6 de abril de 2025
En Baleares
16/06/2023@14:01:38
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de les Illes Balears (Comib), Carles Recasens, ha lamentado, este viernes, que no haya suficientes médicos y enfermeras para cubrir las bajas por vacaciones, aun que ha reconocido que "confían en los gestores".
PP Baleares
24/02/2023@11:31:55
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha advertido que "hay un 40 por ciento de plazas de oncología sin cubrir" en los hospitales públicos de la comunidad autónoma.
La calle opina
03/02/2023@05:00:00
El Govern sí exigirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras en Baleares y reducirá la lista de categorías deficitarias, tras llegar a un acuerdo con los socios de Més per Mallorca el pasado martes por la noche. Ante esta medida, mallorcadiario.com ha salido a la calle para ver qué ambiente se respira entre la gente y qué opinión les merece.
Tras conocer el acuerdo con MÉS
01/02/2023@12:07:47
El portavoz parlamentario del PP, Antoni Costa, ha expresado su "evidente sorpresa" por "los cambios de opinión constantes" de la presidenta del Govern, Francina Armengol, sobre el catalán en sanidad, tras conocer el acuerdo alcanzado con MÉS para que la lengua sea un requisito a médicos y enfermeras.
COMIB y sindicato médico
17/11/2022@13:05:00
Representantes del Colegio de Médicos de Baleares (Comib), de varias sociedades médicas y del Sindicato Médico han presentado este jueves un decálogo de acciones "urgentes e inmediatas" para atender la "situación insostenible" de la Atención Primaria y afrontar el malestar "progresivo y creciente" de usuarios y profesionales.
Confirmado por la consellera Sánchez
08/11/2022@12:06:11
El Govern ha encargado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) una auditoria externa "de los dos vectores de gasto más importantes para esta comunidad autónoma", como son sanidad y educación, ha asegurado la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez.
La Facultad, una solución muy parcial
14/11/2022@19:00:00
Los últimos datos facilitados por el IbSalut apuntan que la plantilla de médicos que desarrollan su tarea en la sanidad pública balear asciende a casi 3.270 (exactamente, 3.268). Del total de este colectivo, la previsión es que 246 facultativos actualmente en activo se habrán jubilado en el periodo comprendido entre 2021 y 2023. Al mismo tiempo, cada estudiante de Medicina formado en Baleares (61, en la primera promoción de la UIB) requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título.
Según FADSP
15/10/2022@20:11:00
Baleares es la comunidad autónoma donde más ha aumentado el gasto en conciertos sanitarios en una década, hasta 255,6 millones en 2020, que son un 106 % más que en 2010, según el último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp).
A partir de los 80 años
14/07/2022@12:29:07
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha considerado un "buen momento" inocular la cuarta dosis a personas de mayores de 80 años y personas internas en residencias a mediados de septiembre, si bien ha pedido precaución y ha recordado que la decisión depende de la Comisión de Salud Pública.
Apuesta por los hábitos saludables
28/04/2022@08:46:36
El Ministerio de Sanidad y las comunidades han aprobado este miércoles la Estrategia de Salud Cardiovascular, en la que recomiendan promover la dieta mediterránea en la restauración pero sin hacer una mención explícita al consumo de alcohol como hacían en su propuesta inicial.
A raíz del aumento de población en la localidad
21/03/2022@17:23:43
El Servei de Salut y el Ayuntamiento de Calvià han acordado la nueva ubicación que acogerá la futura Unidad Básica de Salud (UBS) de Son Ferrer. Se trata de unos terrenos de 2.583 metros cuadrados situados en el núcleo urbano de esta localidad, y concretamente, en las calles de Can Ferrer, Pit-roig y Colom.
Comparecencia en el Parlament del coordinador de Salud Mental
16/03/2022@19:32:17
El Hospital Psiquiátrico de Palma ha disminuido en un 50 por ciento el número de pacientes ingresados en siete años, pasando de 159 usuarios en 2015 a 80 en 2022. También se ha reducido la cifra de personas con más de cinco años de estancia: 46 siete años atras y 13 en la actualidad.
Intervención de la diputada Antònia Martín
15/03/2022@13:19:50
La diputada de Unidas Podemos Antònia Martín ha exigido este martes, en la sesión plenaria del Parlament, que el Ministerio de Sanidad ponga en marcha el Pacto de la Atención Primaria con la intención, según ha indicado, de dotar al primer nivel asistencial de "más personal y recursos".
La iniciativa ha merecido el aplauso de la Sociedad Española de Alergología
03/03/2022@17:23:25
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha agradecido este jueves al Parlament balear su apoyo al impulso de un servicio público de alergología, mediante la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) defendida por Ciudadanos en la Comisión de Salud.
El proceso quedó interrumpido por la pandemia
23/02/2022@18:30:38
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato CCOO en Baleares ha anunciado el inicio de las negociaciones del convenio que engloba al sector de la sanidad privada.
Es el único territorio autonómico sin servicio propio
02/03/2022@06:00:00
Baleares es la única comunidad autónoma que no dispone de un servicio propio de alergología en la sanidad pública. Esta situación no tiene parangón en ningún otro territorio del país. A pesar de que, en 2018, el Servei de Salut incorporó a una especialista en alergología para que formara parte del cuadro médico y asistencial del Hospital Universitario Son Espases, la realidad es que la presencia de esta profesional no ha supuesto la creación de un servicio específico, sino que el desarrollo de su labor se está llevando a cabo en otro departamento del centro hospitalario de referencia.
|
|
|
|
|