5 de abril de 2025
Y lo subirá a quien no lo haga
02/01/2021@14:30:00
El Ayuntamiento de Llucmajor rebajará un 15 por cien la tasa de basuras a quienes se sometan a una inspección periódica para comprobar que separan correctamente los residuos para su reciclaje y la incrementará en un 17 por cien al resto de los vecinos.
Julio Barea, responsable nacional campaña de residuos de Greenpeace
13/12/2020@12:47:00
El responsable de la campaña de residuos de Greenpeace, Julio Barea (París, 1966), conoce bien la realidad medioambiental de Baleares. Doctor en Ciencias Geológicas y Máster en Gestión de Residuos, a lo largo de la entrevista hace sobre todo una valoración del informe 'Ecoembes miente: Desmontando los engaños de la gestión de residuos de envases domésticos', presentado por Greenpeace el pasado mes de octubre. Las conclusiones del estudio abarcan el conjunto del Estado, pero son perfectamente extrapolables a las Islas. Cabe recordar, en este contexto, que la propia Ecoembes se define en su página web como "la organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España", añadiendo que hace posible que "los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) puedan tener una segunda vida".
27/11/2020@07:59:00
Cada balear generó 815,2 kilos de residuos urbanos en 2018, una cifra que sitúa a la comunidad como la que recogió mayor cantidad de basura per cápita, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A lo largo de dicho año, en las islas se recogieron 40,8 miles de toneladas de vidrio, 54,3 miles de toneladas de papel y cartón y 35,2 miles de toneladas de envases mixtos.
11/11/2020@12:20:25
Bunyola estrena una planta de compostaje pionera en Baleares.Lo hace gracias a la financiación del Impuesto de Turismo Sostenible.
Tras la implantación del sistema 'puerta a puerta'
26/08/2020@21:29:40
Según los datos aportados por el Ayuntamiento, en los primeros seis meses de 2020 el municipio de Llucmajor ha logrado alcanzar el 85 por ciento de reciclaje desde que se implantó el sistema de recogida selectiva 'puerta a puerta'.
Tras el confinamiento se valora más el entorno.
12/08/2020@12:00:00
Baleares necesita más puntos de reciclaje en espacios naturales. Así lo considera el 96 por ciento de la población, según un estudio.
10/07/2020@10:41:47
Baleares genera 316.314 toneladas de residuos comerciales al año, según el estudio 'Generación y Composición de Residuos Comerciales en les Illes Balears' realizado por el Govern y Ecoembes en colaboración con el Institut Cerdà.
47.537 toneladas en Baleares en 2019
18/03/2020@11:52:55
Baleares es la comunidad más recicladora de España con 31,6 kg/IPH de envases de vidrio reciclados. Por islas, Ibiza-Formentera con 42,5 kg/IPH, son las que más reciclan, seguida de Menorca con 26,3 kg/ IPH, y Mallorca con 25,6 Kg/IPH.
22/01/2020@16:34:51
Restos de verduras, hortalizas, carne, pescado, cáscaras de huevos, de frutos secos... Cerca del 40 por ciento de los residuos que se generan en los hogares y mercados baleares son de origen orgánico, es decir, comida. Le siguen el papel y el cartón, que representan el 9,7 por ciento, el vidrio (8,5 por ciento), residuos de origen textil (7 por ciento), plásticos procedentes de envases (4,9 por ciento) y plástico no procedente de envases (1,75 por ciento).
Lucha contra el cambio climático
11/11/2019@12:02:43
El Movimiento Banderas Verdes, la iniciativa de Ecovidirio, una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los envases de vidrio en España, reconoció el compromiso de Santanyí en la lucha contra el cambio climático y la protección del litoral a través del reciclaje de vidrios durante el verano de 2019.
A la cabeza en la generación de residuos
23/10/2019@13:11:01
Baleares produce 763 kilos de residuos por habitante y año, y la mayoría (629 kg) van a parar a la fracción de rechazo y por tanto no se reciclan, según un informe de la organización Rezero, que puntualiza que teniendo en cuenta la población flotante -añadiendo al cálculo el indicador de presión humana- la cifra baja a 573 kg por habitante y año.
Se han instalado 4 contenedores rosas en el municipio
16/10/2019@14:27:11
Desde este miércoles y durante las próximas semanas, 4 iglús rosas estarán ubicados en el Passeig Mar de Palmanova y en la calle del Riu Sil, justo enfrente del Centro de Salud de Santa Ponça. Se trata de la campaña Recicla vidrio por ellas, una iniciativa de Ecovidrio que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama.
Campaña 'Recicla vidre per elles'
15/10/2019@11:28:37
El alcalde de Palma, José Hila, el presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà y el gerente de Ecovidro, Roberto Fuentes, han presentado este martes en la plaza de Santa Eulalia la campaña 'Recicla vidre per elles', impulsada por Ecovidrio, que contará este año con 10 contenedores de recogida de vidrio situados en varios puntos de Palma con motivo del día Mundial de Cáncer de Mama que se celebra el próximo 19 de octubre.
11/10/2019@16:00:00
La gestora de escombros de Mallorca Mac Insular ha tratado alrededor de 85.000 toneladas procedentes de obras de reforma de hoteles de la isla en la temporada 2018-19, lo que supone un descenso del 2,4 % respecto al ejercicio anterior, según la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).
En 2018
11/10/2019@17:07:28
La recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclado aumentó un 9,1 por ciento en 2018 en Baleares respecto al año anterior, hasta 38,6 kilos por habitante, cifra que sitúa las islas en segunda posición entre las comunidades que más reciclan, solo por detrás de Navarra, con 42,3 kilos por persona.
Estudio de la Fundación Impulsa
10/10/2019@11:53:00
Bueno para el medioambiente, bueno para el destino, bueno para las empresas. Según un estudio de la Fundación Impulsa, la implementación de la economía circular en el sector turístico ahorraría 175 millones cada año a las casi 2.500 empresas que lo conforman. La explicación se encuentra en el descenso de entre un 15 y un 20 por ciento del gasto en materias primas, cifrado actualmente en 800 millones anuales. La clave: reutilizar, reciclar y generar menos residuos.
Es importante realizar una correcta separación de la basura
05/10/2019@08:32:00
El 61 % de los residuos que son incinerados en la planta de Son Reus pertenecen a fracciones reciclables y que se podrían reaprovechar si hubieran sido depositados en contenedores concretos para cada material, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.
|
|
|
|
|