mallorcadiario.cibeles.net

Centros de salud: Pymes y ciudadanos ganan con la rectificación del Govern

domingo 17 de abril de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Finalmente, la construcción de los nueve centros de salud que ha puesto en marcha el Govern se hará mediante la licitación de pequeños lotes en lugar de un sólo contrato, como pretendía inicialmente la Conselleria; una opción, esta última, que impedía a las pequeñas empresas locales participar en el proceso. Pimem tuvo que recurrir a la justicia para que el procedimiento diese un giro de 180 grados, frenando así las urgencias del Govern.

En marzo, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) estimó parcialmente el recurso de Pimem contra la licitación de obra y servicio para nueve centros de salud que la Conselleria había puesto en marcha en Mallorca por razones de urgencia. En un principio el Govern había confiado en la retirada del recurso para que las obras pudieran hacerse en un breve espacio de tiempo, pero el empeño de la patronal que encabeza Jordi Mora -decidida a no alterar su posición en defensa de los pequeños empresarios- ha obligado a variar el guión.

La justicia desmontó las expectativas del Govern, que pretendía acometer los nueve centros por 86 millones de euros en un solo contrato de explotación a diez años. Según la licitación anunciada en diciembre, como criterio de solvencia económica, los candidatos debían reportar una cifra anual de negocio superior a los 50 millones de euros y, además, demostrar una experiencia acreditada en la construcción de centros sanitarios. Estas condiciones excluían en la práctica a casi todas las pequeñas y medianas empresas de la comunidad, lo que el tribunal valoró a la hora de frenar la licitación tal y como reclamaba Pimem.

Sin posibilidad de proseguir con su proyecto inicial, el Govern ha cedido y ha modificado la licitación, repartiendo ahora las obras en pequeños lotes de 5 millones cada uno a los que sí se podrán presentar las empresas locales. El nuevo plan permitirá construir los nuevos centros de salud de Bons Aires en Palma, Trencadors a S’Arenal de Llucmajor, Son Ferriol, Nuredunna de Artà, Pollença, unidad básica de Santa Margalida, unidad básica de Consell, la de Montuïri y la de Sant Joan.

Todos ellos son equipamientos necesarios para reforzar la Atención Primaria, que es en la actualidad el punto más crítico de la sanidad pública balear. Toca ahora acelerar el proceso todo lo posible para recuperar el tiempo perdido por la equivocada decisión administrativa inicial y que los nuevos centros sean una realidad lo antes posible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.