mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

ERTES

Las Islas suman más de 77.000 parados

02/10/2020@13:14:00
Baleares registró en septiembre un total de 77.112 parados, lo que representa un incremento del 4,55 por ciento respecto a agosto (3.359 parados más) y un 90,98 por cien si se compara con el mismo mes del año anterior (36.735 parados más), según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este viernes.

30/09/2020@10:45:00
El Consejo de Ministros aprobó este martes con el acuerdo de los agentes sociales la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero, que mantiene las condiciones de fuerza mayor para algunas actividades especialmente perjudicadas, permitiendo al resto acogerse a las de rebrote en caso de restricciones administrativas. Estas son las siete claves de la prórroga.

Según la presidenta María Frontera

29/09/2020@18:40:47
La Federación Hotelera de Mallorca (FEHM) ha hecho una primera valoración "positiva" del acuerdo nacional alcanzado para prorrogar los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) hasta el próximo mes de enero de 2021."La Federación hace una primera valoración positiva de la prórroga de los ERTE hasta enero de 2021, tras muchos meses de luchas y negociaciones por parte de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), con la que se ha colaborado asiduamente, y de la Agrupación de Cadenas, que ha estado negociando en la sede de la CEOE", ha señalado la presidenta María Frontera

29/09/2020@13:00:00
El coste para las arcas públicas de las ayudas asociadas a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y a la protección de los autónomos asciende hasta septiembre a unos 22.000 millones de euros, de acuerdo con los datos facilitados por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

29/09/2020@16:00:00
85.000 fijos discontinuos de Baleares podrán salir de los ERTE al finalizar la temporada turística- el 30 de septiembre- y recibir una prestación extraordinaria hasta el 31 de enero, "un logro histórico" según la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Economia, Iago Negueruela.

29/09/2020@16:39:00

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado este martes en el seno de la CEOE para apoyar la oferta de última hora presentada por el Gobierno a fin de prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta el próximo 31 de enero.

29/09/2020@11:16:28
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado por unanimidad la última propuesta del Gobierno para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos, según han confirmado fuentes empresariales.

LA CEOE acepta la oferta de última hora realizada por el Gobierno

29/09/2020@09:30:36

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 tras el preacuerdo alcanzado a última hora de la tarde de este lunes con CC.OO. y UGT. La CEOE, por su parte, ha aceptado este martes por unanimidad la nueva propuesta presentada por el Gobierno hoy mismo para prorrogar los ERTEs, por lo que se suma así al acuerdo ya cerrado con los sindicatos.

28/09/2020@10:23:40
La pandemia de la COVID-19 sigue afectando, seis meses después de su estallido, a 1,56 millones de puestos de trabajo, lo que equivale al 8,1 % del empleo previo a la crisis, según las cifras de la patronal Asempleo, que urge medidas para evitar que una parte de esta pérdida termine siendo estructural.

Este lunes

27/09/2020@17:00:00
Gobierno, sindicatos y empresarios se reúnen este lunes, desde las 11.00 horas, para intentar cerrar un acuerdo que prorrogue los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, y lo harán prácticamente 'in extremis', pues apenas quedarán tres días para que venza el plazo de la actual regulación, informaron fuentes de la negociación.

25/09/2020@15:33:14
Hostelería de España ha respaldado la decisión de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de levantarse de la mesa de las negociaciones de prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta que no se incluya el sector hostelero.

25/09/2020@11:00:00
El Pi propugna que el Gobierno establezca una moratoria de un año para la amortización de capital de los préstamos bancarios para facilitar liquidez a las familias y empresas ante la crisis generada por la pandemia de covid-19.

24/09/2020@11:11:07

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que, en el marco de la negociación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), se ha acordado elevar el llamado 'contador a cero' de 180 a 196 días y aplicarlo durante todo 2021. Díaz ha subrayado que nunca se ha puesto sobre la mesa proteger solo a determinados sectores y ha señalado que actualmente quedan en ERTE unos 740.000 trabajadores, la mayoría por fuerza mayor.

Entre bonificaciones de la Seguridad Sociales y aportaciones directas

22/09/2020@11:32:31
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Baleares por la crisis del coronavirus han tenido hasta ahora un coste de 682 millones de euros entre bonificaciones de cotizaciones a la Seguridad Sociales y aportaciones directas, ha subrayado la presidenta del Govern, Francina Armengol.

21/09/2020@11:26:18
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido este lunes la necesidad de centrar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en empresas necesitadas que sean viables más que en sectores específicos.

El sector advierte que obligaría a despedir trabajadores

20/09/2020@06:03:00
Mientras las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos para una posible prórroga de los ERTE continúan, algunos sectores afectados por la crisis económica provocada por el coronavirus lamentan que se olviden de ellos. Es el caso del de restauración o comercio.

El presidente del Gobierno apuesta por extenderlos

07/09/2020@12:00:50
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado por extender los ERTE hasta al menos el 31 de diciembre para las empresas con problemas de demanda, pero sin discriminar por sectores, dado que el tejido empresarial español está muy entrelazado.

04/09/2020@13:50:47

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado este viernes la "absoluta sensibilidad" del Gobierno con la protección de los fijos discontinuos, recordando que es una modalidad de trabajo característica del sistema laboral en Baleares, por su especialización turística.