"No sé por qué no hemos parado ya. Supongo que tiene que ver con la habitual resiliencia del sector pesquero y por responsabilidad", dijo Otero, algo que ya se puso de manifiesto durante la pandemia, cuando los pescadores asumieron la tarea de seguir suministrando alimentos a la sociedad.
"Dudo que lleguemos a final de semana sin tener que parar", reconoció Otero, porque "decir que la situación es complicada, es suavizar la realidad".
"Esperamos que el ministro nos conceda la reunión que ya le solicitamos la semana pasada. Le dijimos que era urgente y, cada día que pasa, es tiempo perdido", añadió el portavoz de las cofradías, porque en Francia ya se han reunido y en Italia los pescadores "ya están parando".
La petición de una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la acordaron las federaciones de cofradías por el continuo aumento del precio del combustible pesquero, que este miércoles es el doble que el 3 de enero, puede provocar el cese de actividad y el desabastecimiento alimentario.
La Federación Balear de Cofradías de Pescadores (FBCP) ha advertido en un comunicado de que, en el caso de las islas, pueden verse doblemente afectadas por la anunciada huelga del transporte, "que puede afectar a los suministros de todo tipo, especialmente los relacionados con la alimentación, que son productos esenciales".
Otero añade: "La reunión no es urgente para mañana, era urgente para ayer. Es necesaria voluntad política para adoptar las medidas correspondientes. Tenemos que hacer algo ya. Sí o sí, porque si se para, esto no volverá a arrancar", hasta que la situación realmente mejore.
En cuanto al margen que tiene el Gobierno para mejorar la situación en la que se encuentran los pescadores, afirmó que "hay medidas" que puede aplicar y que pueden contribuir a aliviar su tránsito por un momento extraordinario.
Entre otras medidas, Otero habló de la posibilidad de exenciones en el pago de la Seguridad Social, rebajas en las tasas portuarias o establecer ayudas de mínimos.
Para ello, "hay que tener voluntad. Es necesario hablar con los ministerios implicados de forma urgente", insistió.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.