5 de abril de 2025
Informe remitido al juzgado
15/04/2019@12:23:44
La Policía Local de Palma ha intervenido varios objetos a un vendedor de Top Manta en Palma.
Las sanciones municipales empezarán en mayo
01/04/2019@07:00:00
El Ajuntament de Palma impondrá sanciones de hasta 150 euros a todas aquellas personas que adquieran productos procedentes de la venta ambulante ilegal. Con ello se pretende reducir al máximo este tipo de venta ilícita que reúne durante la época estival a cientos de vendedores ambulantes en las principales zonas turísticas de Ciutat. Las multas empezarán a imponerse a partir del mes de mayo tras una campaña informativa que se desarrollará a lo largo de este mes de abril.
Campaña de apoyo al comercio local
26/03/2019@15:16:34
PalmaActiva ha reeditado una campaña de apoyo al comercio local y de lucha contra la venta de productos falsificados a través de la venta ambulante ilegal ya que, según ha apuntado Cort, ésta actividad "contribuye a la economía sumergida" y requiere de autorización municipal.
Destaca que ha "indignado y cabreado" al comercio
06/03/2019@11:54:01
Las críticas se suceden tras la encuesta realizada por el Ajuntament de Palma que aseguraba que a la mayoría de los comercios no les afectaba la venta ambulante ilegal. Tras la indignación que ha generado esta encuesta entre las patronales Afedeco y Pimeco al que se ha sumado la Pimem, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Servicios Turísticos de Mallorca (Acotur) que preside José Tirado, también ha arremetido contra la encuesta hecha pública por la edil de Seguridad Ciudadana del consistorio palmesano, Angélica Pastor, calificando los resultados como "golpe bajo a los comerciantes " y de "electoralista".
Hartos de que los "ninguneen" piden “una disculpa”
05/03/2019@14:34:31
Todas las asociaciones de comerciantes han lanzado duras críticas contra la encuesta hecha pública este lunes por la edil de Seguridad Ciudadana del Ajuntament de Palma, Angélica Pastor, en la que se afirmaba que a la mayoría de los comercios nos les afectaba la venta ambulante ilegal. La pequeña y mediana empresa encuadrada en la PIMEM ha calificado de "irreal" la encuesta señalando que la misma es "inasumible" y que se sienten "muy molestos" por lo que han pedido al Consistorio palmesano que se disculpe. Por su parte, tanto la patronal AFEDECO como PIMECO ha anunciado que harán su propia encuesta entre los comerciantes al tiempo que señalan que la de Cort "es falsa", que ha sido realizada a espaldas de los comerciantes y que están hartos de que "se ningunee" al sector.
Mateo Isern, candidato del PP a Palma
27/01/2019@08:00:00
Mateo Isern fue una de las apuestas estrella del Partido Popular en las elecciones de 2011. El entonces calificado como “mirlo blanco” del partido consiguió la alcaldía de Palma con una holgada mayoría absoluta de 17 regidores y casi 70.000 votos, 30.000 más que el segundo partido, el PSIB-PSOE, y muy por encima de los 12.000 de los cosechados por el entonces PSM (ahora Més per Mallorca). Cuatro años después, debido a desavenencias internas en el partido, no repitió como candidato a Cort y renunció a optar a las listas al Congreso debido a una complicada situación personal ya superada. Tras un tiempo en barbecho, vuelve ser la opción popular para Palma con la esperanza de revalidar los resultados de hace ocho años. Isern ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com. Avanza las claves de su programa, no elude responder a las preguntas sobre posibles pactos postelectorales y se muestra muy crítico con la gestión del tripartito en los últimos cuatro años.
Jesús Sánchez, presidente de ABONE
06/01/2019@07:50:00
Jesús Sánchez, presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno y de Entretenimiento (ABONE), es el hombre que defiende los intereses de los empresarios de la noche. La suya no es tarea fácil. Constantemente son señalados como el origen de no pocos males. Sánchez ha hablado con mallorcadiario.com sobre el momento que vive el sector. Reivindica la profesionalidad de los empresarios frente al intrusismo y la oferta clandestina. Tras denunciar la pasividad de los ayuntamientos ante las fiestas ilegales de Nochevieja, en esta ocasión habla de cómo se combate el consumo de drogas en las discotecas, del botellón y de la Playa de Palma.
Angélica Pastor, regidora de Seguretat de Palma
09/12/2018@08:00:00
Mujer de fuerte carácter y socialista hasta la médula -más PSOE que PSIB- Angélica Pastor puede presumir de haber lidiado con uno de los toros más difíciles de esta legislatura en Cort y no acabar corneada: el cuartel de San Fernando. "Mi legislatura empezó prácticamente a los dos años", asegura en una entrevista con mallorcadiario.com La investigación judicial, con una cascada de imputaciones y detenciones entonces, enrarecía el ambiente y la gestión. "Pero ahora ya estamos en otra fase", dice, y pide que se cierre la instrucción para "pasar página" por el bien servicio público. A medio año de las elecciones, se muestra satisfecha de haber conseguido el alumbramiento de la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos(ORUCEP) en un gobierno de tres aunque reconoce que llega con retraso. "Pero no por nuestras diferencias sino por la parte técnica", asegura. De ésta y sus consecuencias en comportamientos y actividades como la venta ambulante, la relación con los sindicatos o su futuro de cara a los próximos comicios habla con est digital.
