mallorcadiario.cibeles.net
La prevención anti covid comprada en China le supuso al Ibsalut un extra de 7,4 millones en aviones
Ampliar

La prevención anti covid comprada en China le supuso al Ibsalut un extra de 7,4 millones en aviones

martes 01 de marzo de 2022, 12:10h

Escucha la noticia

La obligación de tener que comprar material anti covid en China le supuso al Ibsalut tener que fletar al menos trece aviones por una cantidad superior a los 7,4 millones de euros. Esta cifra se limita sólo a los contratos suscritos en el año 2020 cuando el Gobierno, a diferencia de lo que pensó en los primeros meses de expansión del virus, obligó a todos los ciudadanos a portar mascarillas. La carrera por conseguirlas en cualquier mercado elevó los precios de los fletes aéreos sin ninguna ponderación. Unos cuatro millones fueron a la caja de Globalia Broker y sólo mil, a la de Privilege Style.

Ir al mercado a China a comprar mascarillas, pantallas o epis le supuso al Ibsalut un sobrecoste de millones de euros; un desembolso que no dolió mucho ya que el dinero procedía de la UE a través de los fondos Feder y se podía tener manga ancha. Y de hecho, se tuvo: más de 7,4 millones de euros se tuvieron que pagar a los broker y compañías de aviación por alquilar aeronaves; a un precio (el que ponía el hirviente mercado) que nadie estaba en disposición de regatear. Sólo hay que ver los contratos que se suscribieron en el segundo trimestre de 2020 para fletar aviones que fueran al gigante asiático a traer el material que se había comprado en ese gran bazar en el que se convirtió el mayor país comunista de la Tierra.

A la empresa Globalia Broker se le adjudicaron siete contratos de alquiler por una cantidad superior a los cuatro millones de euros; fue la mejor tratada por el Govern debido a su raíz mallorquina y a la proximidad de sus gestores. Pero cuando los aviones de Aireuropa no estaban disponibles había que recurrir a otras compañías. Y así, la también isleña Privilege Style (especializada en transporte de equipos deportivos o de empresa) fue contratada en tres ocasiones por un total de 1,8 millones de euros. Pero el abanico de opciones se tuvo que abrir, y así aparece una empresa china dedicada a la iluminación (Ningbo T&Q Ligthting Co.) como broker para fletar un avión a petición del govern balear por la cantidad de 465.000 euros. Y el NIF: A86423829 al que el Servei de Salut alquiló dos aviones. Curiosamente, ese número de identificación fiscal corresponde a AD Air Cargo Business, empresa a la que se contrató un vuelo; pero también se empleó para alquilar con la compañía Ethiopian Airlines Air Cargo. En total, más de 1,5 millones de euros.

Y mientras el contrato 280/20 con AD Air Cargo fue de tan solo 99.114€ (una cantidad que parece insuficiente viendo las cifras que se manejaron), el 309/20 con el mismo broker se elevó a 132.764€. Pero, lo habitual es que las transferencias de dinero fueran por cuantías que van de los 370.000 a los 660.000€. Como en la información oficial no se especifica el número de vuelos realizados por cada uno de los contratos, es de suponer que por 1.250.000€ -el mayor de Globalia- se llevaron a cabo varios.

Tal y como desveló este digital el pasado viernes, la empresa Asia Manufacturer Supply (AMS) que gestiona el mallorquín Paco Calatayud en China, y que vendió al Ibsalut por un valor superior a los 7 millones de euros, habría eludido hacerse cargo del coste de transporte de las mercancías compradas por el Govern al abonar éste la factura con Air Cargo, y no con la compañía aérea Evelope Airlines que se estableció en el documento mercantil que garantizaba el suministro. AMS se comprometió a correr con los gastos del flete, pero al final no lo hizo.

El Govern asumió la factura del envío aéreo que Calatayud debía pagar por contrato

AMS se había comprometió a correr con los gastos del flete

Leer más

Y a toda esta hemorragia de dinero que se tuvo que pagar para traer mascarillas chinas se suma, como colofón, los 82.000 euros que le pidieron, y tuvo que pagar el Ibsalut, para alquilar en dos ocasiones sendas naves en el aeropuerto de Shanghai para resguardar los palés con la mercancía anti covid mientras esperaba a ser embarcada en los aviones. Lo curioso es que las empresas que pidieron un extra de unos 40.000€ para alquilar los almacenes fueron contratadas por el Ibsalut para la provisión de material: a Shanghai Funrui Industry, con 3.230.912 euros, y a Rayan Holding, por valor de 7.805.280 euros. A pesar de estas millonadas, las naves de espera en China también las pagó el Govern con fondos europeos porque ni Funrui ni Rayan quisieron correr con ese gasto.

Por último, es de reseñar el montante que facturó la abogada de origen chino Wei Wei Jiang Ouyang, del despacho Lafuente, por, así se lee en el contrato del Servei de Salut: "la gestión para la adquisición y trámites aduaneros de pedidos de material sanitario Covid desde Shanghai". ¡Qué casualidad! De la misma ciudad en donde Paco Calatayud tiene su empresa AMS. Hay tres pagos, quizá más, del Govern a Wei Jiang. Uno de 19.584€, otro de 40.688€ y un tercero de 170.167€. Hasta ahora se había dado la cifra de 120.000€, a 20.000€ por gestión de un total de seis. Pero, al parecer, fueron muchos más ya que la cantidad supera los 230.000€.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios