5 de abril de 2025
25/06/2020@19:00:00
Hay acuerdo. Gobierno y agentes sociales han alcanzado este jueves un pacto para prorrograr los ERTEs hasta el 30 de septiembre. Así, el Consejo de Ministros dará luz verde al acuerdo junto con la prestación extraordinaria de los autónomos.
Las posturas continúan bastante alejadas
22/06/2020@21:27:47
El ministerio de Trabajo vuelve a retrasar la prórroga de los ERTEs y ha emplazado a patronal y sindicatos a continuar negociando el miércoles. Aunque ha habido acercamiento entre las diferentes posiciones, las posturas siguen muy alejadas por lo que el Consejo de Ministros no dará mañana martes el visto bueno a la prórroga.
El Gobierno quiere extenderlos hasta septiembre reduciendo la bonifiación
16/06/2020@09:25:53
La reunión de la comisión tripartita para pactar las condiciones de la prórroga los ERTE más allá del 30 de junio ha terminado sin acuerdo, pero con la intención de seguir negociando, después de que el Ministerio de Trabajo se haya comprometido a no llevar la medida al Consejo de Ministros.
Propuesta del Ejecutivo nacional
14/06/2020@09:42:00
El Gobierno ha trasladado a los agentes sociales un borrador de Real Decreto-ley, que podría ver la luz en el Consejo de Ministros de mañana, en el que plantea extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) vinculados al coronavirus hasta que persistan las restricciones a la actividad y, en todo caso, hasta el 30 de septiembre, frente a las demandas sindicales y empresariales de alargarlos hasta el 31 de diciembre. De momento, la regulación de estos ERTEs asociados al Covid-19 está vigente hasta el 30 de junio.
Datos actualizados al mes de mayo
02/06/2020@11:03:58
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) activos en Baleares en mayo han sido 19.294, con 151.658 trabajadores en ellos, lo que supone el 31,1 % de todos los afiliados a la Seguridad Social en las islas ese mes, 487.140.
11/05/2020@17:38:51
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que sectores especialmente afectados por la pandemia del COVID-19, como el turismo o la automoción, podrán mantener las condiciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor más allá del 30 de junio.
11/05/2020@14:30:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha firmado este lunes con los líderes de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos UGT y CCOO el pacto que alcanzaron la pasada semana para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá de la vigencia del estado de alarma.
Entre el Gobierno y los agentes sociales
08/05/2020@09:59:00
El Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con los agentes sociales en el marco del diálogo social para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) derivados de la crisis sanitaria y de la suspensión de determinadas actividades durante al estado de alarma, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la negociación.
07/05/2020@13:00:00
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico de Baleares se mantendrán mientras continúe cerrado el mercado internacional hacia las islas y hasta que se recupere el transporte, de la misma forma que en Canarias. La Conselleria de Treball, encabezada por Iago Negueruela, ha remitido a Madrid la información necesaria y tiene la seguridad de que no se va a producir "ninguna discriminación entre territorios" sobre este asunto.
El SEPE ha tramitado 21.307 solicitudes colectivas de ERTEs
07/05/2020@09:55:55
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abonado a principios de mayo más de 175 millones de euros en prestaciones del mes de abril, incluidas las de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a 127.534 personas en Baleares. El SEPE ha reconocido la mayor parte de prestaciones por ERTE que han llegado a sus oficinas durante el mes de abril. El SEPE ha recibido 21.307 solicitudes colectivas de ERTEs en el archipiélago, que afectan a más de 150.000 trabajadores.
Tras el acuerdo de Coalición Canaria para apoyar el estado de alarma
06/05/2020@17:32:52
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico de Canarias se mantendrán "el tiempo que haga falta", según explicó este miércoles la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas. El acuerdo se inscribe en las negociaciones abiertas por el Gobierno central con los diferentes grupos para conseguir apoyos suficientes de cara a aprobar la cuarta prórroga del estado de alarma.
Malestar de los Graduados Sociales por publicarlos en en el BOIB
27/04/2020@11:02:00
La Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo ha publicado en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) la resolución de 6.176 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en los que declara constatada la existencia de causa de fuerza mayor a causa de la pandemia del coronavirus.
El Gobierno endurece las actuales sanciones
22/04/2020@11:28:16
El Gobierno ha aprovechado el Real Decreto-ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo aprobado ayer por el Consejo de Ministros para endurecer las sanciones por la presentación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) fraudulentos. Estas infracciones conllevan una multa de 6.251 a 25.000 euros en su grado mínimo; de 25.001 a 100.005 euros en su grado medio, y de 100.006 a 187.515 euros en su grado máximo.
Se han tramitado 374.150 expedientes
03/04/2020@16:30:27
El número de trabajadores afectados por los 374.150 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados por las empresas en España hasta este viernes para asegurar la continuidad de sus negocios una vez la pandemia de Covid-19 lo permita, ha aumentado hasta los 1,84 millones de personas.
Declaraciones de la ministra Yolanda Díaz
03/04/2020@10:51:30
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que, cuando finalice el estado de alarma, habrá empresas que podrán renegociar los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTEs) que han puesto en marcha por el impacto del Covid-19, y ha negado que se vaya a producir una oleada de despidos en España.
29/03/2020@19:06:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol ha pedido este domingo al Estado, en la tercera videoconferencia mantenida con el presidente del Gobierno de España, y los otros presidentes autonómicos que, dada la situación de Baleares, "las empresas que ahora tienen que cerrar y no puedan hacer frente a pagos, puedan acogerse a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTEs)".
|
|
|
|
|