mallorcadiario.cibeles.net
Illa admite que el Gobierno 'llegó tarde' en la crisis del Covid-19, 'al igual que el resto de países'

Illa admite que el Gobierno "llegó tarde" en la crisis del Covid-19, "al igual que el resto de países"

Por Redacción
martes 05 de mayo de 2020, 19:20h

Escucha la noticia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este martes que el Gobierno podría haber actuado antes frente al Covid-19, igual que otros países. "España fue el primer país en número de contagiados y fallecidos que decretó el estado de alarma. Pero todos los países llegamos tarde. Todos", ha admitido a preguntas del senador de Vox Jacobo González-Robatto Perote.

Salvador Illa ha justificado que el Covid-19, al ser una pandemia global, afecta "de forma similar a aquellos países que tienen más tránsito de personas". Igualmente, ha asegurado que España ha seguido siempre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

"España ha adoptado las medidas que han adoptado otros países", y ha aplicado "las más drásticas", ha precisado el responsable ministerial después de que el senador de Vox le reprochase que el Gobierno llegó "tarde y mal". González-Robatto ha criticado también que las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo central no han garantizado la cohesión y equidad del sistema sanitario en todo el territorio español, ya que, según ha indicado, País Vasco y Cataluña han hecho "lo que les ha dado la gana".

VOX REPROCHA ERRORES EN ASESORAMIENTO, DECISIONES Y COMPRAS

Así, ha reiterado que el Gobierno ha cometido "errores" en "asesoramiento científico", en la "toma de decisiones" o en la compra de productos sanitarios a proveedores chinos "no autorizados". "¿Son errores o engaños al pueblo español?", ha preguntado el representante de Vox, para quien España "sobrevive ahora mismo gracias a las donaciones de empresas privadas y particulares".

Al respecto, el ministro ha contestado que el Gobierno "valora positivamente el marco constitucional y la gestión descentralizada" de la pandemia, dentro del estado de alarma. "Siete semanas después, ha funcionado. Entramos con tasas de incremento de casos del 35 por ciento diario y estamos en el 0,40. Entramos juntos y saldremos juntos de esta pandemia", ha reivindicado, pidiendo una vez más que "aquello que ha funcionado es importante que esté en vigor", en referencia a la continuación del decreto sobre el estado de alarma que este miércoles afronta una nueva prórroga en el Congreso de los Diputados sin que el Gobierno parezca contar, ahora mismo, con los votos necesarios para sacarla adelante.

En esta fase de desescalada, Illa ha apuntado como principales hitos la "coordinación" con todas las comunidades autónomas y las entidades locales, actuando con "prudencia y cautela" ante el virus, del que todavía se desconocen "muchísimas cosas". "Y, finalmente, comunión. Entramos juntos y saldremos juntos", ha reiterado, reclamando finalmente al senador de Vox que "además de señalar problemas, alguna vez aporte soluciones".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios