La decisión del IBSalut de derivar 24.000 pacientes de Palma al PAC Martí Serra de Marratxí (Pont d'Inca) ha generado una gran polémica. Tras el anuncio, tanto el consistorio marratxiner como la Copnsellería de Salud se han reunido de urgencia para anunciar medidas ante una situación que puede colapsar el PAC. Tras las denuncias de Esquerra Unida, Ciudadanos asegura que “la Consellería de Salud actúa como una apisonadora” sin tener en cuenta la opinión de los profesionales.
Al Ayuntamiento de Marratxí anuncia que el IBSalut ha acordado aumentar el personal sanitario de Urgencias del PAC a partir del próximo 22 de enero “hasta doblar el número de médicos y enfermeras en algunos turnos”. Aseguran que los pacientes de las barriadas palmesanas “acuden voluntariamente” al PAC de Marratxí. La falta de PACs lleva a los vecinos de Son Rullan y Son Cladera a desplazarse al Pont d'Inca, mucho más cercano que el centro que les corresponde, s'Escorxador.
También se avanza que el PAC ampliará su apertura a los fines de semana y que se mejoraran las Urgencias. El Ayuntamiento programará una reunión mensual con el IBSalut para evaluar los cambios, que en caso de no ser los idóneos conllevarán la “el refuerzo de los recursos”.
Por su parte, la agrupación de Ciudadanos (Cs) Marratxí ha denunciado la decisión de enviar al PAC Martí Serra 24.000 nuevos usuarios provenientes de las zonas de Son Cladera, Son Rullán y Sa Indioteria, del municipio de Palma. “Nos parece vergonzoso y arbitrario que el Govern, a través de la Consejería de Salud, actúe de esta forma, sin consultar al personal que trabaja en las instalaciones, y más aun planteando que la solución sería colocar un médico más en las guardias nocturnas”, ha declarado el coordinador de Cs Marratxí, Marcos Pinela, quien ha lamentado que “la Consejería de Salud actúa como una apisonadora”.
Asimismo, el coordinador de Cs Marratxí ha reclamado a la Consejería que “deje de pasar el rodillo y llegue a un consenso con los directivos del PAC de Martí Serra y del centro de salud de Son Rullán para solucionar el problema” y que “estudie convertir el centro de salud de Son Rullán en un PAC”.
Finalmente, Pinela ha instado al Ayuntamiento de Marratxí a “no permitir que el partido de sus socios de gobierno realice acciones arbitrarias y no consensuadas en la sanidad de Marratxí”.