallorca, establece la obligación de dimitir ante investigaciones judiciales solo en casos de corrupción o de vulneración de los partido, supuestos que no se dan en una actuación que, por contra, ha defendido como ejemplo de protección del medio ambiente frente a la inacción de sus antecesores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios