Asia Manufacturer Supply (AMS), la empresa del mallorquín Paco Calatayud afincado en Shanghai (China) que vendió por 7.091.503 euros material de prevención al Ibsalut en el año 2020, eludió hacerse cargo de los costes de transporte aéreo de la mercancía al facturar el Govern el cargo presentado por una compañía aérea diferente a la que AMS había consignado en su documentación.
La mayoría de los proveedores chinos de material sanitario a Baleares, media docena en total, establecieron como condición de entrega que los gastos de transporte correrían a cargo del Ibsalut. Sin embargo, hubo dos proveedores, Rayan Holding y AMS, en los que esos costes los asumía el proveedor. La empresa de Calatayud apuntó en la documentación sobre el coste, el seguro yel flete que la compañía balear Evelope Airlines era la contratada para hacer el envío. Sin embargo, en los datos contables que maneja el Ibsalut este envío tiene correspondencia con una factura, la nº 371, que fue emitida por la compañía Air Cargo, cuando debía hacer referencia a Evelope.
En este tipo de actividades comerciales se emplean los Documentos Únicos Administrativos (DUA) que contienen los Incoterms (los International Commercial Terms son términos que se utilizan en las operaciones de compra-venta entre compañías de diferentes países. Su objetivo es unificar los conceptos comerciales, de forma que el vendedor y el comprador entiendan a la perfección las condiciones de las operaciones que realicen entre ellos) que deben regir las condiciones de entrega. Con carácter general, éstos suelen ser FOB o CIF. El término FOB (Free On Board / Gratis a bordo) implica que el comprador se hace responsable y corre con los gastos del transporte de la mercancía, mientras que el término CIF (Cost, Insurance and Freight / Coste, Seguro y Flete) determina sin ningún género de dudas que es el vendedor, en este caso la empresa AMS, el responsable del coste y contratación del transporte hasta el puerto de destino que especifique el comprador.
EL IBSALUT ASUMIO EL PAPEL DE COMPRADOR
En este caso, el Ibsalut asumió el papel de comprador. Y la empresa de Paco Calatayud, que actuó de intermediaria en la compra a productores chinos de las mascarillas, batas, pantallas..., asumió, como es lógico, el papel de vendedor. En el acuerdo entre ambas partes se estableció (en dos de los cuatro suministros) que fuera CIF. Y para que no hubiera duda, en uno de los DUA que se aportan en el trámite comercial consta como información de la identidad y nacionalidad del medio de transporte a la llegada a Palma, la compañía balear Evelope Airlines.
En el escrito de alegaciones aportado por la Abogacía del Estado en Baleares a la Memoria explicativa del Govern sobre las compras realizadas de urgencia por la amenaza Covid, consta, en un cuadro en el que se resumen las aeronaves que realizaron el trasiego del material de prevención proveniente de China, el pago explícito de una factura (la antes referida nº 371) a la compañía Air Cargo, con referencia a la compañía aérea Evelope. Por lo que si la condición de entrega era CIF, "no se entiende el pago de la factura a Air Cargo", según consta en el informe de la Oficina Anticorrupción (OAIB) emitido a partir de la Memoria del Govern.
La OAIB requirió al Ibsalut los documentos DUA de la compra del material sanitario; este documento, como ya se ha explicado, es utilizado en trámites aduaneros de importación o exportación y debe presentarse ante las autoridades de Aduana. Los DUAS analizados por la OAIB no permitieron hacer un seguimiento directo a partir de las facturas presentadas. En cualquier caso, en los DUA se recogen su número y el lugar de origen de la mercancía, el nombre y dirección del remitente, nombre y dirección del consignatario y producto y su importe facturado.
SALUT ADQUIRIÓ MATERIAL CON DIVERSAS EMPRESAS
En las operaciones de comercio internacional con terceros países (extracomunitarios) es necesario el Despacho de Aduanas (trámites a realizar y documentación que debe presentarse ante las Autoridades Aduaneras). Estos documentos, habitualmente, son: la factura de compraventa de la mercancía, en la que quede correctamente acreditado que se ha realizado una transacción comercial de manera legal; el Bill of Landing, en el caso del transporte marítimo, o documento de embarque análogo relacionado con el medio de transporte que vaya a utilizarse (AWB, CMR…); y el Packing list (lista de mercancía), que reproduzca detalladamente el contenido del envío, y que debe reflejar inequívocamente los datos que lo asocien a la factura comercial.
AMS no fue la única empresa china que fue empleada por el gobierno de Francina Armengol para adquirir material de prevención anti covid; en total fueron cinco: Ningbo T&Q, que facturó por importe de 935.000 euros; Hartrodt Shanghai Solutions, con otros 935.000 euros (las dos están asociadas); Rayan Holding, a la que se le compraron artículos por valor de 7.805.280 euros; Shanghai Funrui Industry, con 3.230.912 euros; y por último, la polémica empresa INNJOO Techynology, a la que entre todas las administraciones del Estado le han facturado 257 millones de euros (en Baleares sólo alcanzó la cifra a 6.120.730 euros).
El Servicio de Salud de Baleares ha destinado algo más de 124,5 millones de euros a proveerse de lo necesario para la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.