mallorcadiario.cibeles.net
Los precios subieron en octubre un 3,8 por ciento
Ampliar

Los precios subieron en octubre un 3,8 por ciento

Por Redacción
martes 14 de noviembre de 2023, 15:01h

Escucha la noticia

El IPC cayó en Baleares dos décimas en el mes de octubre, hasta situarse en el 3,8 por ciento en tasa interanual, lo que supone dos décimas menos que en septiembre y el dato más bajo desde agosto pasado. Respecto al mes anterior, el archipiélago fue la única comunidad en la que los precios bajaron, con un 0,1 por ciento menos en octubre.

Los precios cayeron en el pasado mes de octubre dos décimas en Baleares, situándose en el 3,8 por ciento en tasa interanual, según los datos publicados este martes por el INE, que arrojan así la cifra más baja de los precios desde agosto pasado.

El archipiélago fue la única comunidad en la que los precios bajaron en octubre respecto al mes anterior, un 0,1 por ciento, si bien acumulan una subida del 4 por ciento en lo que va de año. Se sitúa así a la cabeza de toda España, seguida de Canarias (3,9) y Andalucía (3,8), mientras que Aragón se queda en el 2,8 por ciento y Madrid, Extremadura y Castilla y León en el 3 por ciento.

En cuanto a los precios en toda España, el IPC creció un 0,3 por ciento en octubre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 3,5 por ciento. Las tasas más elevadas de los precios se registraron en Canarias (4,3 por ciento), Ceuta (4,1) y Melilla (4,1), mientras que los índices más bajos fueron los de Aragón (2,5 por ciento), Extremadura (3) y Asturias(3,1).

Por capítulos, los mayores incrementos en los precios se registraron en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un crecimiento del 9,5 por ciento, lo que supone una moderación respecto al mes anterior, donde había crecido un punto más; bebidas alcohólicas y tabaco, con un 7,6 por ciento más, restaurantes y hoteles, con un aumento del 5,8 por ciento, y sanidad, con un incremento del 5,7 por ciento. Por el contrario, el único área en el que se registraron caídas fue en el de vivienda, con un descenso del 5,6 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios