10 de abril de 2025
Manuel Palomino, director del IB-Salut
27/07/2022@06:00:00
El nuevo director general del IB-Salut, Manuel Palomino (Lucena, 1965), asume el cargo tras la reciente dimisión de Juli Fuster, que renunció después de que el pasado viernes hubiera trascendido que el TSJIB condenó al Govern porque Fuster no se abstuvo en un proceso de oposición celebrado en 2019 en el que había participado su hija. Fuster reconoció que había cometido un "error administrativo", motivo por el que decidió dimitir. Su sustituto era hasta ahora el director de Gestión y Presupuestos del IB-Salut, cargo que ocupaba desde hacía tres años. Al inicio de la entrevista, Palomino especifica que, a nivel formativo, posee un máster en Gestión Sanitaria y un diploma en Dirección en Atención Primaria.
Insiste en que se trata de un "error administrativo"
25/07/2022@18:04:00
Más de 20 años en el sector
25/07/2022@12:56:39
Manuel Palomino Chacón ha sido nombrado este lunes nuevo director general del Ib-Salut, Juli Fuster, que ha presentado su dimisión después de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) condenase a la entidad a revisar una oposición en la que él intervino pese a que se presentaba su hija.
El director del IBSalut hace oficial su dimisión
25/07/2022@11:29:54
A partir del mes de julio
21/06/2022@09:22:18
El IbSalut tiene previsto implantar, previsiblemente a partir del próximo mes de julio, un nuevo sistema para la tramitación de citas con el médico de familia. Según la asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal), para las personas mayores este procedimiento resultará claramente contraproducente.
Cristina Valera, paciente
13/06/2022@19:50:00
Cristina Valera Barros está viviendo una auténtico infierno. Los dolores que le provoca la fibromialgia, enfermedad que le diagnosticaron en mayo de 2021 pero cuyos síntomas se remontan a cuatro años antes, en 2017, son de cada vez más persistentes y agudos. Sin embargo, pese a su precario estado de salud, debe acudir cada día a su trabajo en una gran superficie comercial de Palma. El sistema sanitario balear le obliga a hacerlo, ya que, según el testimonio que esta paciente ha compartido con mallorcadiario.com, el Servei de Salut de les Illes Balears (IbSalut) le ha bloqueado la posibilidad de tramitar cualquier solicitud de baja laboral hasta el 8 de enero de 2023.
La compañía OHLA
31/05/2022@12:54:08
OHLA se ha adjudicado un proyecto en Mallorca para reformar y ampliar el Hospital de Manacor por 59 millones de euros, consolidando su actividad en el ámbito hospitalario, en el que ya ha llevado a cabo diversos proyectos en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, según ha informado la compañía. OHLA es la heredera de la antigua OHL de Villar Mir, ahora controlada por los empresarios mexicanos Luis y Mauricio Amodio, que se hicieron con el control de la compañía hace un año.
29/03/2022@09:41:58
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez ha asegurado este martes que las comunicaciones telemáticas del Servei de Salud (IBSalud) es segura y está "prácticamente" recuperada tras el ciberataque.
10/03/2022@13:59:00
Aunque sólo fuera un caso, se podría calificar de indignante que la guarda y custodia de los objetos personales de un fallecido por Covid se hubiera roto y que aquellos hubiesen desaparecido sin que nadie sepa dar una respuesta al cómo y el porqué. El testimonio de una viuda a la que no se le entregaron los bienes que portaba su marido cuando fue ingresado en son Espases -diagnosticado de Covid y fallecido pocas semanas después por neumonía bilateral- ha sacado a la luz otros casos similares ocurridos en Son Espases. Ni el anillo de boda le devolvieron. Lo único que le dijeron es que si no aparecían es porque se habrían destruido "por el miedo a la propagación del virus".
01/03/2022@12:10:00
La obligación de tener que comprar material anti covid en China le supuso al Ibsalut tener que fletar al menos trece aviones por una cantidad superior a los 7,4 millones de euros. Esta cifra se limita sólo a los contratos suscritos en el año 2020 cuando el Gobierno, a diferencia de lo que pensó en los primeros meses de expansión del virus, obligó a todos los ciudadanos a portar mascarillas. La carrera por conseguirlas en cualquier mercado elevó los precios de los fletes aéreos sin ninguna ponderación. Unos cuatro millones fueron a la caja de Globalia Broker y sólo mil, a la de Privilege Style.
25/02/2022@13:21:00
La empresa AMS que gestiona el mallorquín Calatayud en China, y que vendió al Ibsalut por valor superior a los 7 millones de euros, habría eludido hacerse cargo del coste de transporte de las mercancías compradas por el Govern al abonar éste la factura con Air Cargo y no con la compañía aérea que se estableció en el documento mercantil que garantizaba el suministro. AMS se comprometió a correr con los gastos del flete.
07/02/2022@13:00:00
Nueve de cada diez personas ingresadas en la UCI de Menorca durante la sexta ola no se había vacunado: de 17 pacientes, solo tres estaban inmunizados.
Hace unas dos semanas
19/01/2022@16:21:27
La Policía Nacional investiga, junto a Protección de Datos, el Centro Criptológico Nacional y la Conselleria de Salut, una operación de ciberataque de la que ha sido víctima el Servei de Salut de les Illes Balears (IbSalut) y que ocurrió hace aproximadamente dos semanas.
Según Eugenia Carandell
19/08/2021@13:17:00
El Govern balear tiene previsto reducir el plazo para recibir la vacunación contra el COVID-19 en pacientes que ya hayan pasado la enfermedad, hasta ahora fijado en seis meses.
La madre fue atendida en el Hospital de Manacor
30/07/2021@13:33:00
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha condenado al Ib-Salut a pagar una indemnización de 359.538 euros a unos padres por no detectar la malformación fetal de Arnold Chiari y de mielomeningocele en el cerebro de un bebé durante la gestación.
Obligatorios en viajes a la Unión Europea
15/07/2021@12:16:26
La Conselleria de Salud ha emitido hasta ahora 98.914 certificados que acreditan para viajes en la Unión Europea que sus titulares están vacunados, han pasado la covid o tienen una prueba reciente negativa, un documento que en el 45,6 % de los casos se ha expedido por medios digitales.
|
|
|
|
|