mallorcadiario.cibeles.net

"Si necesitamos médicos, ¿qué más da que hablen catalán o no?"

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
viernes 03 de febrero de 2023, 05:00h

Escucha la noticia

El Govern sí exigirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras en Baleares y reducirá la lista de categorías deficitarias, tras llegar a un acuerdo con los socios de Més per Mallorca el pasado martes por la noche. Ante esta medida, mallorcadiario.com ha salido a la calle para ver qué ambiente se respira entre la gente y qué opinión les merece.

Atendiendo a la encuesta realizada, la gran mayoría de la gente no está de acuerdo con esta nueva medida. La mayoría de las personas entrevistadas están en contra de esta imposición, mientras que solo dos están a favor. El argumento más repetido ha sido el de que lo más importante en sanidad es la profesionalidad de los médicos y enfermeros, mientras que el idioma debería pasar claramente a un segundo plano en este ámbito.

"Si necesitamos profesionales, ¿qué más da que hablen catalán o no?", esto responde uno de los encuestados. Y es una respuesta que va muy en la línea de lo que opina la mayoría de las personas entrevistadas. Otro insiste: "Para mí esta medida no hacía falta... Yo, de un sanitario, lo que quiero es que me cure, del idioma ya me encargaré yo de aprenderlo y cuidarlo".

Una señora lo tiene claro: "El catalán no es imprescindible. Va a haber carencias, porque no todo el mundo tiene el nivel de catalán que se pide y me parece excluyente para la gente que no es catalanoparlante". Otro señor va en la misma línea y asegura: "Me parece fatal. Todo el mundo debería poder trabajar en cualquier sitio en España con total libertad y sin tener que preocuparse en qué idioma se habla, si el catalán, el valenciano, el euskera... Todo se está politizando mucho".

Una joven que sigue en la misma idea que los anteriores entrevistados señala: "No creo que tenga que ser un requisito indispensable. Sí que es verdad que es una lengua oficial aquí y tenemos que entendernos todos, pero se puede hacer un esfuerzo. Si fuésemos sobrados de personal sanitario aún podría entenderlo, pero es que ahora nos hace falta".

Los menos van en la línea contraria y aceptan de buen grado esta nueva medida. Una chica afirma: "A mí me parece muy bien porque me gusta ir al médico y hablar en catalán, para poder expresarme mejor. Nos mudamos a Inglaterra y aprendemos inglés, pues si la gente quiere venir a trabajar aquí, que aprenda catalán, ¿no?".

El último entrevistado también está a favor de la medida: "Hay muchos requisitos y este será uno más, ¿no? Quizás podrían empezar sin saber catalán, pero obligarles a aprender, igual que les obligan a saber poner una inyección. No tiene nada de malo hablar en catalán; hay un poco de falta de interés por aprender el idioma".

En definitiva, la mayor parte de la gente entrevistada no ha aceptado de buena manera la imposición del catalán como requisito indispensable en la sanidad balear. Visto lo visto, no hay que descartar que pueda haber más cambios en esta materia, pero, de momento, va a ser así y habrá que estar pendiente del impacto que esto va a suponer en la sanidad de las islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios