mallorcadiario.cibeles.net
Casi el 40 por ciento de los residuos que se generan en Baleares son de origen orgánico
Ampliar

Casi el 40 por ciento de los residuos que se generan en Baleares son de origen orgánico

Por Cristina Suárez
miércoles 22 de enero de 2020, 16:34h

Escucha la noticia

Restos de verduras, hortalizas, carne, pescado, cáscaras de huevos, de frutos secos... Cerca del 40 por ciento de los residuos que se generan en los hogares y mercados baleares son de origen orgánico, es decir, comida. Le siguen el papel y el cartón, que representan el 9,7 por ciento, el vidrio (8,5 por ciento), residuos de origen textil (7 por ciento), plásticos procedentes de envases (4,9 por ciento) y plástico no procedente de envases (1,75 por ciento).

Es una de las conclusiones del estudio 'Generación y composición de residuos domésticos en las Illes Balears', impulsado por el Govern y Ecoembes y cuyo objetivo era lograr una radiografía de los residuos que se generan en las islas para afinar en las políticas y acciones de las administraciones.

Así, el estudio se ha basado en los datos recogidos por la consultora Tecnoambiente durante un año -abril de 2018 hasta el mismo mes de 2019- en 15 municipios de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, en concreto.

La Conselleria seleccionó aquellos municipios que eran representativos en función de cada una de las tipologías o segmentos a estudiar. Así, los municipios elegidos han sido Palma, Calvià, Algaida, Bunyola, Capdepera, Manacor, ses Salines, Alcúdia, Alaior, Ciutadella, es Mercadal, Eivissa, Sant Josep de sa Talaia, Sant Joan de Labritja y Formentera.

Para elaborarlo, se han puesto en marcha 532 muestras distribuidas entre residuos de fracción resto relativos al hogar, residuos procedentes de mercados, y los flujos de recogida selectiva, como en el caso de la orgánica, papel-cartón y envases ligeros.

FOTOGRAFÍA "EXACTA" PARA APLICAR MEDIDAS

El conseller, Miquel Mir ha asegurado que es "imprescindible" disponer de "la mejor información" posible para poder decidir las políticas más adecuadas en materia de gestión de residuos, especialmente ahora, en los meses previos a la entrada en vigor de los artículos más importantes de la Ley de residuos.

El director general de Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó, ha destacado que este estudio "es lo más completo que se ha hecho nunca en Baleares" y permite tener una fotografía real de la generación de residuos en las islas.

Por su parte, la directora de la Oficina Estratégica de Ecoembes, Sílvia Ayerbe considera que el estudio será de gran ayuda a la hora de poner en marcha medidas que contribuyan a impulsar el reciclaje global de todos los residuos que se generan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios