Según Martín, la prioridad ha de ser construir "una atención primaria robusta, ya que se trata de la puerta de entrada al sistema sanitario".
En una iniciativa sobre atención primaria discutida en el pleno del Parlament, Martín ha explicado que "hay que reconocer el trabajo de todos los profesionales, no solo el personal sanitario, sino también de los de administración, logística, y muchas más personas que hacen que los centros de salud y las unidades básicas funcionen. Son profesionales imprescindibles que hacen que la salud llegue a toda la población".
"AHORA AUMENTAN LOS PRESUPUESTOS EN SANIDAD; EL PP SOLO RECORTABA"
La representante de Unidas Podemos ha celebrado que "cada año se aumenten los presupuestos en sanidad pública, mientras que el PP solo recortaba", y ha recorado que se ha incrementado el número de infraestructuras, de las que ha puesto como ejemplos la nueva ubicación del área de Pediatría en el barrio palmesano de Pere Garau y el nuevo centro de es Trencadors, en s'Arenal. Antònia Martín ha recordado que Baleares acoge a una población que "crece y envejece" y, por tanto, según ha resaltado, "urge construir más centros de salud".
En ese sentido, la diputada ha alertado de que para prestar la atención biopsicosociocultural "anhelada y necesaria" en Baleares, es imprescindible "contar con todo tipo de profesionales, como psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, personal de salud mental, odontólogos, auxiliares administrativos, mediadores culturales y otros perfiles.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.