11 de abril de 2025
Para paliar los efectos económicos del Covid 19
06/05/2020@08:15:25
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha exigido al Gobierno un Fondo de Reconstrucción para las Entidades Locales para que los ayuntamientos estén "al mismo nivel" que las Comunidades Autónomas. Así se ha acordado durante la reunión telemática que ha mantenido Caballero con los alcaldes y alcaldesas de los 15 grandes municipios de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Alicante, Valladolid, Córdoba, Gijón, Palma, Murcia, Málaga, Zaragoza y Las Palmas).
Encuentro telemático con el ministro de Sanidad
05/05/2020@23:00:00
El Govern ha entregado al Estado el informe de la solicitud para que Mallorca entre el próximo lunes en la fase 1 de la desescalada, un día antes de la fecha máxima establecida por el Gobierno para la entrega.
Tras aceptar el Ejecutivo las condiciones de Inés Arrimadas
05/05/2020@21:38:59
Acuerdo para prorrogar por cuarta vez consecutiva el estado de alarma entre el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez y la formación política Ciudadanos, que de esta manera prestará sus votos este miércoles, en el Congreso de los Diputados, para que la propuesta salga adelante y el decreto sobre medidas excepcionales pueda estar vigente hasta el próximo 25 de mayo.
Toma el relevo de Italia
05/05/2020@20:02:54
Reino Unido se ha situado a la cabeza de Europa en cuanto a estadísticas de mortalidad del Covid-19, con 32.313 personas fallecidas sumando los óbitos acaecidos en los territorios de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte. De esta manera, el país supera a Italia, que totaliza 29.079 fallecimientos, en el ránking de víctimas mortales por coronavirus.
Comparecencia del ministro de Sanidad en el Senado
05/05/2020@19:20:59
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este martes que el Gobierno podría haber actuado antes frente al Covid-19, igual que otros países. "España fue el primer país en número de contagiados y fallecidos que decretó el estado de alarma. Pero todos los países llegamos tarde. Todos", ha admitido a preguntas del senador de Vox Jacobo González-Robatto Perote.
Una fiesta privada en La Soledat, otra de las intervenciones policiales
05/05/2020@17:41:16
La Policía Nacional y la Policía Local de Palma han detenido entre este lunes y la madrugada de este martes a cinco personas en la capital balear por desobediencia a agentes de la autoridad por incumplir las restricciones del Real Decreto del estado de alarma.
Frente a las reticencias de Pablo Casado
05/05/2020@17:04:07
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dos de los líderes con mayor peso e influencia en el PP, apuestan por respaldar una cuarta prórroga consecutiva del estado de alarma, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, a pesar de las reticencias mostradas por el líder nacional del partido, Pablo Casado. También desde Andalucía, el popular Juanma Moreno Bonilla ha dibujado un horizonte que perfila para finales de mayo el final del confinamiento, plazo que permitiría una nueva prórroga de quince días.
Suspendida desde hace dos meses
05/05/2020@16:24:42
El Gobierno ha acordado retomar la licitación de obra pública tras levantar la suspensión a este tipo de procedimientos que se incluyó en el Decreto del pasado 14 de marzo por el que se estableció el estado de alarma en el país. De esta forma, el Ejecutivo vuelve a promover obras públicas casi dos meses después de paralizar los trabajos que no estuvieran justificados.
Junta General de Accionistas de la compañía
05/05/2020@15:48:04
El presidente de Endesa, Juan Sánchez-Calero, y el consejero delegado de la compañía, José Bogas, han destacado este martes, durante sus discursos ante la Junta General de Accionistas, la importancia de acelerar la transición energética como pieza fundamental para salir de la crisis generada por el Covid-19. Sánchez-Calero ha querido destacar que, en unos momentos como los actuales, Endesa ha realizado un trabajo esencial, velando por la seguridad y continuidad del suministro y su adaptación a la demanda provocada por la pandemia, “lo que ha supuesto un factor de estabilidad para toda la comunidad”.
05/05/2020@15:37:51
Si se tiran mal los guantes y mascarillas después de utilizarse pueden servir de vector al coronavirus.
