6 de abril de 2025
09/03/2022@17:05:42
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías y patrón mayor de Burela, Basilio Otero, aseguró que el precio del combustible es actualmente "inasumible" e "inaceptable", por lo que puede llevar al sector a tener que interrumpir su actividad si no se adoptan medidas por parte de la Administración para corregir la actual situación.
09/03/2022@20:00:00
Será un verano de "normalidad recuperada" y, de momento, la invasión rusa a Ucrania no está afectando a las reservas. Es el mensaje optimista y tanquilizador de la presidenta del Govern, Francina Armengol, al mercado alemán.
En los próximos días está prevista la llegada de más ucranianos a Baleares
09/03/2022@14:24:00
Mallorca es tierra de acogida de ciudadanos ucranianos que se han visto obligados a abandonar su país a causa de la invasión rusa. Unos 80 ciudadanos huídos de Ucrania han tocado este miércoles suelo mallorquín, cifra que irá en aumento en los próximos días.
09/03/2022@15:00:00
Cort y el Consell de Mallorca se han sumado, este miércoles, al acto de solidaridad con el pueblo ucraniano promovido en esta ocasión por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Paralelamente, los líderes de los sindicatos UGT y CCOO en Baleares se han concentrado 5 minutos en silencio esta mañana en la Plaza de España, para acompañar las concentraciones convocadas ante los centros de trabajo, en repulsa contra la invasión rusa de Ucrania, y para pedir la retirada de las tropas rusas y la paz.
Gamarra recuerda que los precios ya eran elevados antes de la invasión rusa
09/03/2022@10:52:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este miércoles en el pleno del Congreso que la subida generalizada de los precios es culpa de la "guerra ilegal" de Putin. La portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha pedido al Ejecutivo medidas extraordinarias y que baje los impuestos, porque los precios ya eran elevados debido a los "errores del Gobieno", además de acusarle de "utilizar la guerra" como hizo con la pandemia.
09/03/2022@10:02:00
Rusia ha limitado a 10.000 dólares la retirada de efectivo de los depósitos de los ciudadanos del país. La medida entra en vigor este miércoles y durará seis meses.
09/03/2022@09:48:00
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha invitado a los Gobiernos Locales a convocar a sus vecinos hoy miércoles, 9 de marzo, a las 12.00 horas, ante los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos o Consells, o en lugares emblemáticos del municipio, a guardar cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con el pueblo de Ucrania. Por otro lado, CCOO y UGT en Baleares han convocado a los trabajadores del archipiélago a participar, a la misma hora, en una concentración silenciosa de cinco minutos, ante sus centros de trabajo para pedir del "fin de la guerra" en Ucrania. De forma paralela, los sindicatos se concentrarán a las 12.00 horas en la plaza de España de Palma.
09/03/2022@09:43:00
Miles de civiles han logrado ser evacuados con éxito de Sumy, una ciudad situada en el noreste de Ucrania, donde horas antes al menos 21 personas, incluidos dos niños, han muerto en ataques aéreos rusos en zonas residenciales y tras varios intentos fallidos de corredores humanitarios.
Varios muertos en la ciudad de Malin
09/03/2022@08:27:01
Los ataques de la aviación rusa contra ciudades de Ucrania no cesan causando numerosos muertos, la mayoría de ellos civiles. Al menos cinco personas han muerto, entre ellas dos niños de un año, tras un ataque aéreo en una zona residencial en la ciudad de Malin, en la región de Yitomir, según han informado el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano.
Asfixia energética a Rusia por invadir Ucrania
08/03/2022@18:04:14
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes una prohibición para la importación de petróleo, el gas y el carbón procedente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este calibre.
09/03/2022@11:35:00
El pasado 24 de febrero, Rusia invadió Ucrania a gran escala. Entonces, el conflicto bélico que arrancó durante 2014 se extendió por el resto del país, incluyendo a la capital Kiev. Semanas después, la guerra ruso-ucraniana sobrecoge a los ciudadanos de Mallorca por la crueldad de los ataques y por los efectos que ya están sufriendo en sus bolsillos. Desde la luz hasta la gasolina, pasando por productos de primera necesidad como alimentos o medicamentos, la subida de los precios está empobreciendo, todavía más si cabe, a una ciudadanía que aún sufre los efectos económicos derivados por la pandemia. Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer de primera mano cómo están afrontando esta complicada realidad los ciudadanos de Baleares.
08/03/2022@11:23:39
La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, ha informado de que el Govern ha ampliado de las 75 plazas disponibles de forma permanente hasta 120 las que podrían acoger a refugiados ucranianos y además prepara camas hospitalarias, sobre todo pediátricas, para quienes puedan requerir atención sanitaria.
08/03/2022@10:13:47
Tras conseguir durante el pasado fin de semana recoger cientos de kilos de alimentos y productos de primera necesidad para el pueblo ucraniano, el Moviment Mallorquinista de Penyes, Socis i Aficionats volverá instalar su carpa solidaria este próximo sábado en los aledaños del Visit Mallorca Estadi.
Con tres grandes centros, en Madrid, Barcelona y Alicante
08/03/2022@08:41:18
El plan de acogida que ultima el Gobierno con comunidades autónomas y ayuntamientos tendrá una capacidad superior a las 6.000 plazas para atender a los ucranianos que huyen de la guerra, que serán derivados a los distintos territorios desde tres grandes centros de recepción situados en Pozuelo (Madrid), Barcelona y Alicante. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tiene previsto cerrar esta semana el catalogo de las capacidades de acogida y de los recursos utilizables tras los ofrecimientos de disponibilidad de las administraciones autonómicas y locales.
En cuanto a la organización de corredores humanitarios
07/03/2022@21:25:16
Tercera ronda de negociaciones, este lunes, entre las delegaciones de Ucrania y Rusia que se ha saldado con “algunos avances positivos”, especialmente en aspectos relacionados con la organización logística de los corredores humanitarios destinados a auxiliar a los heridos y facilitar su evacuación hacia zonas seguras.
07/03/2022@16:01:42
Rusia promete un alto el fuego inmediato si Ucrania acepta reconocer Crimea y el Donbás como territorio ruso y declara su neutralidad en la Constitución.
07/03/2022@14:26:13
El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia también salpica al mundo del deporte. Así, el tenista ucraniano Sergiy Stakhovsky, número 228 de la clasificación mundial, ha sacado a la luz unos mensajes de whatsapp enviados por el serbio Novak Djokovic (2) en la que le ofrece apoyo financiero o de cualquier tipo ante la guerra que afecta a su país, y a la vez ha echado de menos un gesto similar por parte del español Rafael Nadal (4) o del suizo Roger Federer (27).
07/03/2022@13:42:49
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha anunciado este lunes que el país acogerá una reunión tripartita con los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente, el jueves.
07/03/2022@20:00:00
Unos 50 ucranianos residentes en Baleares han pedido asilo desde que estalló la invasión de Putin a Ucrania.
07/03/2022@20:00:00
Kiev tacha de "absurdos" los corredores humanitarios que ha propuesto Rusia este lunes tras anunciar un alto al fuego temporal en Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy, ya que aseguran que tienen como destino territorio ruso.
|
|
|
|
|