Moción presentada en el Parlament
16/10/2018@18:12:11
El pleno del Parlament ha rechazado este martes varios puntos de una moción presentada por el PP con la que pedía actuaciones contra la venta ambulante ilegal.
Denuncian la competencia desleal
01/10/2018@08:28:00
A plena luz del día, entre los turistas y sus toallas y gritando a pleno pulmón. Los vendedores ilegales de bebidas siguen haciendo su agosto en la playa durante septiembre y el recién estrenado octubre. Cervezas, coca-colas, agua... Sin licencia, a gusto del consumidor. La playa de s'Arenal es un ejemplo.
El doble de actas que en todo 2017
14/09/2018@08:00:00
Gafas, sombreros, llaveros, megáfonos... Artículos para la venta ilegal en la calle que Policía Local y Aduanas se encargan de retirar de circulación en campañas y operativos. El último, este lunes, en Platja de Palma. Pero ha habido más a lo largo de la temporada y antes. Según ha podido saber mallorcadiario.com, hasta el mes de agosto, las autoridades se han incautado más de 78.000 objetos.
Gran cantidad de objetos incautados
10/09/2018@18:19:09
Nuevo golpe a la venta de artículos falsificados en Playa de Palma.
Dejan de pedir su cese
06/09/2018@18:44:18
Afedeco, Pimeco, Pimem y Caeb han aceptado este jueves las disculpas del regidor de Juventud, Igualdad y Derechos Cívicos de Palma, Aligi Molina, y han retirado las acciones judiciales y la petición de dimisión y cese para "evitar un uso partidista de un tema tan sensible para el pequeño comercio como es la venta ambulante ilegal".
Han esperado una rectificación 20 días
06/09/2018@14:54:16
Afedeco, Pimeco, Pimem y Caeb han presentado este jueves al mediodía una denuncia de conciliación previa a la querella contra el regidor de Juventud, Igualdad y Derechos Cívicos de Palma, Aligi Molina, por, a su juicio, "acusar de racistas" al sector del comercio. Se han personado en los juzgados de la Vía Alemania de Palma.
Operación de la Policía Nacional y Policía Local
28/08/2018@12:38:03
La Policía Local de Palma y el Cuerpo Nacional de Policía han localizado uno de los posibles puntos más importantes de distribución de marcas falsificadas en Mallorca, en el que se han intervenido más de 8.300 artículos y han sido identificadas 31 personas, una de ellas detenida. Según ha explicado la regidora de Seguridad Ciudadana, Ángela Pastor, en rueda de prensa, los agentes policiales localizaron los artículos distribuidos en 60 paquetes en el interior de vehículos. El valor de estos productos en el mercado ronda los 2 millones de euros, mientras que el coste de adquisición de estas marcas falsificadas a través de la venta ambulante es de casi 200.000 euros.
Habla de “venta no autorizada”
24/08/2018@16:30:25
“Es imprescindible manifestar que las palabras del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina, a través de las redes sociales (Twitter) no han tenido nunca la voluntad de atacar o insultar al sector del comercio”. Así se ha ditigido el alcalde de Palma, Toni Noguera, `por escrito a las patronales CAEB, PIMECO, PIMEM y AFEDECO que han pedido el cese de Molina por llamarles racistas. Noguera admite que se ha “generado un malestar que lamentamos” y pide a los comerciantes que “acepten las explicaciones” que les envía por escrito. Sus explicaciones son una larga lista del “trabajo hecho durante esta legislatura” que conviene “recordar y valorar”.
Las patronales no han recibido ninguna disculpa oficial
24/08/2018@08:19:00
Silencio en Cort mientras arrecian las críticas a la gestión del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina. Tanto el alcalde Toni Noguera como su predecesor José Hila no han respondido ante las repetidas peticiones de cese de Molina por llamar racistas a los comerciantes de Palma que piden medidas contra la venta ambulante ilegal. Todas las patronales y todos los partidos de la oposición exigen el cese de Molina. En plena crisis Més per Mallorca y PSIB-PSOE no se han manifestado al respecto y eluden respaldar a sus socios de Podem en el pacto que gobierna Cort.
Tildan de “impresentables” sus palabras
23/08/2018@16:58:40
Cs Palma exige la dimisión del regidor de Juventud, Igualdad y Derechos Cívicos, Aligi Molina, por "tachar de racistas" a los comerciantes de Palma a través de su cuenta de Twitter. Concretamente, según ha recogido en un comunicado la formación, el portavoz de Cs Palma, Josep Lluis Bauzá, ha criticado que "Molina ataca de forma impresentable a los comerciantes y el alcalde Noguera desaparece sin pronunciarse".
Piden al alcalde que actúe
22/08/2018@18:42:52
La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán, se ha sumado a la petición de las patronales AFEDECO, CAEB, PIMEM y PIMECO y ha exigido el cese inmediato del regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina, tras la polémica generada por tachar de “racistas” a los comerciantes, que llevan meses exigiendo mayor contundencia de Cort frente al descontrol de la venta ambulante ilegal.
|
|
|
|
|