mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Precios

Baja al 2,3 por ciento

28/03/2025@10:40:25
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en marzo en relación al mes anterior, pero recortó su tasa interanual hasta el 2,3 por ciento, lo que supone una caída de siete décimas respecto a febrero y el nivel más bajo desde octubre de 2024, cuando se situó en el 1,8 por ciento. Así lo recoge el avance de datos publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Balance anual

15/01/2025@09:17:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Baleares un 0,5 por ciento en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 3,4 por ciento, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el dato de diciembre, los precios encadenan tres meses de subidas en Baleares.

Datos de noviembre

13/12/2024@09:16:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 2,8 por ciento en Baleares en noviembre en tasa interanual, nueve décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este martes

09/12/2024@15:26:00

La EMT de Palma ha puesto en marcha la campaña de abonos para el año 2025, con las mismas tarifas y descuentos vigentes antes de la gratuidad, y pendiente de si se mantiene la bonificación. Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, a partir de este martes, estarán disponibles los abonos para el 2025 en las máquinas de recarga de las principales paradas de la ciudad y en los puntos de venta habilitados, dado que la gratuidad aplicada durante todo el 2023 y 2024 está previsto que finalice el día 31 de diciembre.

Según la OCU

04/12/2024@10:28:17
Seis productos navideños aumentarán sus precios, alcanzando máximos históricos. Un estudio revela que los alimentos típicos subirán un 5,2 por ciento de media, una lista en la que se encuentran algunos de los productos más tradicionales de la cocina balear.

Observatorio de Precios

14/10/2024@14:26:41
Un estudio de la Conselleria de Agricultura revela que menos del 35 por ciento del precio de frutas y verduras en Baleares va a los productores, en contraste con más del 50 por ciento para carne y pescado. Se busca implementar políticas que aseguren una remuneración justa para los payeses.

Estudio de la OCU

18/09/2024@10:50:00
La Organización de Consumidores y Usuarios ha emitido un informe que revela cuáles son los supermercados más baratos y más caros de Palma en 2024. Los precios siguen subiendo, pero no tan rápido como los dos años pasados. La subida media de las cadenas queda en el 2,9 por ciento para la Cesta OCU, que incluye alimentos frescos, envasados y productos de droguería e higiene.

No se cumplen expectativas

24/08/2024@11:11:22
Ni el tiempo -con lluvias y frío en determinadas zonas y olas de calor en otras-, ni los precios, que siguen siendo altos, reman a favor para alcanzar las previsiones de la hostelería este verano; de norte a sur, las asociaciones del sector hacen balance de lo que va de una temporada que, por el momento, no cumple las expectativas.

19 por ciento en 2023

22/01/2024@10:37:45
El precio de la vivienda en alquiler en Baleares aumentó un 19,4 por ciento en 2023 con relación al año anterior, una cifra que representa la subida más alta en las Islas desde 2007, según el portal inmobiliario Fotocasa.

Informe de 'Fotocasa'

12/01/2024@10:41:00
Según un informe realizado por la plataforma 'Fotocasa', hasta cinco de los ocho municipios con la vivienda más cara de España se concentran en Baleares, cuyos precios rondan los 6.000 euros por metro cuadrado.

Inflación del 3,3 por ciento

12/01/2024@17:28:00
Los precios subieron en Baleares en el último mes de 2023 un 3,3 por ciento, cerrando un año en el que los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron en el archipiélago un 7,9 por ciento.

¿Nivel de inflación?

01/01/2024@08:00:00
2023 se ha despedido enfocado, una vez más, en la inflación. Aunque todavía no se han alcanzado los niveles de 2022, donde estuvo el récord de los últimos años, a lo largo del año las familias y empresas han tenido muy en cuenta el encarecimiento de algunos productos y servicios, como los alimentos básicos o las hipotecas, pero también algunas bajadas, como los carburantes, que van por los dos meses consecutivos abaratándose.

Pese a bajar el IVA

16/12/2023@12:31:00
Hacer la compra es un 9 por ciento más caro que hace un año y productos como el simbólico aceite de oliva ha subido un 66,7 por ciento, con lo que los españoles se ven obligados a hacer malabares para llenar la nevera, pese a la bajada del IVA, los esfuerzos en promociones y el avance sostenido de la marca blanca.

Bajó en el 3er trimestre

15/12/2023@12:51:00
El precio del transporte aéreo de pasajeros mostró en el tercer trimestre del año su primer signo de moderación en siete trimestres, al caer un 2,3 por ciento tras siete trimestres seguidos de subidas. De hecho, respecto al trimestre anterior la subida fue de solo un 0,4 por ciento, lo que supone un crecimiento muy limitado si tenemos en cuenta que los precios de este servicio acumulan ya un crecimiento del 7,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Bajan dos décimas en un mes

14/11/2023@15:01:00
El IPC cayó en Baleares dos décimas en el mes de octubre, hasta situarse en el 3,8 por ciento en tasa interanual, lo que supone dos décimas menos que en septiembre y el dato más bajo desde agosto pasado. Respecto al mes anterior, el archipiélago fue la única comunidad en la que los precios bajaron, con un 0,1 por ciento menos en octubre.

Datos del INE

15/09/2023@12:26:02
Los precios del transporte aéreo de pasajeros en España han aumentado un 7,4% entre enero y junio de este año, según datos del Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Encarecimiento continuado

31/08/2023@11:59:21
El precio medio de los carburantes ha encadenado su octava semana consecutiva de subidas, con lo que acumulan un encarecimiento de hasta el 12 por ciento, y harán vivir una de las operaciones retorno de las vueltas de las vacaciones de verano más caras de la historia.

Persiste la inflación elevada

30/08/2023@06:00:00
El incremento de los precios, en especial el de los productos de primera necesidad, no acapara las mismas portadas que hace apenas un año, pero la inflación sigue estando ahí. El ejemplo más llamativo de esta evidencia se ha podido constatar este mismo verano con el constante aumento del precio del aceite de oliva virgen, que está haciendo que en los supermercados se paguen ahora mismo, de media, entre ocho y nueve euros por litro en el caso de las principales marcas.

En abril

23/05/2023@10:02:32
El grado de ocupación de las plazas hoteleras de Baleares en abril -mes de la Semana Santa- alcanzó el 68 por ciento, mientras que los precios subieron un 5 respecto al mismo mes del año pasado, según datos del INE.