mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

podemos

24/03/2019@20:00:00
Durante años, Eberhard Grosske (Palma, 1955), fue considerado un "enfant terrible" de la política balear, incluso entre sus propios compañeros de filas. Nacido en España, de madre francesa y padre alemán, quizás por ello nunca ha tenido veleidades independentistas, si bien de joven militó en el PSM. Con posterioridad, se afilió al PCE, partido en el que ocupó cargos relevantes, al igual que en Izquierda Unida. Grosske fue consejero de Trabajo en el primer "Pacte" que hubo en el Gobierno balear, bajo la presidencia del socialista Francesc Antich (1999-2003). Asimismo, fue teniente de alcalde de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Palma durante el mandato de la también socialista Aina Calvo (2007-2011). Tras haberse jubilado ahora laboralmente, su gran pasión está siendo la pintura. Aun así, se muestra también muy activo en las redes sociales y no ha perdido en absoluto el interés por la política.

18/03/2019@13:00:00

Més per Menorca ha solicitado este lunes a PP, PSOE y Podemos que voten a favor de las enmiendas para que el Govern incluya a Menorca en la ley para el pago de 14 millones de euros por las indemnizaciones derivadas de la protección del territorio.

Argumenta falta de derechos y recursos para ejercer de diputado

18/03/2019@13:07:00
El diputado Salva Aguilera ha presentado una denuncia ante Inspección de Trabajo por la “falta de derechos y de recursos necesarios para poder desarrollar la labor de diputado”.

Cartel

06/03/2019@17:59:37

"No me siento identificado con el cartel". Así zanja Pablo Iglesias la polémica generada por la imagen con la que el partido anuncia el regreso del líder.

Declaraciones de Alberto Jarabo

21/02/2019@12:30:35
El portavoz del Podemos en el Parlament, Alberto Jarabo, ha señalado que con el anuncio de la aprobación del Régimen Especial de Baleares (REB) "se abre una puerta de esperanza" después del "pesimismo" en el que se había caído y, en relación a que no vaya a incluir medidas fiscales, ha dicho que "siempre habrá tiempo después para mejorarlo".

Confluencias

21/02/2019@09:14:07
Izquierda Unida no concurrirá con Podemos en las elecciones autonómicas en Navarra, Murcia y Asturias y “ve difícil Castilla y León, Aragón y Madrid”. Es un nuevo revés para la estrategia de alianzas de Pablo Iglesias. En Marea (Galicia) y Compromís (Comunidad Valenciana) tampoco irán de la mano de la formación morada.

Número 2 de Jarabo en Palma

19/02/2019@09:25:55
Sonia Vivas, la número dos de Alberto Jarabo en la lista de Podemos al Ayuntamiento de Palma, lo tiene claro: “las derechas beben del voto de la policía, el ejército y la Guardia Civil”. Así lo ha expresado en redes sociales en las que advierte del machismo que, en su opinón, impera en estos cuerpos: “por ende demasiados agentes creen que detrás de una mujer agredida o violada hay un hombre acusado injustamente”.

Críticas al IBSalut

18/02/2019@11:53:14
El cambio del Jefe de Servicio de Nefrología de Son Espases no gusta nio a pacientes ni a médicos. Desde la política también se acusa al Govern de obrar según criterios partidistas. La diputada de Cs Olga Ballester ha acusado este lunes al Govern de "poner a dedo" las jefaturas de servicio y puestos intermedios de los hospitales públicos de Baleares, lo que ha tildado de "despropósito".

"Quedan cuestiones pendientes".

18/02/2019@11:48:36
Podemos Baleares insta Pedro Sánchez a materializar sus promesas antes de las elecciones de generales convocadas para el 28 de abril. La formación morada ha apelado a la “voluntad” de Pedro Sánchez para aprobar el REB, derogar la Reforma Laboral o facilitar las negociaciones colectivas o la revaloracización de las pensiones entre otras cuestiones. Así lo ha expresado el diputado y portavoz parlamentario Alberto Jarabo. Creen que hay tiempo para estos cambios pero no para nombrar a un nuevo senador del PP antes de elecciones, lo que será “un circo”.

