mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

podemos

26/06/2019@11:13:28

Izquierda Unida ha denunciado que el alcalde de Capdepera, el socialista Rafel Fernàndez, se haya subido el sueldo a 53.000 euros brutos anuales y el de los concejales a 37.000 euros por 40 horas semanales de trabajo.

Se han reunido este martes

25/06/2019@21:24:21
Las negociaciones entre PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos para conformar un acuerdo de gobernabilidad en el Consell de Mallorca continúan avanzando "a buen ritmo" entre las tres formaciones de cara a reeditar un pacto de gobierno en la institución insular durante la legislatura 2019-2023.

899 personas apoyan a Podemos

24/06/2019@18:20:26
Las bases de Podemos en Baleares han dado el sí a que la formación se integre en el gobierno autonómico de la comunidad autónoma con PSIB-PSOE y Més per Mallorca.

20/06/2019@11:00:00
Este jueves 20 de junio se ha constituido la X Legislatura del Parlament en la que se ha elegido al socialista Vicenç Thomàs como presidente de la cámara.

19/06/2019@23:30:00
La portavoz de Podemos, Noelia Vera, ha asegurado este jueves que va "bien" la negociación con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para formar un Ejecutivo y ha añadido que no es una "propuesta oficial" que Podemos no ocupe ministerios sino puestos en los segundos niveles administrativos.

Los socialistas aseguran que trabajarán hasta el último momento para conseguir un acuerdo global

19/06/2019@04:00:00
El representante del equipo negociador del PSIB, Iago Negueruela, ha asegurado este miércoles que las negociaciones para conformar el Govern se encuentran "muy avanzadas" con Podemos mientras que los socialistas se encuentran "a la espera" de la decisión de Més para incorporarlo al organigrama del Govern.

El Consejo de Coordinación de Podemos rechaza la oferta de los socialistas

17/06/2019@19:50:54
El PSIB-PSOE afronta un Govern balear en solitario después de que Podemos y Més, los otros dos partidos de izquierda de las islas, hayan rechazado gestionar cada uno dos consellerias, que ha sido la oferta en firme presentada por los socialistas, que pretende gestionar ocho departamentos.

14/06/2019@18:03:35

El PSIB, Més y Unidas Podemos han anunciado este viernes en Plaza de Cort que han llegado a un acuerdo para formar gobierno en el Ayuntamiento de Palma de 2019 a 2023 tras haber cerrado definitivamente el reparto de áreas entre los tres partidos, a un día del pleno de constitución del Consistorio en el que el líder socialista, José Hila, será investido alcalde.

12/06/2019@19:30:00
Podemos ha abierto una consulta a su militancia de Palma, y también de Ciutadella, sobre los posibles acuerdos a los que pueden llegar durante las negociaciones, que están teniendo lugar estos días, para formar gobierno en los ayuntamientos de estos dos municipios.

Los partidos coinciden en el "avance" de las negociaciones para configurar el Govern

11/06/2019@20:36:50
PSIB, Més y Unidas Podemos han continuado este martes con las negociaciones de cara a reeditar un pacto de gobierno en la comunidad y han asegurado que el acuerdo programático está "prácticamente acordado", por lo que dentro de 48 horas, a partir del próximo jueves, comenzarán a abordar el organigrama del próximo Ejecutivo balear.

El principal escollo para dar por cerrado el pacto es el reparto de áreas

11/06/2019@18:03:17
PSIB, Més per Palma y Podemos retomarán este miércoles por la mañana las negociaciones para alcanzar un pacto en el Ayuntamiento de Palma, a tres días para la celebración del pleno de constitución del consistorio.

Las reuniones siguen este martes

10/06/2019@21:36:14
Las negociaciones para formar un pacto de Govern entre PSIB, Més y Podemos avanzan, después de que miembros de la cúpula de cada partido se hayan reunido este lunes en un encuentro que ha durado algo más de tres horas y en la que se han terminado de perfilar los acuerdos programáticos, y que pasan por reclamar al estado una ley que ampare la voluntad de los partidos autonómicos respecto al establecimiento de un tope a los precios del alquiler.

Dice que Podemos podría restarles apoyos políticos

10/06/2019@14:47:16
El ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha respondido este lunes a la petición de Pablo Iglesias, de un ministerio de carácter social para su partido, que un gobierno de coalición con Podemos no resuelve el problema de sacar adelante la investidura ni la gobernabilidad porque no suman mayoría absoluta, sino que además, podría restar los apoyos de otras fuerzas políticas.

Siguen las negociaciones para el pacto de izquierdas

07/06/2019@21:59:00
PSIB, MÉS y Podemos estudiarán este fin de semana un documento programático de cara a un nuevo pacto para formar Govern y, si este texto recibe el visto bueno de todos los interlocutores, comenzarán a hablar del organigrama del Ejecutivo a partir del lunes.

Encuesta mallorcadiario.com

08/06/2019@08:53:00
La ganadora de las pasadas elecciones autonómicas y líder del PSIB, Francina Armengol, debería gobernar en solitario y no conjuntamente con Més ni Podemos, según indican los lectores de mallorcadiario.com en la encuesta realizada por el digital.

Así como compromisos de financiación y cargos

05/06/2019@15:38:39
Primer frenazo en las negociaciones entre PSIB, Més y Podem para reeditar el Pacte. El partido ecosoberanista ha puesto encima de la mesa medidas innegociables para entrar en el Ejecutivo, como el parón de la Vía Conectora o las reivindicaciones de financiación ante el Gobierno de Pedro Sánchez, algo a lo que los socialistas se han negado.

Cambio de rostro

05/06/2019@13:13:00
Cese fulminante de Pablo Echenique en la Secretaría de Organización. A partir de ahora se encargará de una comisión de negociación de pactos con el PSOE y al frente del aparato del partido estará el diputado canario Alberto Rodríguez, el Rastas.

En un artículo afirma que se ha eliminado la pluralidad del partido

03/06/2019@10:26:50
El exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha pedido la celebración de una Asamblea Ciudadana -el máximo órgano de decisión del partido- de manera urgente para afrontar el futuro del partido morado. En una tribuna en eldiario.es, el exlíder critica abiertamente a la dirección de Podemos por eliminar la "pluralidad de portavoces" y encaminar al partido a una "homogeneización de mensajes, discursos y perfiles". En este sentido, Espinar carga contra la directiva por no "mantener la pluralidad y la apuesta por interpelar desde diferentes perfiles con una política de alianzas electorales y confluencias más desarrolladas".