En Palma, Maó y la Savina
05/05/2020@15:14:11
Al igual que en la práctica totalidad de las zonas pobladas de España, los homenajes al personal sanitario de las ocho de la tarde se han convertido en los puertos de interés general de Baleares en una cita cotidiana en la que participan, ya no solo los vecinos de las proximidades, sino también las tripulaciones de los barcos atracados en puerto. Y así lo certifican los registros de los sensores de contaminación acústica instalados por la Autoridad Portuaria de Balears (APB), donde se percibe claramente el clamor de la lucha contra el Covid-19.
Reunión con Jarabo.
05/05/2020@15:12:47
Restauración CAEB y Cort han abierto una vía de comunicación para buscar soluciones para el sector.
Javier Arranz, portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares
06/05/2020@10:00:00
Objetivo: seguir el rastro de todos y cada uno de los contactos de personas positivas en Covid-19 para detectar nuevos casos, aislarlos y tratarlos. Baleares trabaja ya en su plan de seguimiento de contactos y para ello contempla desde el peor de los escenarios -cifras desbocadas que requerirían de un refuerzo del sistema de rastreo- hasta situaciones de control con las que bastaría el número de profesionales del área de epidemiología de Salut Pública. Todo ello forma parte de la documentación que cada comunidad autónoma deberá entregar al Ministerio de Sanidad para que este dé luz verde al salto a la siguiente fase, en este caso la 1 que arranca el próximo lunes. Javier Arranz, portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, avanza en mallorcadiario.com los planes de la comunidad en materia de rastreo.
Entrevista del ministro de Interior a la Agencia EFE
05/05/2020@14:45:15
En una entrevista telemática concedida a la Agencia EFE, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vaticinado que la nueva etapa de desescalada progresiva de las restricciones a la movilidad "será más difícil" que la anterior, cuando el confinamiento era absoluto. Según el responsable ministerial, "aunque parezca absurdo, es más sencillo de cumplir el confinamiento total que poder salir a la calle bajo ciertas condiciones".
Gabriel llobera, presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras
06/05/2020@21:20:00
Dar seguridad a los viajeros. Ese es el objetivo principal de la industria hotelera balear para arrancar la temporada alta con un volumen de turistas suficiente. "Nos podremos marcar el 1 de julio para abrir una parte de la planta si todos nos ponemos a trabajar ya en esa dirección; si no nos marcamos plazos ni se toman decisiones, no se podrá abrir", señala a mallorcadiario.com Gabriel Llobera, presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras. Para conseguir la apertura, Llobera reclama test en los aeropuertos de origen, así como controles en los aeropuertos de destino y desinfección tanto de las instalaciones aeroportuarias como de los autobuses o los propios hoteles.
Era una disposición de 2015
05/05/2020@15:33:00
El bulo sobre que el actual Gobierno había dado el visto bueno para que los okupas pudiesen empadronarse en la misma vivienda que habían ocupado ilegalmente para así poder cobrar la renta mínima, se ha hecho viral en las redes sociales. Multitud de medios han recogido la falsa noticia y numerosas entidades y asociaciones han reaccionado expresando su critica.
Según Braintrust.
05/05/2020@09:00:00
Los pronósticos turísticos no son nada positivos tampoco en cuanto al mercado nacional. Las previsiones apuntan a una caída cercana al 50 por ciento del gasto para este 2020.
Crisis del Covid-19
05/05/2020@13:08:12
El líder del PP, Biel Company, ha pedido este martes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que "exija al Gobierno la reapertura de los puertos y aeropuertos con todas las garantías sanitarias" para retomar la actividad turística.
05/05/2020@16:27:00
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha urgido a "impulsar la actividad en sectores capaces de satisfacer la demanda interna y, en paralelo, acelerar la recuperación del turismo" en las islas, tras hacerse públicos los datos del paro en abril, con una destrucción de empleo inaudita en el primer mes completo de la crisis sanitaria.
Crisis del Covid-19
05/05/2020@12:09:19
|
|
|
|
|