mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

IBSalut

Piden claridad en el proceso

18/02/2019@09:44:15
La Associació per a la Defensa de la Sanitat Pública de les Illes Balears (ADSP-IB) ha mostrado su “preocupación por el procedimiento vigente para la asignación de plazas de Jefes de Servicio por parte del Servei de Salut de les IB, muy alejado de los necesarios criterios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, los cuales son inexcusables cuando es convocada una plaza en la administración pública”.

Sucedió en Son Llàtzer

13/02/2019@11:22:19
El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Palma ha condenado a la aseguradora del Servicio de Salud de Baleares (IBSalut) a pagar una indemnización de más de 320.900 euros por una parálisis braquial a una recién nacida provocada por varios errores médicos en el parto. La parálisis braquial obstétrica es la pérdida de movilidad o sensibilidad en el miembro superior (brazo, antebrazo o mano) del recién nacido, causada por la lesión de los nervios del plexo braquial, que salen de la médula espinal.

SATSE alerta de reacción tardía del IBSalut

12/02/2019@10:11:30
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha negado que exista "saturación" y "caos" en la asistencia hospitalaria de Baleares, aunque ha reconocido que "la presión asistencial aumenta en determinados días". Así se ha manifestado tras la denuncia del sindicato de enfermería SATSE en el que se denuncia que ha "vuelto a reaccionar tarde y mal" ante la temporada de gripe y se señala la saturación en Son Espases.

El sindicato Satse

11/02/2019@16:08:47
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha señalado que la "práctica totalidad" de los servicios autonómicos de salud han "vuelto a reaccionar tarde y mal" ante la temporada de gripe, "un problema que saben que se va a volver a registrar en la mayoría de los centros hospitalarios porque así sucede año tras año". Entre los hospitales que se han visto “saturados” citan al de Son Espases.

Cambios en el Jefe de Servicio de Nefrología

09/02/2019@08:00:00
Los médicos del servicio de Nefrología del hospital universitario Son Espases se muestran muy preocupados ante la posible elección desde el IBSalut de un nuevo jefe de Servicio de Nefrología. El Dr. Juan Buades. Así lo han hecho contar a mallorcadiario.com. Desde hace casi cuatro años, el Servicio de Nefrología cuenta con un coordinador que “tiene el apoyo de todo el equipo médico, ya que, con gran esfuerzo y mucho trabajo, ha conseguido cohesionar a todo el personal médico y altas ratios de productividad y eficiencia asistencial”. Denuncian el intento de la consellera del ramo, Patricia Gómez, para cambiar al jefe de Servicio por otro médico al que consideran “afín” contra la opinión del tribunal cualificado consultado. No descartan la necesidad de “nuevas acciones legales para impugnar cualquier nombramiento que no respete los principios de transparencia, mérito y capacidad y que tenga como única finalidad la mejor prestación del servicio público”.

“Vulnera la Constitución”

05/02/2019@16:58:43
El sindicato CSIF ha asegurado que la Sanidad de Baleares excluye de sus oposiciones a más de 800 administrativos de toda España por no acreditar el conocimiento del catalán. La organización sindical ha detallado en un comunicado que el descarte afecta a 678 candidatos para plazas de auxiliares administrativos y a 142 administrativos, que han quedado excluidos de las convocatorias de empleo público de la Sanidad de Baleares por no haber acreditado, mediante un título oficial, el conocimiento del catalán. El sindicato considera que el requisito del catalán vulnera el derecho constitucional de igualdad en el acceso a la función pública.

Frente común de todos los sindicatos

25/01/2019@08:02:00
No hay fisura sindical en la petición: todos los sindicatos que representan a los 15.000 trabajadores del IBSalut han exigido al Govern la equiparación inmediata del complemento de residencia en Baleares en el mismo porcentaje con el que se aplica en Canarias. En un comunicado conjunto expresan su petición y recuerdan que se trata de una decisión que compete al Govern y que, por tanto, no puede aplazarse escudándose en problemas de financiación autonómica. Lo han explicado en la Comisión de Sanidad del Parlament. Confían en que la propuesta sea avalada por los partidos del Pacte y de la oposición y que pueda aplicarse en un plazo no superior a dos meses.

“Falta de protocolos e higiene”

16/01/2019@10:23:17
La Confederación General del Trabajo (CGT) en Baleares ha censurado las "graves irregularidades" en cuanto a "seguridad e higiene" en el Hospital Universitario Son Llàtzer. Informan de que un área del centro hospitalario ha resultado infectada por la gripe A, "a causa de no seguir los protocolos de aislamientos" establecidos para la prevención de este tipo de infecciones.

