El precio del transporte aéreo de pasajeros mostró en el tercer trimestre del año su primer signo de moderación en siete trimestres, al caer un 2,3 por ciento tras siete trimestres seguidos de subidas. De hecho, respecto al trimestre anterior la subida fue de solo un 0,4 por ciento, lo que supone un crecimiento muy limitado si tenemos en cuenta que los precios de este servicio acumulan ya un crecimiento del 7,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
El transporte aéreo de pasajeros bajó en el tercer trimestre del año un 2,3 por ciento tras un largo periplo de subidas que arrastraba desde hace siete trimestres. En lo que va de año acumula una subida del 7,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, según los datos publicados este viernes por el INE. Si comparamos con el trimestre anterior, la subida fue del 0,4 por ciento, con lo que lideraron las subidas trimestrales junto al sector de las telecomunicaciones, que creció un 2,8 por ciento.
Las mayores bajadas del trimestre se dieron en los precios de la publicidad, con una caída del 17,4 por ciento, y actividades postales y de correos, con una bajada del 0,4 por ciento.
Según reflejan los datos del INE, en el tercer trimestre la variación anual de los precios de los servicios disminuyó en 8 de las 15 actividades para las que se calculan índices, aumentó en cinco y se mantuvo estable en dos.
La actividad cuya tasa anual registra, junto a los vuelos de pasajeros, la mayor desaceleración de precios respecto al segundo trimestre de 2023 es el transporte marítimo de mercancías, con una caída del 1,5 por ciento, frente al aumento registrado en el mismo trimestre de 2022.
Por su parte, entre las actividades cuya tasa anual se acelera respecto al trimestre anterior destaca las telecomunicaciones, que presenta una tasa anual del 3 por ciento, casi 2,5 puntos por encima de la del segundo trimestre, debido a la subida de los precios de esta actividad, mayor que la del tercer trimestre del año pasado.
También creció la publicidad, cuya variación aumenta más de un punto y medio, hasta el 6,8 por ciento, causado por los precios, que bajan este trimestre menos que en el tercero del año pasado. En este sentido, los precios de la publicidad no aumentaban tanto en un tercer trimestre, en tasa interanual, desde 2018.