5 de abril de 2025
acuerdo
28/01/2019@09:39:45
La naviera, que ya utiliza menaje biodegradable en el 90 por ciento de su flota, reciclará todos los envases que genera su actividad a finales de 2019
por 700.000 euros
22/01/2019@13:09:45
La nueva convocatoria de ayudas para impulsar la economía social y circular, gestionar de manera sostenible los residuos y crear puestos de trabajo para personas con riesgo de exclusión ha abierto este martes su plazo de 20 días hábiles para presentar solicitudes.
Estudio nacional
13/01/2019@08:00:00
Baleares es una de las comunidades autónomas que han generado un mayor volumen de agua residual reutilizada, junto con Madrid, Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, en España se reutilizaron unos 268 hectómetros cuadrados, lo que equivale a solo el 7 por ciento del agua residual que se depura y genera. Así lo indica el XV Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España 2018, realizado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que integra el Comité Organizador de la segunda edición de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA 2019, del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria de Madrid.
Inspección técnica
07/01/2019@14:16:46
El Ayuntamiento de Andratx ha puesto en marcha por segundo año el Programa de Inspección Técnica de Residuos (ITR) con el que ofrece a los negocios del municipio una rebaja del 27 por ciento del coste anual de la tasa de tratamiento de residuos si reciclan adecuadamente y se comprometen a someterse a supervisión. La iniciativa, a la que es posible adherirse hasta el 29 de marzo, busca incentivar el reciclaje en comercios, restaurantes, hoteles, diferentes locales e incluso colegios, ha informado el consistorio en un comunicado.
Campaña cívica de Navidad
24/12/2018@13:18:01
La empresa municipal Emaya ha abierto un quiosco en la plaza del Olivar de Palma que funcionará como punto de información y de actividades de educación ambiental durante las fiestas navideñas, ha informado el Ayuntamiento. El objetivo es informar y concienciar sobre hábitos cívicos sobre sostenibilidad, reciclaje y limpieza.
Campaña hasta el 18 de enero
21/12/2018@11:23:44
Tres puntos
17/12/2018@12:53:07
La consellera insular de Medio Ambiente, Sandra Espeja, ha anunciado que la media de recogida selectiva en los ayuntamientos de los distintos municipios de Mallorca ha pasado de 15,6 por ciento a finales de 2015 a un 18,51 por ciento en octubre de 2018. "Este servicio comenzó en diciembre de 2015 y durante los primeros meses la ayuda se centró en analizar las necesidades de cada municipio para poder fijar una hoja de ruta hacia la gestión directa", ha explicado en rueda de prensa.
Durante noviembre
29/10/2018@13:50:02
Así lo ha explicado la regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal y presidenta de Emaya, Neus Truyol, quien ha asegurado que con esta actuación se pretende trabajar en línea de las exigencias europeas y conseguir "beneficios ambientales y económicos". Durante la fase piloto de este proyecto, que supone una inversión de 28.000 euros, se distribuirán un total de 35 contenedores en los barrios de Son Rapinya, Son Flor, Los Almendros-Son Pacs, Es Fortí, Son Cotoner y Camp d'en Serralta.
Gestión de residuos y reciclaje
17/10/2018@14:05:18
Los hoteles de Mallorca han entregado unas 350.000 toneladas de escombros, procedentes de obras de reforma, a MAC insular durante los últimos cinco años para su correcta gestión y reciclaje.
226 hoteles
16/10/2018@12:42:01
La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado (Emaya) de Palma ha reciclado 3.667 toneladas de vidrio de junio a septiembre, un 11 por ciento más que en el mismo período del año anterior, ha informado hoy, el Ayuntamiento. Según han precisado, esta cantidad se ha conseguido gracias a la colaboración de los hoteleros de Palma y por la dotación de medios por parte de Ecovidrio y el Ayuntamiento de Palma.
Imposición frente a consenso en el Pacte
04/10/2018@14:25:30
Desencuentro entre los socios del Pacte. Més y Podem discrepan en la forma de implantar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR), que permitiría canjear envases por dinero y reducir de esta manera la generación de residuos. Podem quiere sea obligatorio mientras que Més asegura que sólo será viable si se aplica de “forma consensuada”.