Reacciones al 28A

15/02/2019@11:47:25
El candidato de Podemos al Govern balear y diputado en el Congreso, Juan Pedro Yllanes, ha declarado que la formación está "absolutamente preparada" para afrontar las elecciones generales del 28 de abril, aunque ha admitido que "de alguna forma" van a interferir en los comicios de mayo.

Preocupación por la financiación y el REB

14/02/2019@09:53:39
A 24 horas de saber si Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas o se somete a una cuestión de confianza el futuro del Ejecutivo socialista es, cuando menos, incierto. Unas elecciones anticipadas obligaría a los partidos de Baleares ha afrontar contrarreloj una campaña inesperada que se suma a la prevista de las autonómicas del 26 de mayo. Se barajan cuatro posibilidades: 14 de abril, Domingo de Ramos; 28 de abril; octubre; o el superdomingo del 26 de mayo. Esta última opción conllevaría que los ciudadanos deberían depositar seis papeletas en las urnas: Parlament, consells, ayuntamientos, Parlamento europeo, Congreso y Senado. En el aire queda el REB tras meses de negociaciones y anuncios de su llegada.

11/02/2019@22:00:00

Aurora Jhardi, regidora del Ayuntamiento de Palma

10/02/2019@07:00:00
Aurora Jhardi es regidora de Función Pública y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma. Encara la recta final de la legislatura del triparto de Cort formado por PSIB-PSE, Més per Mallorca y, su partido, Podemos. Son también sus últimos meses en la política activa, pues no repetirá en las listas. Ha concedido una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que reflexiona sobre su paso por Cort, el turismo, el top manta, la controvertida ordenanza de terrazas, Sa Feixina, la VPO, y del funcionamiento interno de los partidos y de la administración pública.

“No ven problema”

06/02/2019@17:46:55
Los grupos parlamentarios de PSIB-PSOE, Més per Mallorca y Podemos han asegurado este miércoles que "no ven problema" con la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aceptar la figura del relator (un mediador) en la mesa de partidos sobre Cataluña que intentan impulsar el Ejecutivo central y la Generalitat.

División en el Govern

05/02/2019@14:13:55
El Parlament ha aprobado este martes una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno central a "retirar los Presupuestos Generales del Estado para 2019" y "presentar un nuevo proyecto de ley que suponga para Baleares una inversión territorializada que alcance la media nacional". La PNL ha salido adelante con los 29 votos de Partido Popular, Ciudadanos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Álvaro Gijón. PSIB-PSOE, Podemos, El Pi y los expodemos Xelo Huertas, Montse Seijas y Salvador Aguilera han sumado 25 votos, insuficientes para evitar que prosperara la PNL impulsada por los populares. Los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sámchez han dividido al Govern del Pacte.

Moviment4Illes

25/01/2019@08:00:00
La expresidenta del Parlament Xelo Huertas ha presentado este junto a otras cinco personas 'Moviment4Illes', un nuevo partido con el que prevé encabezar una lista en las elecciones de mayo de 2019 y con el que ha dicho que quiere ofrecer "esfuerzo y trabajo continuo" y no "promesas".

“Fuerza política de mayorías”

24/01/2019@17:15:42
Podemos y Esquerra Unida Illes Balears (EUIB) han llegado a un acuerdo mediante el que concurrirán de forma conjunta bajo la marca de 'Unidas Podemos' en las próximas elecciones autonómicas, insulares y en Palma. Ambas formaciones han acordado que en cuanto a la posición de salida a las elecciones autonómicas, Podemos ocupará las seis primeras posiciones en Mallorca y las tres primeras en Ibiza. Por otra parte, el cabeza de lista por Menorca será de EUIB.

Hasta el 26 de enero

17/01/2019@14:50:49
Podemos ha abierto la preinscripción para presentar candidatos a los municipios de Baleares y ha señalado que el plazo estará abierto hasta el sábado 19 y a partir del día 22 y hasta el 26, se podrán presentar las solicitudes de los avales personales y colegiados. Según ha informado el partido en un comunicado, el secretario de organización de Podemos en Baleares, Alejandro López, ha destacado que este proceso es "muy ilusionante e importante, puesto que Podemos se presentará por primera vez a las municipales, permitiendo así que haya presencia estable en los municipios de mayor población de Baleares".