Can Misses

01/01/2019@16:29:18
El Secretario de Acción Institucional del Comité Insular de Ciudadanos (Cs) Ibiza, Maxo Benalal, ha lamentado que el Hospital de Can Misses se haya quedado sin neuropediatra porque el especialista se ha marchado a trabajar al Hospital de Son Espases "por una mejora profesional".

Críticas al ejecutivo Central

28/12/2018@14:53:55
El líder de Cs en Baleares, Xavier Pericay, ha dicho que el Gobierno central "se ha plegado una vez más a las exigencias del nacionalismo" con la retirada del recurso contra el decreto del catalán en del personal estatutario del Servicio de Salud (IbSalut).

Retirado el recurso del Gobierno Rajoy

28/12/2018@14:45:34
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que el decreto del catalán en la Sanidad pública balear es el que "permite que todas las personas se puedan presentar a las oposiciones", independientemente de que tengan o no conocimientos de catalán. Según ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, este decreto permite al opositor acceder a su plaza y acreditar años más tarde conocimientos de catalán con el objetivo de que la Sanidad pública balear cuente con "los mejores profesionales".

Retirado el recurso del Estado

27/12/2018@16:50:30
El Govern recibe "con satisfacción" la retirada, por parte de la Abogacía del Estado, del recurso contencioso administrativo interpuesto contra el decreto 8/2018 por el cual se regula la capacitación lingüística del personal estatutario del Servicio de Salud balear, y ha asegurado que esto "demuestra su legalidad". Según ha informado Presidencia en un comunicado, con esta actuación, el Estado acepta los argumentos planteados por parte de la Abogacía de la comunidad autónoma y confirma que este decreto es proporcionado y de acuerdo con la doctrina del Tribunal Constitucional.

Sánchez avala la política lingüística de Armengol

27/12/2018@13:53:03
El Gobierno de España ha retirado el recurso contencioso-administrativo que se había interpuesto en su momento contra el decreto aprobado por el Govern de les Illes Balears para regular la capacitación lingüística del personal estatutario del Servicio de Salud.

Queja publicada en mallorcadiario.com

17/12/2018@11:21:04
El sindicato UGT ha dado instrucciones a sus servicios jurídicos para la interposición de una demanda que “garantice el derecho a la negociación colectiva en el Servei de Salut”. Es la respuesta del sindicato a la “pasividad” del Govern para que los complementos de productividad al personal sanitario público “se abonen con transparencia, previo conocimiento de los objetivos que se establecen, los mecanismos de verificación del porqué se cumplen o incumplen y garantizar así los derechos de los trabajadores”.

Cs denuncia que “se pasa el rodillo”

13/12/2018@13:56:50
La decisión del IBSalut de derivar 24.000 pacientes de Palma al PAC Martí Serra de Marratxí (Pont d'Inca) ha generado una gran polémica. Tras el anuncio, tanto el consistorio marratxiner como la Copnsellería de Salud se han reunido de urgencia para anunciar medidas ante una situación que puede colapsar el PAC. Tras las denuncias de Esquerra Unida, Ciudadanos asegura que “la Consellería de Salud actúa como una apisonadora” sin tener en cuenta la opinión de los profesionales.

Advierten del “colapso” en el Pont d'Inca – Sa Cabana

11/12/2018@10:32:04
La decisión del IBSalut de derivar hasta 24.000 pacientes de Palma al municipio vecino de Marratxí ha hecho saltar las alarmas de los profesionales sanitarios. Alertan del colapso que puede producirse en el PAC de el Pont d'Inca – Sa Cabana, que de la noche a la mañana verá crecer hasta el 70 por ciento el número de personas que debe atender. Esquerra Unida ha recogido la preocupación de los sanitarios: “con una dotación de profesionales claramente insuficiente, de hecho se estaba solicitando la contratación de otro médico y un enfermero antes del aumento, el servicio se verá empeorado por los pacientes.” Desde el IBsalut señalan que contratarán más médicos.

Insatisfacción entre los trabajadores

19/11/2018@13:29:25
UGT denuncia al IbSalut por denegar "de manera automática y arbitraria" las solicitudes de permiso a sus trabajadores.

“La culpa no es de los médicos, están saturados”

09/11/2018@08:58:52
Un ciudadano denuncia que el servicio de Urgencias del hospital de Son Lltazer registra esperas de más de tres horas en las noches del fin de semana debido a la falta de personal médico. J.M. Ha relatado a mallorcadiario.com un episodio acontecido el sábado 27 de octubre en el centro hospitalario. Una mujer de 25 años aquejada de fuertes dolores que resultaron ser causados por una infección vírica aguardó tres horas y media a ser atendida. El resto de pacientes en espera, al verla sufrir, le cedieron el turno, pero no había ningún médico para atenderla.