1.565 establecimientos en 62 municipios
12/08/2018@16:00:00
El aceite industrial usado es un residuo que, por su toxicidad, su escasa biodegradabilidad y sus efectos sobre la salud y el medio ambiente, es considerado peligroso y muy contaminante. Sólo en Balaeras se han recogido al menos 2.615 toneladas. Son datos de la empresa SIGAUS especializada en sistemas de recogida y reciclaje de aceite industrial. Se ha recogido en 1.565 establecimientos de 62 municipios baleares, de los que el 47 por ciento se ubican en zonas rurales donde existen importantes valores naturales a proteger.
49 en Balears
06/08/2018@12:46:36
Mercadona ha sustituido en todas sus tiendas de Baleares las bolsas de plástico habituales por otras reciclables, permitiendo así que sus clientes puedan llevarse la compra en bolsas de papel o de plástico reciclado. Según ha informado este lunes la compañía en un comunicado, esta medida, que se ha aplicado en 49 tiendas de las Islas, se irá implantando en el resto de supermercados hasta la total sustitución a lo largo de 2019. De este modo, se busca eliminar las bolsas de plástico grandes y pequeñas mientras se introducen como alternativa las de papel y unas nuevas reutilizables elaboradas con plástico reciclado en un 50-70 por ciento. Además de estos nuevos tipos de bolsas, que tienen un coste de 10 céntimos en ambos casos, la compañía mantiene como alternativa reutilizable su cesta de rafia (50 céntimos).
Encuesta de mallorcadiario.com
22/07/2018@09:00:00
Las empresas de reciclaje advierten de que, a diario, se cometen numerosos errores a la hora de separar la basura que dificultan las posteriores labores de reciclaje. Separar correctamente la basura e introducirla en los contenedores correspondientes es fundamental para que el reciclaje sea posible.
250.000 euros
17/07/2018@12:01:34
El compromiso del Ayuntamiento de Santanyí y de la concejalía de Medio Ambiente continúa con una nueva campaña de renovación de los contenedores y puntos de reciclaje del término municipal. En total se han adquirido 327 contenedores de los tres grupos principales de reciclaje: envases, papel y vidrio. La mayoría de estos nuevos contenedores son de 3.000 litros de capacidad, aunque se han comprado una treintena (10 de envases y 20 de papel) de 4.600 litros.
Plan Director Sectorial de Residuos
17/07/2018@08:27:00
Objetivo del nuevo Plan Director Sectorial de Residuos: separar residuos y reducir al máximo la generación de éstos. Así, todos los municipios de Mallorca deberán separar sí o sí la materia orgánica de la inorgánica antes de 2020, apostando así por el compostaje. De este modo, según los cálculos del Consell de Mallorca se reducirá a la mitad su incineración.
En Balears
13/07/2018@11:29:31
EROSKI continúa avanzando en su compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles. En esta ocasión la acción que la cooperativa pone hoy en marcha es un proyecto de reciclaje de cápsulas de café. Se trata de una iniciativa piloto que la cooperativa arranca en tiendas del País Vasco, Navarra y Baleares y que le convierte en el primer gran distribuidor en España en instalar puntos de recogida propios de cápsulas de café de cualquier material y marca.
Presenta en Palma "Mares circulares"
12/07/2018@13:00:00
Menos residuos, más reciclables: mayor compromiso medioambiental. Coca-Cola ha presentado este jueves en Palma 'Mares Circulares', su programa nacional de limpieza de costas que llega a las islas con el objetivo de fomentar la prevención, recogida, sensibilización e investigación de residuos en nuestras playas y fondos marinos. "Es el proyecto más ambicioso de nuestra estrategia europea", indica a mallorcadiario.com Juan José Litrán, Director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola Iberia. "El medio marino es capital para estas islas y nosotros queremos aportar todo nuestro esfuerzo en su preservación".
Circular Lab
11/07/2018@11:41:20
The Circular Lab (TCL), el centro de innovación de Ecoembes en economía circular, junto con Everis e Imagine, han abierto una convocatoria dirigida a startups que aporten ideas sobre reciclaje de envases domésticos que puedan ser probadas en un entorno real con el fin de explorar incentivos para la ciudadanía, fomentando el reciclaje mediante acciones susceptibles de ser percibidas por los ciudadanos como recompensas, y estudiando nuevos sistemas de recogida de residuos que faciliten la identificación y/o separación de los envases para su posterior reciclaje.
|
|
|
|
|